Dando seguimiento a las Juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAAR), la sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto al Ministerio de Salud (MINSA), autoridades locales, usuarios del agua y técnicos del programa de catastro y titulación masiva, efectuaron una gira de trabajo a la comunidad de El Congal, corregimiento de La Encantada, distrito de Chagres. Este encuentro se da con el objetivo de reunirse con la directiva de JAAR del sector, para buscar soluciones a la problemática que afronta esta JAAR referente a la protección de la toma de agua, y a la vez corroborar la calidad del servicio de agua
Sin categoría
MiAMBIENTE Panamá Norte brinda avances de acciones en el marco del Plan Colmena
Con el objetivo de dar seguimiento a la ejecución del Plan Colmena, se realizó la Junta Técnica de Panamá Norte, con instituciones ligadas a la promoción de este proyecto de Estado. Personal de MiAMBIENTE Panamá Norte estuvo presente en el encuentro, donde también participaron colaboradores del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Secretaría Técnica del Gabinete Social del Ministerio de Desarrollo Social. Técnicos de la dirección regional hicieron una presentación sobre las acciones que se lideran en el marco de esta iniciativa. Cabe destacar que meses atrás, la dirección regional realizó una serie de encuestas para identificar el estatus socioambiental de
MiAMBIENTE sensibilizó sobre temas ambientales a moradores de las comunidades de Tres Hermanas y Cirí de los Sotos en Capira
Presentan cuarta comunicacion de cambio climatico en herrera
Acceso a la información con transparencia, compromiso del Ministerio de Ambiente
Un programa de fortalecimiento del Sistema Nacional de Información Ambiental ha sido asumido por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) como uno de los compromisos del Cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto de Panamá, confirmó Diana Laguna Caicedo, ministra encargada de esa cartera, durante la reunión de Implementadores convocada por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI). En esta reunión, se presentó el plan de trabajo del Cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto de Panamá con la asistencia de las instituciones que han de implementar los compromisos suscritos por el país. Estuvo presidida por Elsa
Para comentarios o mas información puede escribirnos al siguiente correo: leysuelos@miambiente.gob.pa
Panameño entre los finalistas mundiales de videos de cara al Congreso Mundial Forestal
En octubre de 2021 la Secretaría del XV Congreso Mundial Forestal, a realizarse del 2 al 6 de mayo de 2022 en Seúl Corea, lanzó la competencia Forest change-maker para mostrar el trabajo de los jóvenes comprometidos con el mantenimiento de los bosques. 60 jóvenes de más de 35 países de todo el mundo enviaron un breve video que muestra cómo están impactando positivamente en sus comunidades y ecosistemas forestales. Panamá, que estuvo representada por el joven Elias Corro por parte del Ministerio de Ambiente de la provincia de Herrera, logró ubicarse entre los 6 finalistas obteniendo así el reconocimiento,
Primer Congreso Regional de Bosques y Paisajes Sostenibles
Panamá será sede del Primer Congreso Regional de Bosques y Paisajes Sostenibles Del 6 al 8 de abril próximo Panamá recibirá a expertos en bosques de la toda la región centroamericana y República Dominicana, que participaran del primer congreso en esta materia que se llevará a cabo en el marco de la Presidencia pro Tempore que ocupa nuestro país en la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericano (SICA). Víctor Cadavid, director Nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y enlace político panameño ante la CCAD, aseguró que MiAMBIENTE tiene la responsabilidad de asegurar que esta
CONVOCATORIA DE VACANTE
MiAMBIENTE y Universidad Tecnológica promueven estrategias forestales
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) suscribieron un convenio de colaboración con la finalidad de promover estrategias forestales que permitirán desarrollar el sector en todos sus componentes y sobre todo, en la formación de recurso humano. Esta ceremonia tuvo lugar este martes en las instalaciones de investigación de esta importante casa de estudios. El convenio fue suscrito por Su Excelencia, Milciades Concepción, ministro de Ambiente y Héctor Montemayor Ábrego, rector de la UTP. Estuvieron presentes Beatrice Attie, presidenta de la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP), Diana Laguna, viceministra de Ambiente, Melitza Tristán
Unión Europea y Panamá lanzan Plan de Acción País EUROCLIMA+
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Unión Europea realizaron hoy el lanzamiento del Plan de Acción País en el marco del programa EUROCLIMA+. Este plan, con una inversión cercana a los 2.0 millones de dólares americanos, reforzará la estrategia climática panameña y se suma a los proyectos que la Unión Europea tiene ya en marcha en el país; entre los que destaca la formulación del anteproyecto de Ley Marco de Cambio Climático. Esta iniciativa se inició en marzo del 2021, cuando el gobierno de Panamá, a través del ministro de Ambiente, Milciades Concepción, solicitó iniciar el proceso estratégico llamado
Presidente Cortizo Cohen anuncia culminación de negociaciones con Minera Panamá
El jefe del Ejecutivo destacó que el nuevo contrato garantiza medidas para la protección ambiental, un estricto plan de cierre y disposiciones laborales ajustadas a la legislación vigente. Precisó que el planteamiento económico de Panamá garantiza que el país reciba un ingreso mínimo de B/.375 millones al año, cifra que supera diez veces lo recibido anteriormente por el Estado. El mandatario subrayó que llegar a estos acuerdos “exigió disciplina, diálogos intensos, respetuosos y constructivos, durante cuatro meses”. El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, informó al país la tarde de este martes que las negociaciones con Minera Panamá han