Conmemoran el Día Internacional de los Parques Nacionales en Sarigua
Cada 24 de agosto se celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales, con la finalidad de reconocer el alto valor natural que poseen estos sitios la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la Provincia de Herrera en conjunto con los Clubes de Leones de Chitré, Parita, Pesé, La Arena y Monagrillo y Los Santos, llevaron a cabo actividades conmemorativas en el Parque Nacional Sarigua.
En la jornada se realizó un conversatorio sobre la Historia y características del Parque Nacional Sarigua, así como también se restauró parte del área protegida con árboles frutales de la especie Guinda.
Los asistentes al evento, tuvieron la oportunidad de recorrer el Sendero Las Dunas donde pudieron apreciar la flora y fauna del sitio, así como también sus características morfológicas y sitios arqueológicos considerados de gran importancia por la UNESCO.
Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTE Herrera, dijo que estas actividades conjuntas son parte de las alianzas que la entidad desarrolla para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), entre esos el Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres, siendo el Parque Nacional Sarigua una de las 10 áreas protegidas más visitados a nivel nacional.
“Nos sentimos honrados y agradecidos el ser escogidos por la Organización del Club de Leones, una entidad al servicio social que atiende las necesidades de las comunidades, y hoy se dan cita aquí en esta importante Área Protegida de nuestra provincia de Herrera para llevar a cabo actividades ambientales que fortalecen nuestra gestión”, resaltó el Director Regional.
Néstor Moreno, del Club de Leones Club de Parita, agradeció los conocimientos brindados por los técnicos de MiAMBIENTE y dijo que le serán de utilidad para generar conciencia desde su labor dentro de la sociedad civil, ya que es necesaria la participación ciudadana y conservar los entornos naturales para el disfrute de las generaciones futuras.
Los parques nacionales se caracterizan por albergar diversidad de especies de flora y fauna, tienen rasgos geológicos y hábitats de importancia para la ciencia, la educación y la recreación.