Feria ambiental y reforestación marcan el inicio de proyecto para conservar los manglares en Panamá Oeste

image_pdfimage_print

Panamá Oeste, 25 de agosto 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección Regional de Panamá Oeste, llevó a cabo una feria ambiental y cultural, así como una jornada de reforestación, en el marco del lanzamiento del Proyecto de Fortalecimiento Comunitario y Cultura Ambiental para la Conservación de los Manglares. El evento se realizó en la Casa Local de Monte Oscuro, distrito de Capira, y contó con diversas actividades culturales orientadas a la sensibilización y educación ambiental de los asistentes.

Como parte central de la jornada, se desarrolló una reforestación en el área protegida de la Bahía de Chame – Tembladera, donde se sembraron aproximadamente 2,000 propágulos de mangle. Esta actividad contó con la entusiasta participación de miembros de la comunidad local, incluyendo niños, jóvenes y voluntarios, quienes se sumaron al esfuerzo por conservar y restaurar los ecosistemas de manglar.

Eymi Prado, coordinadora nacional de las Organizaciones de Base Comunitaria, expresó que “la participación activa de la comunidad es fundamental para la protección de nuestros ecosistemas. Este proyecto busca empoderar a los líderes comunitarios y fortalecer su rol en la gestión ambiental. Ver a jóvenes y adultos unidos por una causa común nos demuestra que el cambio comienza desde lo local”.

Durante la feria participaron instituciones públicas, autoridades locales, grupos comunitarios organizados y 40 estudiantes de la Academia Latina. Cada estudiante plantó cinco árboles, en cumplimiento de la Ley 243 de 2021, que establece este requisito para los graduandos de educación media en centros educativos oficiales y particulares. Esta acción reafirma el compromiso de la juventud con la sostenibilidad ambiental.

Por su parte, Luis Mendoza, técnico de la Regional de Cultura Ambiental de Panamá Este, destacó que “el proyecto fortalece la identidad cultural y la participación comunitaria, por lo que valoramos la conformación de una Organización de Base Comunitaria en Monte Oscuro. El compromiso de sus integrantes refleja los principios de una organización que apuesta por la sostenibilidad ambiental”.

 

 

Vuelve al inicio