Complejo de Humedales de Matusagaratí ya forma parte de la lista de Sitios Ramsar a nivel mundial

Zimbabwe, 28 de julio de 2025. El Complejo de Humedales de Matusagaratí, en la provincia de Darién, ha sido oficialmente reconocido como Sitio Ramsar por la Convención sobre los Humedales. La entrega de la certificación tuvo lugar durante la Conferencia de las Partes (COP15), que se celebra en Zimbabwe, y fue recibida por Digna Barsallo, directora nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente.
Luego de este reconocimiento, Matusagaratí se convierte en el sexto sitio panameño inscrito en la lista internacional, junto al Golfo de Montijo, Bahía de Panamá, San San Pond Sak, Damani Guariviara y Punta Patiño. A nivel mundial, pasa a ocupar el número 2,566.
Este humedal, con una extensión de 64,750 hectáreas, se caracteriza por ser el más grande del país y uno de los más importantes de América Central, al integrar diversos ecosistemas como manglares, pantanos y ríos.
Durante la ceremonia, Barsallo reconoció la participación de múltiples instituciones y organizaciones que hicieron posible este logro tras un proceso de investigación científica que se extendió por cinco años.
Agregó que la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través del trabajo liderado por la Dra. Indra Candaneo, aportó información clave. También acompañaron entidades como la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), el Centro de Estudios y Acción Social Panameño (CEASPA), la Asociación para la Promoción del Desarrollo Integral Sostenible (APRODISO), Fundación Naturaleza y Ciencia507, el Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable (IPEEC) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), la Universidad de Magallanes (Chile), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO).
“Fue un trabajo en equipo que nos permitió construir mapas, elaborar la ficha técnica y presentar una propuesta sólida”, concluyó.
Este paso coloca a Matusagaratí dentro de una red internacional de humedales de importancia ecológica y promueve el uso responsable de sus recursos.