ÉXITO ROTUNDO DEL GLOBAL BIG DAY 2025 EN NGÄBE-BUGLÉ

image_pdfimage_print

Con gran entusiasmo, la Comarca Ngäbe-Buglé se unió al Global Big Day 2025, una iniciativa internacional de ciencia ciudadana que promueve el avistamiento de aves como herramienta para la conservación de la biodiversidad. La actividad fue organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Regional, con el apoyo de comunidades, expertos y organizaciones ambientales locales.

Durante la jornada se realizaron registros en sitios estratégicos como Susama, Hato Julí, Ñökribo, Nole Duima, Cerro Pelado y la Isla Escudo de Veraguas, abarcando ecosistemas variados que ofrecieron una muestra representativa de la riqueza avifaunística de la región.

Entre las especies más avistadas se destacan el Sotorrey Común Sureño (28 registros en Cerro Pelado, Susama, Ñökribo y Hato Julí), la Oropéndola de Montezuma (23 en Ñökribo), el Loro Amazona Frentirojo (22 en Susama y Ñökribo), el Perico Barbinaranja (20 en Nole Duima), el Tucán Pico Iris (17 en Ñökribo), el Espiguero Variable (17 en Susama), la Tangara Azuleja (11 en Susama, Ñökribo y Hato Julí), el Mirlo Pardo (11 en Susama y Nole Duima), el Verdillo Menor (10 en Hato Julí) y el Víreo Verdiamarillo (9 en Hato Julí).

El equipo técnico de la regional de MiAMBIENTE en la Comarca Ngäbe-Buglé, valoró la actividad como una experiencia enriquecedora, que no solo permitió ampliar los conocimientos sobre aves, sino también aprender el uso básico de herramientas digitales para facilitar su identificación. Además, resaltaron la importancia del trabajo colaborativo con expertos y organizaciones ambientales, así como la planificación anticipada que contribuyó al éxito de la jornada, evidenciado en los resultados obtenidos.

Todas las especies observadas fueron registradas en la plataforma eBird, contribuyendo así al monitoreo científico global de aves.

Con actividades como el Global Big Day, MiAMBIENTE impulsa la participación de las comunidades en la conservación de la biodiversidad, promoviendo el conocimiento del entorno natural y el uso de herramientas tecnológicas en favor del patrimonio ambiental del país.

Vuelve al inicio