Con el objetivo de impulsar una gestión sostenible y responsable de los plásticos, Panamá se adhiere a la Carta sobre Plásticos Oceánicos, el único marco mundial que adopta un enfoque global para abordar la contaminación por plásticos marinos y complementa la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El apoyo a esta iniciativa se da en medio de una reunión entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Gobierno de Canadá, en aras de promover el diálogo y el correcto desarrollo e implementación del Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA). El ministro Milciades Concepción, manifestó que uno de
SALA DE PRENSA
PANAMÁ REFUERZA ALIANZA DE DESARROLLO SOSTENIBLE CON CANADÁ
El gobierno de la República de Panamá y el Gobierno de Canadá, en aras de promover el diálogo y el correcto desarrollo e implementación del Acuerdo, da lugar a la realización de la Tercera Reunión del Comité del Acuerdo de Cooperación Ambiental, integrado por representantes del Ministerio de Ambiente de ambos países. La finalidad de este encuentro fue impulsar un intercambio de políticas y prioridades ambientales para el período 2020-2023, así como también discutir y aprobar las futuras iniciativas de cooperación conjunta, entre ellas, proyectos en materia ambiental y talleres para fortalecer las capacidades técnicas y administrativas, de acuerdo al
CRISIS DEL CLIMA Y EL AGUA SON UN DESAFÍO PARA TODOS
Como una crisis que alcanza todos los sectores, consideró el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, la situación ambiental en que vive el país y recalcó que constituye un “desafío para todos”, durante el foro: Crisis climática del agua, promovido por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) este jueves. El ministro Concepción sustentó la importancia que tiene el tema del agua para el país, al recalcar que “en el nuevo gobierno, en su plan de acción, el agua ocupa un papel muy importante, pues CONAGUA, ha sido
TÉCNICOS DE MIAMBIENTE CAPACITAN A DOCENTES SOBRE “TEMAS AMBIENTALES”
Técnicos del Ministerio de Ambiente, de la Regional de Panamá Oeste, realizaron una inducción sobre diversos temas ambientales, dirigidos a docentes, como parte del programa de capacitación “Desarrollo de la Inteligencia Emocional y la Creatividad a través de los Valores” implementado por el Ministerio de Educación (MEDUCA), en la Escuela Naciones Unidas, ubicada en el distrito de La Chorrera. Durante el seminario, los participantes conocieron sobre las Normativas Ambientales relativas a la Vida Silvestre, Turismo Verde en Áreas Protegidas, Programa de Bandera Ecológica, Prevención de Incendios de Masa Vegetal, Cambio Climático, entre otros. Lisbeth Díaz, educadora y organizadora del programa
OPERATIVO DE FISCALIZACIÓN FORESTAL 2020 CON LA AYUDA DE TECNOLOGÍA DRON
La Dirección de Información Ambiental, de Cultura Ambiental y de Verificación del Desempeño del Impacto Ambiental de MiAMBIENTE iniciaron recientemente un operativo de fiscalización forestal en Panamá Este y Darién. Esta iniciativa tiene la finalidad de minimizar las incidencias de quemas e incendios forestales por medio de la educación ambiental, promoviendo prácticas alternativas a la roza y quema dentro de las comunidades y el monitoreo de cobertura de bosque y otras tierras boscosas mediante el uso de tecnología de vuelo de drones. En este primer momento fue visitada la comunidad wounaan de Maje, próxima a Chimán, Darién en la que
REGIONAL DE VERAGUAS CONMEMORA EL DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
Con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de los Humedales la Regional de MiAMBIENTE en Veraguas realizó un intercambio de experiencia en Puerto La Albina de Soná. En la actividad participaron miembros de la Asociación de Concheros, moradores de la comunidad, autoridades locales y la Policía ecológica. Julieta Fernández, directora regional de Veraguas, felicitó a los moradores del lugar por el apoyo con la institución y dio a conocer que seguirán trabajando en pro del ambiente. Para la convención RAMSAR el tema 2020 es: ‘’LOS HUMEDALES Y BIODIVERSIDAD’’, los humedales sustentan la biodiversidad y son un hábitat para una
RESCATAN MANATÍ EN PLAYA PIÑAS, PROVINCIA DE COLÓN
