Educación y ambiente unidos en jornada de preparación de plantones para reforestación

Ciudad de Panamá, 01 de agosto de 2025. Más de 110 estudiantes del Instituto José Dolores Moscote participaron en una jornada de voluntariado en el Parque Nacional Camino de Cruces, donde realizaron el llenado de bolsas y preparación de aproximadamente 1,000 plantones de espavé (Anacardium excelsum). La iniciativa se desarrolló en el marco del programa “Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá”, que busca vincular a la juventud con la conservación de los ecosistemas del país.
La actividad contó con la participación conjunta de la ministra de Educación, Lucy Molinar; el viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino; la directora nacional de Cultura Ambiental, Zoraida Jiménez; y el director ejecutivo de la Asociación Adopta Bosque, Guido Berguido, quienes acompañaron a los estudiantes en este ejercicio de aprendizaje práctico.
El viceministro Vallarino resaltó la trascendencia de estas acciones, señalando que “al plantar un árbol, los estudiantes no solo cumplen con un requisito académico, sino que también siembran conciencia, responsabilidad y respeto por nuestro entorno natural. Estos esfuerzos cobran aún más valor al realizarse dentro de un área protegida como el Parque Nacional Camino de Cruces, que constituye un pulmón vital para la ciudad y un refugio de biodiversidad”.
Por su parte, la ministra Molinar subrayó que actividades como la siembra y el mantenimiento de viveros permiten a los jóvenes desarrollar hábitos ambientales que perdurarán en su vida cotidiana. “Estamos abriéndoles espacios para que dejen huellas en su camino a través de la reforestación y otras tareas vinculadas al cuidado del ambiente”, afirmó.
Como parte de la experiencia, los estudiantes recorrieron junto a las autoridades el sendero Camarón, donde pudieron conocer de primera mano la biodiversidad y el valor ecológico del Parque Nacional Camino de Cruces, área protegida de gran relevancia para la ciudad capital.
Durante la jornada, la estudiante Génesis Barría, del Instituto José Dolores Moscote, expresó: “Que nos hayan traído a participar de esta labor me parece algo maravilloso. Estos plantones que hemos preparado se van a sembrar para erradicar la paja canalera en el Parque Nacional Camino de Cruces. Con esta acción estamos ayudando a que poco a poco el ecosistema se vaya regenerando y se forme nuevamente esa capa de protección y haya mayor vegetación en el área”.
El programa “Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá” es una iniciativa conjunta entre MiAMBIENTE, el Ministerio de Educación (MEDUCA) y la Asociación Adopta Bosque. Su objetivo es integrar a los estudiantes de duodécimo grado en actividades que fortalezcan la relación entre educación y conservación. La Ley 243 del 13 de octubre de 2021 establece que, como parte de su labor social, cada estudiante debe plantar al menos cinco especies frutales o maderables para obtener su diploma de graduación, garantizando así un aporte directo a la recuperación de los ecosistemas del país.