Chiriquí Tierra que da Vida una vitrina en la Feria Internacional de David

Chiriquí, 14 de marzo de 2025-. Bajo el lema «Chiriquí, tierra que da vida», el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participa en la versión #68 de la Feria Internacional de David, con un espacio educativo y dinámico, que invita a los visitantes a conocer el valor de la naturaleza, la biodiversidad y los recursos naturales de la provincia. Esta propuesta interactiva destaca la importancia de los bosques de Chiriquí como hogar de especies únicas, fuentes primarias de agua y guardianes del clima, especialmente en la región de tierras altas.
El stand lleva al visitante por un recorrido visual desde los bosques nubosos de las Tierras Altas hasta los que se encuentran en las tierras bajas. Estos son clave para la biodiversidad y la calidad de vida de la región. Además, incluye las áreas protegidas más representativas de Chiriquí, como el Parque Nacional Volcán Barú, el Parque Internacional La Amistad (PILA), Parque Nacional Golfo Marino de Chiriquí y el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, entre otros.
También se subraya la importancia de proteger las fuentes hídricas y los manglares, ecosistemas vitales que sirven de hábitat para diversas especies acuáticas – marinas en sus primeras etapas de vida. A través de la exposición, MiAMBIENTE alerta sobre el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente, destacando problemas como la deforestación y los incendios forestales, que dejan heridas profundas en los ecosistemas y amenazan el futuro de las próximas generaciones.
MiAMBIENTE invita a los visitantes de la Feria Internacional de David a reflexionar sobre la necesidad de proteger los recursos naturales, promover la conservación de la biodiversidad y la calidad del agua, y adoptar medidas responsables frente al cambio climático. La exposición estará abierta hasta el 23 de marzo, recordando a todos que la contaminación no desaparece, solo cambia de lugar, y siempre regresa.