Como parte del XXXI Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción habló sobre los avances de Panamá en materia de manejo de residuos sólidos. El titular de la cartera ambiental participó de una mesa redonda denominada “Gestión Integral del Ambiente, Agua, Saneamiento y Residuos Sólidos”, en esta actividad estuvo acompañado por representantes de otros países de la región quienes expusieron sobre sus experiencia en el diseño y optimización de proyectos sanitarios. El ministro Concepción indicó que una de las alternativas para disminuir la cantidad de desechos en los ríos es la prevención y
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE participa de ciclo de conferencias organizado por la Asamblea Nacional
La Dra. Melitza Tristán, directora de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente participó del ciclo de conferencias denominado: “Transparencia y Buen Gobierno” que organizó la Asamblea Nacional a través de su Dirección de Estudios Parlamentarios (CEP). Tristán, quien representó al ministro de Ambiente, Milciades Concepción, ahondó en su presentación sobre el valor de la ética desde la perspectiva ambiental y la importancia superior que tiene la educación en temas sobre el ambiente entre los panameños y para el desarrollo sostenible del país. La catedrática como parte de su exposición dio a conocer la importancia conceptual de la educación
MiAMBIENTE y PNUD preparan Cuarta Comunicación Nacional de Cambio Climático y el Segundo Informe Bienal de Actualización
Los reportes sobre cambio climático son la columna vertebral de las estrategias nacionales e internacionales del clima. Proporcionan tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, las herramientas y los conocimientos adecuados para integrar las consideraciones climáticas en las políticas de desarrollo sostenible. Miércoles, 20 de noviembre de 2019. El Ministerio de Ambiente y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dieron inicio oficialmente el proceso de elaboración de la Cuarta Comunicación Nacional sobre Cambio Climático y el Segundo Reporte Bienal de Actualización. Estos informes se presentarán ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre
MIAMBIENTE SUSTENTA ANTE LA UABR LA INVIABILIDAD DE VENTA DE TIERRAS
El Ministerio de Ambiente sustentó ante la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, que es inviable la venta de las áreas boscosas propuestas en subasta pública, posición sustentada por el Ministerio de Ambiente con base en el artículo 12 de la Ley Forestal que establece que los bosques son inalienables, por lo cual no pueden ser vendidos. Esta reunión, se dio en el marco del mandato legal establecido en la Ley 8 del 2015 que establece que MiAmbiente y la UABR deben coordinar la protección y uso sostenible de las áreas revertidas.
Presentan sistematización de parques nacionales Darién y Chagres y guía de buenas prácticas en manejo de fondos ambientales
La Fundación NATURA presentará en colaboración con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) tres documentos que exponen la sistematización de la ejecución de los canjes de deuda por naturaleza para los parques nacionales Darién, Chagres y la Guía de mejores prácticas para el manejo y la gestión de fondos ambientales. Estos documentos fueron confeccionados como resultado del desarrollo de los fondos indicados para la Conservación del Parque Chagres y del Parque Nacional Darién y su zona de amortiguamiento en áreas protegidas. El Acuerdo de Canje de Deuda por Naturaleza atendió iniciativas ambientales de conservación de bosques como mecanismo de financiamiento
MiAMBIENTE propone creación de Patronato en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana
El Ministerio de Ambiente propone la creación de un Patronato en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en la comunidad de Pedasí provincia de Los Santos. La iniciativa que fue presentada en una reunión con autoridades locales, miembros de la junta técnica, moradores del área y organizaciones no gubernamentales; se da con el objetivo de impulsar un nuevo modelo de gobernanza en el área protegida. El ingeniero Dimas Arcia, director nacional de áreas protegidas y biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), indicó que en el encuentro participaron diferentes sectores interesados en el desarrollo de actividades turísticas en la
DIVERSOS SECTORES PARTICIPAN REUNIÓN SOBRE LOS AVANCES DEL PROYECTO REDD+
Representantes de diversos actores del sector forestal del país se reunieron en una mesa nacional para presentar los resultados logrados como país, en el marco del proyecto “Consolidación de la fase de Preparación para la Reducción de Emisiones derivadas de la Deforestación y Degradación de los Bosques – REED+ De cara a la implementación de este proyecto, se han realizado múltiples consultas en el ámbito nacional con miembros de los pueblos indígenas, de las comunidades campesinas y afrodescendientes, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas e instituciones públicas, vinculadas con el sector forestal. Juvenal Ríos, Secretario General del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),
MIAMBIENTE FESTEJÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN DÍA FOLKLÓRICO
El Ministerio de Ambiente se sumó a la celebración del mes de la patria con un día folklórico en la sede central de la institución. Como pare de la celebración se realizó un concurso de ricones típicos en el que participaron 13 direcciones nacionales mostrando estampas de nuestra campiña interiorana, resultando ganadora del primer lugar la Dirección de Administración y finanzas, del segundo lugar la Dirección de Seguridad Hídrica, mientras que el tercer lugar lo ocupó la Dirección de Recursos Humanos. El evento fue encabezado por el viceministro de Ambiente Jorge Luis Acosta, el secretario General Juvenal Ríos y
MiAMBIENTE realiza sensibilización ambiental en el cuarto Rally Manglaton
Con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración entre las organizaciones ambientales, instituciones y el sector privado de la provincia de Chiriquí, se desarrolló en el corregimiento de Pedregal en el distrito de David, el cuarto Rally Manglaton organizado por Conservación Internacional, ICEPED, Ecopromotores de Golfos Vivos. En el Rally Manglaton, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) colaboró con la distribución de material educativo, sensibilización en manejo ambiental y exhibición de manualidades a base de material reciclado. La actividad es una competencia intercolegial de relevos, en donde, antes de su partida, cada corredor responde preguntas que
MIAMBIENTE APOYA LA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS
El Ministerio de Ambiente participó del lanzamiento de la Campaña de donación de órganos que se llevará a cabo del 17 al 24 de noviembre, una iniciativa generada desde el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social. El evento, celebrado en el Anfiteatro del Hospital Santo Tomás, contó con la participación de la ministra de Salud, Rosario Turner, monseñor José Domingo Ulloa, el ministro de Cultura Carlos Aguilar, la directora de Cultura Ambiental, Melitza Tristán y Arline Pérez directora de Comunicación, ambas por parte del Ministerio de Ambiente. Durante el lanzamiento se subrayó que toda persona mayor
MiAMBIENTE impulsa programa de veedores de la gestión forestal 2020
Con el objetivo de generar un conocimiento sobre el desenvolvimiento del programa de veedores de la gestión forestal, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebró una reunión informativa a la que asistieron funcionarios, autoridades locales e institucionales, representantes de comunidades indígenas y de organismos internacionales. Melitza Tristán, directora de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE resaltó la importancia de este encuentro y agradeció a los participantes; dijo que el problema de la tala indiscriminada aparece entre los cinco temas que el público menciona como necesario de resolver en la gestión ambiental. Se refirió también al interés del ministro de Ambiente, Milciades Concepción en
SECRETARIO GENERAL RECIBE RECONOCIMIENTO EN LOS SANTOS
El secretario General del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Juvenal Ríos, fue reconocido como Hijo Meritorio del distrito de la Villa de Los Santos, por su constante apoyo a lo largo de los años a la Junta de Festejos Patrios, entre otras labores dentro de la provincia. Durante el evento, que se desarrolló en el marco de la celebración del 198 aniversario del Primer Grito de Independencia, Ríos quien es oriundo del corregimiento de El Ejido del distrito de Los Santos, agradeció a las autoridades municipales y miembros de la junta por el reconocimiento. Igualmente expresó sentirse agradecido y honrado con