Dos mil árboles fueron replantados en los manglares del área protegida El Peñón de la Onda en la comunidad El Ejido provincia de Los Santos por personal del Ministerio de Ambiente en conjunto con estudiantes de la escuela primaria del sector, la Universidad Tecnológica y miembros de la comunidad. Conscientes que la educación ambiental es un instrumento de gestión que integra a la sociedad civil para la preservación, conservación, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales, en total 120 personas participaron de la actividad comprometidos en garantizar la conservación del medio ambiente con el fin de reforestar parte de las
SALA DE PRENSA
VICEMINISTRO DE AMBIENTE PARTICIPÓ EN TALLER DE IMPACTO DE CALIDAD DEL AGUA DE LA BAHÍA DE PANAMÁ
Como parte del programa de Saneamiento de Panamá, el viceministro de Ambiente, Jorge Luis Acosta asistió al taller de modelación: “Impacto en la Calidad del Agua de la Bahía de Panamá del Programa de Saneamiento de Panamá (PSP): herramientas de modelación”. El mismo tiene objetivo desarrollar capacidades que permitan al Gobierno de Panamá, dar seguimiento a los impactos de la calidad del agua de las inversiones que se han desarrollado en los últimos años. Durante el taller que se realizó por dos días, se presentaron ejemplos internacionales que reflejan enfoques innovadores en la gestión integrada de agua urbana y el
VICEMINISTRO DE AMBIENTE PARTICIPA EN EL XI SIMPOSIO INDUSTRIAL Y DE ENERGÍA DEL SINDICATO INDUSTRIALES DE PANAMÁ
El viceministro de Ambiente Jorge Luis Acosta participó de la inauguración del XI Simposio Industrial y de Energía, organizado por el Sindicato Industriales de Panamá (SIP) y que este año lleva el tema principal es: ¿Qué va a pasar con el Mercado Eléctrico? Este simposio, como objetivo analizar los conceptos generales y situaciones estrechamente a la matriz energética, evolución y cambios que debemos como sociedad comenzar a prever y las principales tecnologías que apoyarán el desarrollo de las mismas, así como exposiciones orientadas a mejorar la eficiencia y productividad en las empresas. Durante la apertura del mismo, el viceministro Acosta
RED DE RESERVAS NATURALES PRIVADAS PRESENTA INFORME DE PROYECTO A MINISTERIO DE AMBIENTE
Con el objetivo de impulsar la conservación y protección de corredores biológicos del país, el secretario general del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Juvenal Ríos participó de la Asamblea Extraordinaria de la Red de Reservas Naturales Privadas. Esta red es una asociación sin fines de lucro que tiene por objetivo fomentar la protección y conservación de la biodiversidad dentro de la República de Panamá por medio de la unión entre propietarios de terrenos particulares que se convertirán en Reservas o Áreas Protegidas Privadas con propósitos de conservar los recursos naturales que allí se encuentran. Recientemente MiAMBIENTE por medio del Proyecto Sistemas
MIAMBIENTE Y MINSA SE REÚNEN PARA REACTIVAR LOS RECURSOS PARA ELABORAR EL PLAN DE MANEJO DEL HUMEDAL BAHÍA DE PANAMÁ
Equipos de MiAMBIENTE y del del Ministerio de Salud (MINSA), sostuvieron una reunión para retomar los recursos que permitirán llevar a cabo la elaboración del Plan de Manejo del Humedal Bahía de Panamá y la construcción de infraestructuras de vigilancias, puestos de control, torres de observación, señalización de senderos y delimitación del área. Dimas Arcia, director nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad, dijo que a partir de la fecha, se da inicio con un cronograma de actividades que involucra los procesos para la convocatoria de consultores para la elaboración del plan de manejo y las obras de ampliación. Agregó Arcia que
MINISTRO AMBIENTE RECORRE COMUNIDADES DE EMBERÁ PARARÁ PURÚ Y PURU BIAKIRÚ, DEL PARQUE NACIONAL CHAGRES
Con el fin de unificar esfuerzos de continuar con la conservación de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá, el ministro de Ambiente Milciades Concepción junto con su equipo de trabajo visitó las comunidades de Emberá Parará Purú y Puru Biakirú, del Parque Nacional Chagres, donde conversó con los dirigentes y representantes de estas comunidades. Este encuentro con las autoridades indígenas fue propicio para unificar esfuerzos de continuar con la conservación de esta reserva natural que provee el abastecimiento de agua potable que se utiliza en la vía interoceánica para el paso de naves por la vía interoceánica y para el consumo humano
