Sin categoría

MiAMBIENTE participa en intercambio de conocimientos sobre sistema de alcantarillado sanitario

Personal del Ministerio de Ambiente, Servicios Operativos de Alcantarillados de Panamá, en conjunto con el Programa Saneamiento de Panamá,  participaron de un taller denominado: “Perspectivas de la situación actual del sistema de alcantarillado sanitario de la Ciudad de Panamá”, como parte de las actividades en torno a la conmemoración del Día Internacional del Reciclaje.  La reunión virtual tuvo como objetivo principal fortalecer esfuerzos entre MiAMBIENTE y el Programa Saneamiento de Panamá para concienciar sobre el funcionamiento y el uso adecuado del sistema de alcantarillado sanitario. Melitza Tristán, Directora Nacional de Cultura Ambiental, indicó que fue de gran interés conocer los componentes del

MiAMBIENTE y Policía Ambiental Turística y Rural, reforzarán vigilancia en Área Recreativa de Lago Gatún en Colón

MiAMBIENTE y Policía Ambiental Turística y Rural, reforzarán vigilancia en Área Recreativa de Lago Gatún en Colón

  Con el objetivo  de brindar mayor seguridad a los visitantes del Área Protegida Recreativa de Lago Gatún en Colón, la Policía Ambiental Turística y Rural, brindará apoyo con dos unidades policiales, para la vigilancia de esta zona conjuntamente con los guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Sheyla Cedeño, Subcomisionada de la Policía Ambiental Turística y Rural, realizó un recorrido por esta área recreativa, con el objetivo de conocer las instalaciones e indagar con el personal sobre el hecho ocurrido en días pasados donde una unidad de MiAMBIENTE fue atacada por antisociales, cuando se encontraba realizando su acostumbrado patrullaje de

Centro Regional Universitario y MiAMBIENTE en Colón, restauran áreas verdes

Centro Regional Universitario y MiAMBIENTE en Colón, restauran áreas verdes

  El Centro Regional Universitario de Colon (CRU), y la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Colón, realizaron una jornada de reforestación a fin de restaurar las áreas verdes en los predios del centro de estudios superiores. En esta actividad se plantaron 22 especies de árboles de Guayacán (Tabebuia guayacan) e Ixoras ornamentales, con el apoyo de estudiantes de la carrera de Ingeniería y Logística Empresarial, docentes y técnicos de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Colón. Este evento obedece al inicio del Programa Ecológico Planta un Pulmón por tu Universidad, que lleva como meta recuperar los escenarios naturales del centro

Panamá se prepara para la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios Sostenibles

Panamá se prepara para la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios Sostenibles

La relación entre seguridad alimentaria y la conservación ambiental cada día cobra mayor importancia. Es por ello que la Organización de Naciones Unidas (ONU) prepara  próximamente la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios como parte del Decenio de Acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de aquí al 2030. Ante este escenario Panamá celebró recientemente un encuentro virtual de consultas previas sobre la citada Cumbre,  convocado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Ministerio de Desarrollo Social,  en la que tuvo participación la viceministra de Ambiente, Cindy Monge. De acuerdo con Monge la reunión tuvo como finalidad  sensibilizar a las autoridades

MINSA, con donación de plantones de MIAMBIENTE, conciencia a pacientes

MINSA, con donación de plantones de MIAMBIENTE, conciencia a pacientes

El Policentro de Salud del Ministerio de Salud (MINSA) de la Barriada San José, en el distrito de David, realizó jornada de concienciación en el marco del Día Mundial de la Tierra, en donde el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) colaboró con plantones y material didáctico para los asistentes. MiAMBIENTE para esta actividad entregó 25 plantones de especies maderables, frutales y ornamentales, y palmas solitarias, además  trípticos y afiches con tips de buenas acciones verde para el entorno que nos rodea. “Educadores de Promoción de la Salud, conmemoramos tan importante fecha del calendario ambiental con diferentes actividades formativas para crear conciencia

Guna Yala presente en festejo del Día de la Tierra

Guna Yala presente en festejo del Día de la Tierra

Plantones de roble, guayacán y jacarandas fueron sembrados en la finca del Erculano Lombardo, kilómetro 32 de la Comarca Guna Yala en el marco del día internacional de la Tierra. Esta actividad se realizó por el Ministerio de Ambiente,  conjuntamente con el Jefe de agencia MIDA, y  Fidencio Hernández, consultores del BID y los productores de Carti yandup. Griselio Hayans, director Regional del Ministerio de Ambiente  en Guna Yala, aseguró que el día de la Tierra es una de las expresiones más bonitas y ecológicas que tenemos. “Nuestro amor por la tierra, y por ello se dan diversos actos que nos permiten

