Contaminación de las aguas, tema prioritario para el comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Santa María

El Comité de la Cuenca Hidrográfica del río Santa María desarrolló su reunión ordinaria del mes de abril con una capacitación denominada “Contaminación del Agua: Causas, Consecuencias y Soluciones en el marco de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH)”, facilitado por la Magíster Tania Maure Campos, dirigido a los miembros del Comité de Cuenca y los Comités de Subcuencas de la Cuenca Hidrográfica del río Santa María (132).
Esta capacitación se realizó a través del Proyecto “Organización, Sensibilización y Manejo de los Recursos Naturales en las partes alta, media y baja de la Cuenca Hidrográfica del río Santa María (CHRSM) 132, administrado por la ONG FUNDEPROVE con fondos provenientes del Ministerio de Ambiente y amparado mediante Convenio de Cooperación Técnica entre MiAMBIENTE y Fundación NATURA, para el fortalecimiento de los comités de cuencas hidrográficas a nivel nacional.
También se aclaró que aquellos temas sensibles como la contaminación del Río Santa María o la incursión de pobladores indígenas en la parte alta de la cuenca, deben ser referidos ante un Sub-Comité Técnico Asesor que es facultado ante la ley para que los Comités de Cuencas Hidrográficas cedan estos casos puntuales y se puedan atender directamente, por lo que se propone en esta reunión, conformar un Sub-Comité Técnico Asesor para darle seguimiento a estos casos.
En esta reunión se contó con la participación de miembros del Comité de la Sub-Cuenca del Río Gatú, Sub-Cuenca Cocobo-Las Guías y del Río Escotá, quienes a su vez pertenecen a la parte alta, media y baja de la Cuenca Hidrográfica del Río Santa María, respectivamente.