MIAMBIENTE CONOCE PLAN DE SOSTENIBILIDAD DE CERVECERÍA NACIONAL
El Ministro Milciades Concepción y el director de Verificación Ambiental, Miguel Flores recorrieron las instalaciones de Cervecería Nacional a fin de conocer el Plan de Sostenibilidad de la empresa, que ha ido implementando paulatinamente de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Como parte de la gira de trabajo, el personal que labora en la fábrica mostró las buenas prácticas ambientales que se vienen dando desde octubre 2016, con los que Cervecería Nacional, estableció una nueva estrategia de sostenibilidad, alineando sus esfuerzos de aporte en materia ambiental, económica y social. Esta alineación, viene conjunto con tres pilares fundamentales: un
MIAMBIENTE RESALTA LA IMPORTANCIA AMBIENTAL QUE TIENE LOS MANGLARES
Panamá, 16 de agosto de 2019. Con el objetivo de concienciar a la población de la importancia ambiental que tiene los manglares, Panamá conmemora cada 16 de agosto el Día del Manglar, los cuales constituyen un ecosistema necesario y único, que alberga a una extraordinaria biodiversidad de animales y plantas. José Julio Casas, director de Costas y Mares, precisó que estos ecosistemas son la base de una gran diversidad biológica que aprovecha toda la productividad que genera para sostener especies tanto residentes, como migratorias que llegan en diferentes épocas. Además sirven como guarderías para una gran cantidad de especies de
MIAMBIENTE IMPLEMENTARÁ PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL EN CORREGIMIENTOS DE SAN MIGUELITO Y PANAMÁ NORTE
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), realizó la presentación del Plan de Acción Ambiental para los corregimientos de Belisario Frías, Amelia Denis de Icaza, y Ernesto Córdoba, con el objetivo fortalecer la participación en la gestión ambiental para el desarrollo integral. La presentación del Plan se dio a conocer a las autoridades locales de los corregimientos antes mencionados, junto a representantes de la Policía Ambiental, Rural y Turística, del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), en busca de involucrar de una forma más activa a las diversas autoridades que tienen una injerencia en la comunidad. Eric Antonio De Gracia, asesor del Ministerio de
MIAMBIENTE Y ATP COORDINAN ESTRATEGIA PARA IMPULSAR EL TURISMO SOSTENIBLE EN ÁREAS PROTEGIDAS
Panamá, 14 de agosto de 2019. El desarrollo del ecoturismo en Panamá es una de las principales apuestas del Ministerio de Ambiente y de la Autoridad de Turismo de Panamá para promover un turismo ecológico que sea sostenible, tanto para las comunidades cercanas como para su entorno natural. El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción junto con el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) Iván Eskildsen, se reunieron para coordinar los primeros proyectos que se van a trabajar en las áreas protegida de acuerdo a los planes de uso público. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, explicó que
MIAMBIENTE EXHORTA A LA POBLACIÓN A REALIZAR UN TURISMO SOSTENIBLE RESPONSABLE
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa que los dos videos que circulan en redes sociales sobre el avistamiento irresponsable de cetáceos en el área del Archipiélago de Las Perlas corresponden a un evento de Agosto de 2017. José Julio Casas, Director Nacional de Costas y Mares, manifiesta que ya se tiene identificada una de las lanchas que aparece en el video e indica que “Estamos en conversaciones con personal de la Autoridad Marítima de Panamá para determinar las generales de dicha embarcación para iniciar un proceso, de acuerdo a lo que nos permita la ley”, acotó. MiAMBIENTE actualizó el Protocolo
BUS ELÉCTRICO CON TECNOLOGÍA Y CERO EMISIONES SE INCORPORA AL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN PANAMÁ
Panamá, 13 de agosto de 2019. A partir de la fecha, usuarios del transporte público que utilizan rutas de Panamá Viejo, Tocumen, 24 de Diciembre y Los Andes se podrán beneficiar con el servicio del bus eléctrico, modelo K9, de la empresa BYD. El bus recorrerá la ciudad, con el objetivo de evaluar su funcionalidad y medir su rendimiento en cuanto al uso de energía eléctrica en baterías, en lugar de combustibles fósiles. Con el plan, se estará llevando a cabo una prueba de seis meses, rotando el bus en diferentes rutas cada tres semanas. La primera ruta que recorrerá es