Conoce la flora del Parque Omar desde tu celular

• La Dirección Nacional Forestal del Ministerio de Ambiente instaló 700 placas con código QR en el Parque Omar. • Los usuarios podrán conocer en su dispositivo móvil las más de 63 especies de árboles a través de los códigos QR. Panamá, 21 de abril de 2021. El Parque Recreativo y Cultural Omar se ha vuelto interactivo gracias a un trabajo en conjunto entre el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Ambiente. Esta novedad tecnológica en provecho de los usuarios del parque, fue inaugurada esta mañana por la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo,

Denuncian contaminación de una quebrada en Penonomé

Denuncian contaminación de una quebrada en Penonomé

Tras una denuncia realizada utilizando la línea 311, el Ministerio de Ambiente, Regional Coclé realizó una inspección  en el sector de Villa Karola, distrito de Penonomé. Técnicos de la  Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de MiAMBIENTE Coclé, verificaron el área y se procedió con el levantamiento técnico del informe, el cual luego se remitió al departamento de Asesoría legal de la Regional, para el trámite correspondiente. Detalla el informe que se incurrió en una afectación a la quebrada,  producto del rebosamiento sistema de  alcantarillado sanitario, producto de una inadecuada conexión sanitaria de un Restaurante. Se le reitera a toda la población que

PANACETÁCEA y MiAMBIENTE reafirman interés en la investigación de mamíferos marinos

PANACETÁCEA y MiAMBIENTE reafirman interés en la investigación de mamíferos marinos

El diseño de estrategias de manejo y conservación de ballenas y delfines en nuestras aguas,  a través de la colecta de información científica,  es parte de los objetivos que persigue la alianza que llevan adelante el Ministerio de Ambiente y la Fundación PANACETÁCEA. Esta alianza se renovó hoy con la firma de un convenio, que permitirá avanzar los proyectos que realizan ambas instituciones en ambas costas. Este convenio busca incrementar la obtención de información,  el conocimiento y la protección de las ballenas y los delfines,  dos grupos icónicos para el país. El ministro de ambiente, Milciades Abel Concepción López,  elogió el fortalecimiento

MiAMBIENTE Coclé participa en  simulacro de vacunación masiva

MiAMBIENTE Coclé participa en  simulacro de vacunación masiva

Catorce funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)  Coclé, participaron en el simulacro de vacunación masiva, a segunda fase, en la Escuela  Clelia F. de Martínez de Penonomé. El simulacro se realizó con la finalidad de verificar la capacidad que tiene el Centro Educativo y la organización para el proceso de vacunación. Esta actividad fue coordinada por el Gobernador de la Provincia Julio Palacios y la Junta Técnica.

Atienden llamado ciudadano ante contaminación de Bahía Chame con redes fantasma

Atienden llamado ciudadano ante contaminación de Bahía Chame con redes fantasma

Una tonelada  y media de mallas  y sogas de diferentes tipos, incluyendo redes fantasmas fueron extraídas de la Bahía de Chame por colaboradores de la Sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, durante una jornada de limpieza realizada en este litoral. MiAmbiente Regional de Panamá Oeste, atendió el llamado de la ciudadanía que denunció el exceso de redes, sogas y demás pertrechos de pesca arrojados a esta playa que forma parte del área protegida de la Bahía de Chame, lo que atenta contra la fauna marina que habitan en los diversos ecosistemas de la zona.

Panamá Norte rescata cría de Perezoso

Técnicos de la Sección de Áreas Protegidas de la Regional de Panamá Norte del Ministerio de Ambiente  realizaron un rescate de una cría de perezoso de 3 dedos ( Bradypus variegatus). El rescate fue realizado tras una denuncia recibida en la dirección regional. El perezoso se encontraba en una residencia y posteriormente fue llevado a la  Unidad de Acceso al Recurso Genético, Departamento de Biodiversidad y Vida Silvestre (UNARGEN), para sus cuidados,  revisión y posteriormente pueda ser liberado en algún sitio adecuado para el mismo.

Vuelve al inicio