Día del Estudiante: Ministerio de Ambiente celebra el liderazgo juvenil y el compromiso con el desarrollo sostenible
prensaJohana | Publicado el |

Hoy, 27 de octubre Panamá conmemora el Día del Estudiante, una fecha dedicada a honrar a los niños, adolescentes y jóvenes que día a día se esfuerzan por adquirir conocimientos, destrezas y habilidades que les permitirán desarrollarse como profesionales y contribuir al futuro sostenible de nuestro país.
En la provincia de Chiriquí, la Gobernación celebró esta importante fecha con la conformación de la Junta Técnica Estudiantil, un espacio de interacción y participación para estudiantes líderes de distintos planteles educativos que destacan por su excelencia académica. Este encuentro fomentó el intercambio de ideas y acciones en beneficio del desarrollo de la región.
En este sentido, Rosalinda Miranda del IPT Arturo Motta, ubicado en el corregimiento de Cerro Viejo, distrito de Tolé, asumió de manera simbólica las funciones de directora regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) remplazando por un día a Ernesto Ponce. Durante la jornada la estudiante conoció de cerca el trabajo que realizan las diferentes secciones de la institución para garantizar el cumplimiento de las normas y la legislación ambiental vigente.
Además, como parte de su agenda de directora, la joven Miranda participó en la sesión de la Junta Técnica Estudiantil convocada por la gobernadora Aixa Santamaría, junto a su representado, donde compartieron experiencias y reflexiones sobre el papel de la juventud en la gestión pública.
“El compromiso de cuidar el ambiente no es sólo de la institución rectora, sino de cada uno de nosotros, que habitamos esta provincia y el país. Todos debemos ser parte activa de la protección de los recursos naturales para asegurar un futuro sostenible para las próximas generaciones”, expresó Rosalinda.
En esta fecha especial, MiAMBIENTE exhorta a todo el estudiantado de la provincia y del país a continuar esforzándose en su preparación académica, con el firme propósito de convertirse en los líderes del futuro y promover el desarrollo sostenible en su máxima expresión, tal como lo impulsa el ministro Juan Carlos Navarro.












