Continúan esfuerzos para conservación de tortugas lora en playa La Barqueta

image_pdfimage_print

En el marco del Mes de los Océanos, personal administrativo, técnicos y guardaparques, acompañados por unidades del Servicio Nacional Aeronaval, realizaron la noche de este viernes 5 de septiembre, una jornada de monitoreo para la observación y manejo de nidos de tortuga marina de la especie Lora (Lepidochelys olivacea).

Durante el recorrido, se identificaron doce nidos: dos intactos con huevos viables y dos afectados por depredación natural, atribuida a coyotes. Los huevos rescatados fueron trasladados al vivero del refugio para su protección. Como parte de este monitoreo, durante la madrugada del sábado, luego de varios días de incubación, se procedió a la liberación de 78 neonatos en condiciones óptimas.

Los ejemplares fueron colocados en la duna para permitirles registrar el entorno de la playa antes de ingresar al mar, siguiendo el comportamiento natural de orientación que les permitirá, en algunos años, regresar a la misma playa para reproducirse. Esta liberación forma parte del trabajo técnico que se realiza regularmente para garantizar la supervivencia de la especie.

El Refugio Playa La Barqueta Agrícola es un área protegida desde 1994 y tiene una extensión de más de 5 mil hectáreas. Además de sus acciones de conservación, el refugio promueve procesos de educación ambiental, involucrando a voluntarios, estudiantes y grupos comunitarios en actividades de limpieza, monitoreo y protección de tortugas marinas. Estas acciones buscan mitigar amenazas como la depredación, el saqueo de nidos y la contaminación de los ecosistemas costeros.

 

Vuelve al inicio