En Nuevo México, confeccionan alcancías con hueveras

image_pdfimage_print

Un grupo de damas voluntarias de la comunidad de Nuevo México, distrito de Alanje, fueron capacitadas en la elaboración y confección de alcancías a base del cartón de las hueveras.

“Al inicio no estábamos segura de que con esto se pueden realizar cosas muy lindas, no solo lo que aprendimos con ellos sino también muñecas, floreros y otros tipo de adornos; por ahora aprendimos a confeccionar las alcancías con la cual vamos a emprender al hábito del ahorro”, comentó  Oderay Vergara, una de las beneficiarias.

La docencia fue dirigida por los técnicos de la Sección de Cultura Ambiental, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con la cual se benefician a estas emprendedoras que integran el denominado Plan Colmena que impulsa el Gobierno Nacional y con el cual se busca eliminar la pobreza multidimensional.

MiAMBIENTE en esta zona ha incentivado la construcción de vivero comunitario, taller de elaboración de velas aromáticas y jabón artesanal a base de aceite de cocina reciclado, y manualidades con cartón, envases plásticos y de vidrio.

La huevera es un recipiente encargado de mantener los huevos constreñidos a un espacio sin que se muevan, elaboradas con celulosa moldeada.

La celulosa moldeada no se usa solamente como embalaje de protección. La misma puede ser teñida, se le pueden imprimir fácilmente marcas comerciales, logotipos e incluso se le pueden grabar relieves, convirtiéndola en una buena opción para embalar productos.

Vuelve al inicio