Estudiantes graduandos de la provincia de Coclé, reciben inducción para la producción de plantones

image_pdfimage_print

El Ministerio de Ambiente Coclé a través de la sección de Forestal y en coordinación con el personal y estudiantes graduandos de distintos colegios de la provincia, cumplen con el acuerdo establecido en la Ley N°243 del 13 de octubre de 2021, que crea el Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá, el cual es organizado y dirigido por el Ministerio de Educación y en coordinación con el Ministerio de Ambiente, cuyo objetivo es concienciar a los estudiantes de las causas y efectos del cambio climático y hacerlos participes de métodos que permiten disminuir los efectos ambientales, entre otros.

Este programa tiene como propósito que cada estudiante graduando a nivel nacional debe plantar cinco plantones para aportar a la recuperación de la cobertura forestal del país.

Personal técnico de MiAMBIENTE, realizó inducción teórica práctica a 349 estudiantes graduandos del Colegio Rodolfo Chiari de Aguadulce, 400 estudiantes graduandos del Ángel María Herrera de Penonomé y 200 estudiantes graduandos del Colegio Salomón Ponce Aguilera de Antón, en la producción de plantones con las especies guayacán, roble y cocobolo.

Durante las jornadas se les brindó a los 949 estudiantes graduandos, la asistencia técnica en labores de preparación de sustratos, llenado de bolsas, siembra directa, riego, sombra, entre otras.

 

¿A qué obedece?

El Ministerio de Ambiente Coclé a través de la sección de Forestal y en coordinación con el personal y estudiantes graduandos de distintos colegios de la provincia, cumplen con el acuerdo establecido en la Ley N°243 del 13 de octubre de 2021, que crea el Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá, el cual es organizado y dirigido por el Ministerio de Educación y en coordinación con el Ministerio de Ambiente, cuyo objetivo es concienciar a los estudiantes de las causas y efectos del cambio climático y hacerlos participes de métodos que permiten disminuir los efectos ambientales, entre otros.

Este programa tiene como propósito que cada estudiante graduando a nivel nacional debe plantar cinco plantones para aportar a la recuperación de la cobertura forestal del país.

 

Mayores detalles

La participación de los estudiantes graduandos de este Programa será requisito para que los centros educativos otorguen el diploma de culminación de estudios y no será reemplazo de las actividades de labor social que deban realizar los estudiantes graduandos para obtener el diploma al que aspiran.

Los centros oficiales y particulares otorgaran un certificado a cada estudiante graduando que cumpla con lo establecido en la presente Ley.

La profesora Estela Dufan, directora del Colegio Rodolfo Chiari agradeció al personal de MiAMBIENTE, y manifestó la importancia por fortalecer el conocimiento ambiental en los estudiantes graduandos y seguir contribuyendo con la preservación del planeta.

 

 

Vuelve al inicio