El Ministerio de Ambiente rescató un ejemplar de manatí en la playa de Piñas, Colón, luego que moradores del poblado avistaron al animal que estaba abandonado, desorientado y alejado del grupo de su especie. Durante varios días, la hembra juvenil de aproximadamente un mes de nacida, fue atendida en el hospital veterinario Mercy donde recibió el cuidado de doctores, bajo la supervisión de las direcciones de Costas y Mares y de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE, que le suministraron alimentación, leche y electrolitos para garantizar su supervivencia. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, visitó el lugar en que se
MiAMBIENTE INFORMA SOBRE RESULTADOS DE PARTICIPACIÓN PANAMEÑA EN CUMBRE DE CAMBIO CLIMÁTICO EN MADRID
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informó sobre los resultados logrados por la delegación panameña que participó en la reciente Cumbre de Cambio Climático COP 25 celebrada en Madrid, España en que se analizó la reglamentación del Acuerdo de París que establece compromisos de los países para detener el calentamiento global y garantizar la disminución de los impactos en el planeta. En una reunión celebrada este miércoles, funcionarios de MiAMBIENTE, encabezados por el ministro del ramo, Milciades Concepción hicieron un balance de la participación de la delegación nacional que concurrió a la COP 25 y resaltó el objetivo central y los
EN LAS LAJAS SIEMBRAN MIL CIEN PROPÁGULOS DE MANGLE ROJO
En el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con Westlands Internacional, alumnos de la escuela El María del distrito de Remedios y los cascareros de mangle de Horconcitos realizó jornada de reforestación de manglar en la Laguna de Las Lajas, en el distrito de San Félix. Al finalizar se logró la siembra de mil 100 propágulos de mangle rojo. El Día Mundial de los Humedales se celebra desde el 2 de febrero desde 1971, en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar,
EN ALTO GUAYABO, MIAMBIENTE REALIZA JORNADA DE CONCIENCIACIÓN AMBIENTAL
Más de un centenar de niños y niñas de las comunidades pertenecientes al corregimiento Justo Fidel Palacios, en el distrito de Tolé recibieron capacitación a través de charlas educativas y confección de manualidades relacionadas al cambio climático, áreas protegidas, biodiversidad, forestal e hídrico. A ellos y a sus padres se les obsequio plantones de árboles frutales de menor tamaño y plantas ornamentales para que sean sembradas en el patio de sus casas, maceteros y huertos familiares. En el stand de MiAMBIENTE, la sección de Cultura Ambiental compartió información técnica relacionada a la prevención de incendio de masa vegetal y proyectos
EN GIRA DE TRABAJO COMUNITARIO, MIAMBIENTE ENTREGA 400 PLANTONES PRODUCIDOS EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE CHIRIQUÍ
Durante la Gira de Trabajo Comunitario (GTC) realizado en el corregimiento Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé en la provincia de Chiriquí, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) entregó 400 plantones de árboles maderables y ornamentales, además de otra gran cantidad de plantas ornamentales y medicinales. En la gira liderizada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, la directora regional de MiAMBIENTE, Ing. Krislly Quintero, confirmó que para la estación lluviosa del presente año se realizarán jornadas de reforestación en este distrito. Como muestra de este compromiso MiAMBIENTE entregó a los Honorables Representantes de los
REGIONAL DE HERRERA INICIA OPERATIVO DE PREVENCIÓN DE INCENDIO DE MASA VEGETAL
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera y los estamentos de seguridad y emergencia realizaron el lanzamiento oficial del Operativo de Prevención de Incendios de Masa Vegetal que se plantea para la temporada seca 2020 en la región azuerense. Alejandro Quintero, Director Regional del Miambiente- Herrera, señaló que el lema para este año enuncia que “solo la educación genera la conciencia ambiental” y precisamente, según el funcionario, esta es la ruta que todo su equipo de trabajo se ha trazado para prever las incidencias que se susciten durante este periodo. “Por medio de la Educación