Empresas panameñas reciben reconocimiento por reducir su huella de carbono

image_pdfimage_print

▪️▪️

▪️El programa Reduce Tu Huella Productos – Carbono ha marcado un antes y un después en la manera en que las empresas gestionan su impacto ambiental, al incorporar la cuantificación de la huella de carbono en sus operaciones, dando un paso importante hacia la sostenibilidad, enviando un mensaje de respeto hacia el planeta.

▪️Para más información sobre el programa Reduce Tu Huella Productos – Carbono y sus próximos proyectos, visite el sitio web del Ministerio de Ambiente www.miambiente.gob.pa

Ciudad de Panamá, 25 de octubre de 2024 – Recientemente se celebró la ceremonia de entrega de resultados del Proyecto Piloto Reduce Tu Huella (RTH) Productos – Carbono, una iniciativa del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en colaboración con socios internacionales como la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y el programa Euroclima+, con el de promover la sostenibilidad empresarial en Panamá mediante la cuantificación y gestión de la huella de carbono de productos en sectores clave de la economía.

Ricardo Herrera, analista de cambio climático de MiAMBIENTE, afirma que “el proyecto es parte del programa nacional Reduce Tu Huella, que busca incorporar la medición de la huella de carbono en las operaciones de las empresas panameñas, siguiendo estándares internacionales como las normas ISO. Durante la ceremonia, se presentaron los resultados de la medición de la huella de carbono de los productos de las empresas participantes, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en un entorno empresarial que cada vez más valora el respeto al medio ambiente”.

Empresas como Café Eleta, Café Durán y Mayamei Cacao fueron reconocidas por haber implementado de manera efectiva la gestión de su huella de carbono, posicionándose como referentes en sus respectivos sectores. La implementación de estas prácticas no solo fortalece su competitividad, sino que también contribuye al objetivo nacional de reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia una economía baja en carbono.

Óscar Vallarino, viceministro de Ambiente destacó que “nuestra política ambiental se centra no solo en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también en proteger y salvaguardar nuestras áreas protegidas, que actúan como importantes sumideros de carbono. Este proyecto piloto es un ejemplo claro de cómo las acciones climáticas pueden transformarse en resultados concretos, donde las empresas participantes no solo han demostrado su compromiso con la sostenibilidad, sino que también han adoptado prácticas más responsables que contribuyen significativamente a la reducción de su huella ambiental.

El evento fue clave para impulsar la relevancia de la colaboración entre el sector privado, el gobierno y los aliados internacionales para enfrentar los desafíos del cambio climático. Ana Aguilar, asesora de Cambio Climático, dijo que espera que este proyecto sirva como un modelo a seguir para más empresas en Panamá y la región, promoviendo una transición hacia una economía más verde y sostenible.

 

Vuelve al inicio