Entregan a cría de mono tití que fue rescatado en la carretera hacia el distrito de San Carlos

image_pdfimage_print

Una cría de Mono Tití (Saguinus Geoffroyi), fue entregado de forma voluntaria a los técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente en la provincia de Panamá Oeste, por una persona que lo rescato al verlo en la vía al distrito de San Carlos.

La ciudadana al entregar al primate narró que, escuchó un sonido de un animalito y al buscar observó el pequeño mono en la carretera, expuesto al peligro, decidió ponerlo a buen recaudo, para luego entregarlo a los técnicos de la institución.

El Ministerio de Ambiente como ente rector de los recursos naturales, agradeció el noble gesto de la joven y recibió el ejemplar, el cual será trasladado a la Clínica Veterinario de la institución para que reciba los cuidados necesarios para su crecimiento y desarrollo, y posteriormente reubicarlo a su hábitat natural.

Zuleyla Toribio Madrigal, encargada de la sección de Áreas Protegida y Biodiversidad, a manera de sensibilización a la población explicó, que los primates cuando son mantenidos en cautiverio se enfrentan a una serie de consecuencias negativas, como podemos mencionar: estrés psicológico, ya que son animales altamente sociales que necesitan vivir en grupos y establecer relaciones sociales complejas. En cautiverio, se ven privados de estas interacciones naturales, lo que puede llevar a un estrés significativo y problemas emocionales.

Estos animales en cautiverio a menudo desarrollan comportamientos anormales debido a la frustración, el aburrimiento y la falta de estimulación adecuada. Esto puede manifestarse en comportamientos repetitivos, agresión a las personas presentes en la vivienda o incluso automutilación, además es un riesgo muy alto de zoonosis, es decir de transmisión de enfermedades”, detalló Toribio.

 

Datos

Es el mono tití (Saguinus Geoffroyi) es el más pequeño en Panamá. La longitud corporal promedio es de sólo 20-29 cm y la cola oscila desde 31 hasta 42 cm. Saguinus geoffroyi tiene un pelaje marrón y negro que cubre su cuerpo con un trasero negro casi desnudo. También tiene una sección triangular de piel blanca en su cabeza. El color rojo caoba neckis así como la cola, a excepción de una punta de color negro.

 

 

Vuelve al inicio