Evalúan con miembros de la comunidad los efectos de la aplicación de agroquímicos en el cultivo de arroz

image_pdfimage_print
  • El uso de agroquímicos trae consigo la contaminación inmediata de los suelos, aguas superficiales y subterráneas y aire, además de la muerte de diversos organismos sensibles.

 

Coclé, 1 de agosto de 2024.- La Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA), del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) regional de Coclé realizó una visita de campo en la comunidad de Churubé Abajo, corregimiento de El Caño, distrito de Natá, donde se atendió una denuncia por la aplicación de agroquímicos, durante el cultivo de arroz.

Esta diligencia se realizó en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Salud (MINSA), en la que también se hicieron presentes residentes y productores, para tratar de manera integral la problemática de las afectaciones a la salud humana y al ambiente generadas por la aplicación de agroquímicos durante el ciclo de producción de arroz.

Esta gestión técnica fue coordinada a través de la Gobernación de la provincia de Coclé, en atención a diversas de denuncias de moradores de comunidades influenciadas por las actividades como el cultivo de arroz y caña de azúcar, las cuales recurrentemente se ven expuestas a los agroquímicos utilizados en estos sistemas de producción agrícola.

Dentro de esta jornada se desarrolló una reunión con los moradores donde se amplió sobre la problemática y exponiendo como sustento la legislación vigente en materia de salud pública y ambiente, sin comprometer la seguridad alimentaria.

En este tipo de situaciones, el accionar de la ciudadanía acudiendo a las instancias correspondientes es importante porque contribuye a que el animal afectado pueda recibir los cuidado y seguimiento. En esta línea MiAMBIENTE le reitera al público que pueden llamar al 311 o dirigirse con la especie a cualquier oficina regional.

 

Vuelve al inicio