Consejo Mundial de Maderas Tropicales se celebra en Panamá

image_pdfimage_print

Del 27 al 31 de octubre, Panamá se convierte en el epicentro mundial de la sostenibilidad forestal al ser sede del 61º período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales (CIMT), el máximo órgano rector de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT), con sede en Yokohama en Japón. Más de 300 delegados oficiales y observadores de países productores y consumidores se reunirán para debatir estrategias clave en la gestión sostenible de los bosques tropicales y el comercio legal de maderas.

En esta ocasión, los participantes abordarán propuestas para actualizar el Convenio Internacional de las Maderas Tropicales que data de 2006, el único acuerdo global que regula y protege los bosques tropicales. Panamá, reconocido internacionalmente por su compromiso con la sostenibilidad forestal, fue seleccionado como anfitrión durante la reunión anterior en Yokohama, Japón.

Además, el país asume ahora un rol protagónico en el liderazgo del Consejo: el ingeniero Carlos Espinosa, director de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), presidirá el Consejo a partir del 2025. El país ocupará también una vicepresidencia de la OIMT en el grupo preparatorio que elaborará las propuestas del nuevo convenio internacional.

Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente de Panamá, señaló que “Ser sede de la cumbre forestal reafirma el compromiso de Panamá con la conservación y gestión sostenible de nuestros bosques. Este evento es una oportunidad única para frenar la deforestación y consolidar alianzas que fortalezcan la protección ambiental y promuevan un desarrollo económico sostenible para nuestras comunidades”.

“Estamos comprometidos en fortalecer la ordenación forestal, consolidar el uso vinculante del Sistema de Trazabilidad de la Cadena Forestal (STCF) y promover la reforestación, herramientas fundamentales para enfrentar el cambio climático y conservar nuestra biodiversidad”, añadió Navarro.

“Este evento representa un paso decisivo para eliminar la deforestación, así como para posicionar al sector forestal como motor de desarrollo sostenible en Panamá y un referente en la región”, afirmó el ingeniero Carlos Espinosa Peña, presidente del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales.

Por su parte, Sheam Satkuru, directora Ejecutiva de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (ITTO), afirmó que: “Panamá ha demostrado ser un líder ejemplar en sus esfuerzos por conservar y manejar de forma sostenible sus bosques tropicales. La reunión de este año en Panamá será clave para impulsar acuerdos que fomenten el comercio legal y la preservación de estos ecosistemas vitales para el planeta”.

El encuentro incluirá sesiones de comités técnicos, presentaciones especializadas y espacios de diálogo que fortalecerán la cooperación internacional para fomentar prácticas forestales responsables y la protección ambiental global.

Vuelve al inicio