La provincia de Chiriquí, ubicada al occidente de la República de Panamá, se caracteriza por sus agradables temperaturas, paisajes inigualables, gastronomía predilecta, además la región goza del buen trato de sus coterráneos para con quienes visitan al Valle de la Luna. Esto, es uno de los elementos que le convierten en el sitio perfecto para visitar en cualquier época del año. En esta región del país, se implementa el Circuito del Café, el cual es auspiciado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) e impulsado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP); muestra de ello es que hoy, en la
SALA DE PRENSA
EN CHIRIQUÍ, RESCATAN A COATI, TORTUGA Y BÚHO
Gracias a la colaboración ciudadana se logró el rescate de tres animales silvestres, todos en el transcurso de la mañana de hoy 6 de enero. El primer caso se registra en el sector del El Valle, en el corregimiento de Volcán en el distrito de Tierras Altas, en donde se ubicó en una residencia a un coatí (Nasua narica); las unidades de la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística coordinaron con personal de la agencia de Volcán del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para su posterior liberación en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Barú. El segundo caso,
VICEMINISTRO ACOSTA VISITA RESERVA ECOLÓGICA EN PEDASÍ POR INVITACIÓN DEL PRINCIPE DE LIECHTENSTEIN
Jorge Luis Acosta viceministro de Ambiente y el gobernador de Los Santos, Rubén Villarreal, recorrieron junto al Príncipe Maxilimian Nikolaus María de Liechtenstein la Reserva Ecológica Panamá, ubicada en el distrito de Pedasí, provincia de Los Santos. El objetivo de esta gira y almuerzo era para mantener la comunicación con las nuevas autoridades y fortalecer los lazos y las vías de comunicación para seguir trabajando en coordinación con la Reserva Ecológico los Panamaes. Vale destacar que ya existe un convenio de apoyo entre dicha reserva y el Ministerio de Ambiente para el manejo de reubicaciones de vida silvestre en los
Más de 40 mil turistas visitaron las áreas protegidas de Chiriquí durante 2019
Al finalizar el añ o 2019 las estadísticas de visitación de la Sección de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, revelan el registro de 40 mil 805 visitantes a las cuatro áreas protegidas. Al Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) llegaron 25 mil 239 turistas, seguido de 8 mil 383 visitantes al Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh); mientras que al Parque Internacional La Amistad (PILA) ingresaron 5 mil 257 y al Refugio de Vida Silvestre La Barqueta Agrícola (RVSLB) mil 926 visitantes. Del total anual, 23 mil 314 son nacionales y 17 mil 491
MIAMBIENTE REGIONAL PANAMÁ OESTE REALIZA VOLANTEO SOBRE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA INCENDIO DE MASAS VEGETALES
Con el objetivo de concientizar a la población en el área de Panamá Oeste, sobre el daño ambiental que ocasionan los Incendios de Masas Vegetales, y así evitar las afectaciones ambientales que estos producen, la Directora Regional de Panamá Oeste, Marisol Ayola, junto al personal de la institución realizaron la entrega de trípticos a peatones y conductores con información sobre Campaña de Prevención Contra Incendio de Masas Vegetales, bajo el lema: Solo la educación genera “la conciencia ambiental” evitemos los incendios de masa vegetal”. El Ministerio de Ambiente, cuenta con un plan de prevención de Incendio de Masas Vegetales para
CHIRICANOS SE SUMAN A LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS DE MASA VEGETAL 2020
Con el compromiso de trabajo conjunto de las unidades de diversos estamentos de seguridad del Estado, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí realizó en el Puesto de Control de Los Llanos en el Parque Nacional Volcán Barú, ubicado en el corregimiento de Paso Ancho en el distrito de Tierras Altas, el lanzamiento de la campaña de Prevención de Incendios de Masa Vegetal 2020. Registros de Incendios de Masa Vegetal (IMAVE) del ministerio, en la provincia, revelan que a la fecha se contabilizan cinco incendios de masa vegetales en el sector de Los Llanos,
