Diagnóstico biofísico de sistemas agroforestales con cacao

image_pdfimage_print

El equipo técnico del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un diagnóstico biofísico en dos fincas con sistemas agroforestales de cacao pertenecientes a los productores Amadeo y Ernesto Jiménez, padre e hijo. El propósito de la actividad fue evaluar las condiciones del terreno y recopilar información sobre la biodiversidad asociada a los sistemas agroforestales, considerando su papel fundamental en la sostenibilidad productiva y la conservación ecológica.

Durante la jornada se efectuaron recorridos técnicos por ambas fincas para observar la estructura del sistema, la distribución del cultivo y las especies acompañantes. Los productores compartieron detalles sobre las principales limitaciones que enfrentan en el manejo del cacao, lo que permitió complementar la evaluación con información local relevante.

En cada finca se estableció un transecto de 10 metros cuadrados como unidad de observación, donde se analizaron variables relacionadas con la cobertura vegetal, la densidad y cierre de copas, la composición de árboles maderables y las condiciones del sotobosque. Se identificó una diversidad moderada de especies arbóreas que contribuyen a generar sombra, regular la temperatura y mantener hábitats para la fauna silvestre. El suelo, de textura franco-arcillosa, presentó buena capacidad de retención de humedad, aunque con ligeras limitaciones de drenaje.

En cuanto a la fauna, no se registró la presencia de anfibios, como ranitas, durante la evaluación, lo que podría estar vinculado a factores ambientales como la cobertura del sotobosque, la distancia a fuentes de agua o las condiciones microclimáticas locales. No obstante, la estructura del sistema agroforestal observada ofrece potencial para favorecer la conectividad ecológica y la permanencia de especies silvestres.

El diagnóstico permitió establecer una línea base sobre las condiciones biofísicas y la biodiversidad de los sistemas agroforestales de cacao evaluados, generando información útil para el seguimiento y fortalecimiento de prácticas productivas sostenibles. Dado el carácter exclusivamente diagnóstico de la actividad, no se incluyeron valoraciones de impacto ni propuestas de manejo.

La evaluación fue desarrollada por el equipo técnico del SINAP, Parque Internacional La Amistad (PILA) Caribe, en coordinación con los productores de la comunidad de Bonyic, reafirmando el compromiso institucional con la gestión responsable y la mejora continua en el ámbito ambiental.

 

Vuelve al inicio