Destrucción y desorden ambiental obligan a cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó
prensaJohana | Publicado el |

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), mediante la Resolución DM-0489-2025, ordenó el cierre temporal del área protegida Paisaje Protegido Isla Escudo de Veraguas-Degó, con el propósito de garantizar la conservación de sus extraordinarios ecosistemas marinos y terrestres, y la protección de especies endémicas en peligro crítico de extinción a nivel mundial.
Dicho cierre se da ante el desorden y destrucción ambiental reciente de la que ha sido objeto esta irremplazable área protegida, declarada un bien público indeleble y patrimonio histórico nacional mediante Dictamen C-170-02 de 2002 de la Procuraduría de la Administración.
La medida urgente de MiAMBIENTE establece un período de cierre de un año, contado a partir de la promulgación de la resolución respectiva, durante el cual, quedarán suspendidas todas las actividades turísticas, recreativas, pesqueras, de navegación, construcción o cualquier otro aprovechamiento de recursos naturales dentro del polígono del área. Solo se permitirán actividades científicas, correctivas, de limpieza, de restauración ambiental, de monitoreo o control previamente autorizadas por la Dirección Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE.
Un informe emitido en el presente mes de octubre de 2025 por la Dirección Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad, producto de una gira técnica intensa en dicha área protegida, documenta la presencia de extensas irregularidades en el sitio, incluyendo depósitos de desechos sólidos, deforestación, viviendas permanentes y temporales sobre zonas de manglares, cría de especies domésticas y pesca de especies protegidas, como la langosta del Caribe (Panulirus argus) y el cambute (Strombus spp.). También se registró el uso ilegal de trasmallos y artes de pesca no sostenibles, tránsito de embarcaciones a alta velocidad en zonas sensibles y alteraciones de hábitats críticos para especies endémicas como el perezoso pigmeo (Bradypus pygmaeus), que se encuentra en Peligro Crítico (CR) de extinción, lo cual es una grave amenaza para esta especie que solo existe en esta isla y no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. Se registraron, además, afectaciones a la vegetación costera, hábitat de la especie Zamia (Zamia hamannii), parte de la flora endémica del sitio, que no existe en ningún otro lugar del mundo.
Durante el periodo de un año de cierre, MiAMBIENTE coordinará con la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), la implementación de programas temporales de apoyo, dirigidos a las comunidades bocatoreñas e indígenas de la zona. Estas acciones incluirán capacitación en pesca responsable, ecoturismo comunitario y restauración ecológica.
Las direcciones nacionales de Áreas Protegidas y Biodiversidad y de Costas y Mares de MiAMBIENTE, junto con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Policía Ambiental, Rural y Turística y la ARAP, desarrollarán operativos de vigilancia y control para asegurar el cumplimiento de la medida.
Durante el período de restricción se elaborará un plan de monitoreo y restauración ecológica, que incluirá la evaluación del estado de los ecosistemas y recomendaciones sobre la posible reapertura, extensión del cierre o ajustes en el manejo del área protegida.
Con esta disposición, el Ministerio de Ambiente garantiza la recuperación natural de los ecosistemas únicos en el mundo, del Paisaje Protegido Isla Escudo de Veraguas-Degó, cumpliendo así con las responsabilidades de cuidar y proteger esta extraordinaria reserva natural protegida, un sitio único, por su riqueza biológica y sus paisajes, como parte del patrimonio natural panameño.
El Paisaje Protegido Isla Escudo de Veraguas-Degó fue creado en 2009 mediante la Resolución AG-0095-2009, bajo la categoría de manejo “Paisaje Protegido”, e incorporado al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP). Este sitio alberga ecosistemas de manglares, arrecifes coralinos, pastos marinos y especies únicas en el mundo, incluyendo el perezoso pigmeo de tres dedos (Bradypus pygmaeus), el colibrí de Escudo (Amazilia handleyi) y la Zamia (Zamia hamannii), además de ser un punto importante de anidación de tortugas marinas baula (Dermochelys coriacea), verde (Chelonia mydas) y carey (Eretmochelys imbricata), que requieren condiciones de mínima perturbación para su supervivencia.

