MiAMBIENTE LANZA CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS DE MASA VEGETAL
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hizo el lanzamiento de la Campaña de Prevención de Incendios en Masas Vegetales, con la finalidad de pasar de los compromisos a la acción y con el reconocimiento que “solo la educación genera la conciencia ambiental”. Esta actividad tuvo lugar este lunes 30 de diciembre en el salón de reuniones del despacho superior de la institución. Los incendios en masas vegetales, “se han constituido año tras año, en una grave amenaza para la conservación, la biodiversidad y la misma existencia humana”, causante del 90% de estas contingencias, según consta en un documento técnico de esta institución,
EN CHIRIQUÍ, MIAMBIENTE LEVANTA SUSPENSIÓN DE ACCESO AL PNVB TRAS FRENTE FRÍO E INSTA A CUMPLIR CON EL PLAN DE USO DE PÚBLICO
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, como entidad rectora de los recursos naturales y áreas protegidas del país, y con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los turistas; informa a los usuarios del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) la decisión de levantar la suspensión de acceso a esta área protegida por incidencia de Frente Frío, tras el aviso de prevención y monitoreo remitido por el Sistema Nacional de Protección Civil desde el pasado domingo hasta las 11:59 p.m. de ayer. Sin embargo, reitera una vez más a los visitantes a cumplir lo
ENTREGAN ESTRATEGIAS DE REDD+ A DIRECCIÓN REGIONAL DE MIAMBIENTE EN CHIRIQUI
Los delegados de la provincia de Chiriquí ante el Programa de colaboración de las Naciones Unidas para la Reducción de Emisiones de la Deforestación y la Degradación de los bosques en los países en desarrollo (Programa ONU-REDD) entregaron la estrategia final y la sustentación de la misma a la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí. La estrategia cuenta con cuatro ejemplares, siendo estos: Sistema Nacional de Monitoreo de Bosques de Panamá Multipropósito, Niveles de Referencia de Emisiones Forestales en Panamá, Alianza por el Millón REDD+ y Sistema de Información de Salvaguardas de Panamá en
IGLESIA Y MIAMBIENTE INICIARÁN ESTRATEGIA PARA PROMOVER POLÍTICA AMBIENTAL EN CONTEXTO DE ENCÍCLICA LAUDATO SI 
La Iglesia Católica y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) iniciarán una estrategia para el desarrollo de programas ambientales en el contexto de la Encíclica papal Laudato Si. Para tal fin, Monseñor Domingo Ulloa, Arzobispo de Panamá y el ministro de Ambiente Milciades Concepción tuvieron una primera reunión de trabajo este jueves en la sede de la Arquidiócesis de Panamá. El ministro Concepción, dijo que es el momento de potenciar la Encíclica Laudato Si, “a través de la sinergia que queremos hacer con la Iglesia y en que deben estar involucrados todos los panameños”. Agregó que la gestión ambiental es un
ESPÍRITU NAVIDEÑO LLEGA A MIAMBIENTE
Una inesperada visita sorpendió a todo el personal del Ministerio de Ambiente. Se trató del Coro Los Niños Cantores de Panamá, una agrupación compuesta por niños y adolescentes de áreas vulnerables de la ciudad. El ministro Milciades Concepción, entre abrazos y cánticos, recibió a los simpáticos y telentosos visitantes, quiene interpretaron villancicos y cantos navideños por todas la direcciones y departamentos de la institución, mientras hicieron recordar el valor de dar y compartir en esta época de fin de año.
MINISTRO CONCEPCIÓN PRESENTA PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE COLÓN
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, presentó el proyecto “Apoyo a la Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural y Natural”, que consiste en una serie de intervenciones en el Parque Nacional Portobelo y Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo a fin de potenciar la conservación de los recursos patrimoniales, naturales en ambas áreas protegidas y el trabajo cercanos con las comunidades y grupos de interés. El jefe de la cartera ambiental presentó este y otros proyectos en el Gabinete Turístico, realizado en el distrito de Portobelo, provincia de Colón. El objetivo de este espacio es el de coordinar proyectos estructurales
