Fortalecen capacidades de respuesta ante incendios forestales en Panamá

Ciudad de Panamá, 16 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el apoyo del Servicio Forestal de Estados Unidos, fortalece la protección y el manejo integral de los recursos forestales del país, específicamente la respuesta ante cualquier siniestro. Este esfuerzo se desarrolla de forma articulada con instituciones como; el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), guardaparques y comunidades locales, a través del inicio de la Academia Básica para Combatientes de Incendios Forestales.
En esta primera fase de capacitación participan más de 30 funcionarios y brigadistas a nivel nacional, quienes durante cinco días recibirán formación especializada para fortalecer sus capacidades técnicas en la atención de emergencias por incendios forestales.
Carlos Espinosa Peña, director forestal de MiAMBIENTE, destacó durante una reciente reunión con el equipo ministerial y actores clave la importancia de avanzar hacia estrategias más integrales que superen el enfoque tradicional de control de incendios. “En esta administración estamos impulsando un manejo integral del fuego, más allá del control, para fortalecer las capacidades de respuesta y la protección ambiental a nivel nacional”.
Como parte de los avances, MiAMBIENTE ha reforzado tanto el equipamiento como la infraestructura de respuesta ante incendios. Esto incluye la entrega reciente de equipos de comunicación a brigadistas y la próxima distribución de equipos de control aéreo en puntos estratégicos del país. “El objetivo es reducir el tiempo de respuesta y aumentar la eficiencia en el combate de incendios en áreas protegidas y no protegidas”, puntualizó Espinosa Peña.
Por su parte, José Batista, secretario general del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, motivó a los participantes de la academia a asumir con compromiso y responsabilidad este proceso de formación, destacando el valor del trabajo coordinado y el rol fundamental de los combatientes forestales para la seguridad ambiental del país.
Óscar Domínguez, especialista y consultor en manejo del fuego para el Servicio Forestal de Estados Unidos, explicó que “nos encontramos hoy iniciando una academia básica de capacitación para el manejo del fuego, coordinadamente con MiAMBIENTE y el Cuerpo de Bomberos de Panamá. Esta capacitación busca formar cuadros técnicos estandarizados bajo un modelo reconocido desde Canadá hasta Brasil, como parte del esfuerzo del Servicio Forestal por preparar recursos humanos en toda América Latina para enfrentar los efectos del cambio climático, que está generando incendios cada vez más recurrentes y de alta severidad”.
Domínguez detalló que la academia tendrá una duración de cinco días, durante los cuales se impartirán tres cursos fundamentales: comportamiento humano en la atención de incendios; comportamiento del fuego; y formación básica para combatientes de incendios forestales.