SALA DE PRENSA

REALIZAN 83 PATRULLAJES EN ÁREA PROTEGIDA EN CHIRIQUÍ, EN 45 DÍAS DEL 2020

REALIZAN 83 PATRULLAJES EN ÁREA PROTEGIDA EN CHIRIQUÍ, EN 45 DÍAS DEL 2020

Estadísticas de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) indican que en las cinco áreas protegidas de la provincia de Chiriquí se realizó 83 patrullajes en 45 días transcurridos del año. De los 83 patrullajes, 16 son acuáticos y 67 terrestres. En los patrullajes, los guardaparques acompañados por unidades de la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística, y técnicos de las diversas secciones de MiAMBIENTE evalúan las condiciones actuales de las áreas protegidas. En el Parque Nacional Volcán Barú se realizaron 16 patrullajes terrestres, en el Parque Internacional

RESCATAN A UN TUCANCILLO PIQUINARANJA EN COCHEA ABAJO, CHIRIQUÍ

RESCATAN A UN TUCANCILLO PIQUINARANJA EN COCHEA ABAJO, CHIRIQUÍ

Gracias a la decisión de Luis Valdez, morador de la comunidad de Cochea Abajo, en el distrito de Dolega, quien encontró golpeado a orilla de la calle a un tucancillo piquinaranja (Pteroglossus frantzii) se garantiza que este ejemplar se recupere y sea liberado en su hábitat, en los próximos días El ave fue entregada a la sección de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, quienes lo evaluaron y procedieron a llevarlo a médico veterinario para su tratamiento. Con este caso suman los 12 animales silvestres rescatados en  lo que va del año.   Tucancillo piquinaranja Son unas de

APRENDEN A CONFECCIONAR MANUALIDADES A BASE DE RECICLAJE

APRENDEN A CONFECCIONAR MANUALIDADES A BASE DE RECICLAJE

Veintiún niños y niñas de la comunidad de San Miguel de Exquisito, en el corregimiento de San Andrés en el distrito de Bugaba, fueron capacitados en la confección de manualidades con material reciclable a base de cartones de huevo y páginas del directorio telefónico, además de envases de cartón tetrapak y retazos de papel de regalo. La capacitación fue impartida en el Centro Educativo del área e impartida por la promotora ambiental de la agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de ese distrito junto al Cuerpo de Paz del Gobierno de los Estados Unidos y técnicos de la Sección de

REALIZAN TALLER DE VALIDACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN NACIONAL DE BASURA MARINA

REALIZAN TALLER DE VALIDACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN NACIONAL DE BASURA MARINA

Con el objetivo de promover la participación de diversos sectores interesados en la implementación de las acciones del Plan de Acción Nacional de Basura Marina (PANBM) se realizó en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, el taller de validación correspondiente a las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y la Comarca Ngäbe-Buglé, al cual asistieron 52 representantes de organizaciones de la sociedad civil, instituciones de gobierno, estamentos de seguridad y la academia. El PANBM busca reducir los desechos que atentan contra la biodiversidad y los ecosistemas en costas, manglares y mares panameños. Involucrando y sumando los esfuerzos de la mayor

EN EL PARQUE NACIONAL VOLCÁN BARÚ CONSTRUYEN ESTUFA ECOLÓGICA

EN EL PARQUE NACIONAL VOLCÁN BARÚ CONSTRUYEN ESTUFA ECOLÓGICA

La Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) construyó junto a los guardaparques y personal técnico de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad la primera estufa ecológica en el Parque Nacional Volcán Barú. La estufa se ubica en el puesto de control de Camiseta, por el distrito de Boquete, en donde se registra la mayor cantidad de visitantes. Los diseños de estas estufas están preparados para evitar las emisiones de humo hasta en un 90%. Produce mucho menos hollín que una estufa convencional y el que produce se puede limpiar muy fácil. Estas estufas tienen un diseño

EJECUTIVO TRABAJA PARA POTENCIAR EL TURISMO, LA CULTURA Y EL AMBIENTE

EJECUTIVO TRABAJA PARA POTENCIAR EL TURISMO, LA CULTURA Y EL AMBIENTE

Con la finalidad de potenciar el patrimonio natural y cultural a fin de impulsar el crecimiento del turismo, el Gobierno Nacional ofreció su apoyo para relanzar un proyecto surgido hace más de 20 años, y en el que se sustenta la conservación, la investigación y la cultura. El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, recibió a la doctora Hana Ayala, creadora del modelo Turismo-Conservación-Investigación (TCI), modelo que se propone un desarrollo sostenible a partir del patrimonio natural y cultural, y que fue implementado en Panamá durante el gobierno del expresidente Ernesto Pérez Balladares. “La conservación y la investigación de

EN ALMENDRO, MIAMBIENTE CAPACITA A MUJERES NGÄBE-BUGLÉ

EN ALMENDRO, MIAMBIENTE CAPACITA A MUJERES NGÄBE-BUGLÉ

Damas indígenas Ngäbe-Buglé, residentes en la comunidad de Almendro en el distrito de Barú son capacitadas en la confección de manualidades a base de papel periódico, plástico y cartón, y elaboración de jabón a base de aceite de cocina. La capacitación es dictada por parte del personal técnico de la Sección de Cultura Ambiental, de la Dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí. Estos conocimientos serán compartidos por las once participantes con el resto de las féminas de esa comunidad adscritas a la Asociación Comunitaria Agrorural de Almendro. Ellas, en las próximas semanas, también recibirán

EN ENERO MÁS DE 6 MIL TURISTAS VISITAN LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE CHIRIQUÍ

EN ENERO MÁS DE 6 MIL TURISTAS VISITAN LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE CHIRIQUÍ

Estadísticas de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, revalan que en el primer mes del año se recibieron a 6 mil 574 turistas a las cuatro principales áreas protegidas de la región. Al Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) llegaron 3 mil 895 turistas, seguido de mil 875 visitantes al Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh). Mientras que al Parque Internacional La Amistad (PILA) han ingresado 506 personas y al Refugio de Vida Silvestre La Barqueta Agrícola (RVSLB) 298. Al contrastar el índice de visitación en enero del año

RETIRAN GRAN CANTIDAD DE DESECHOS SÓLIDOS EN LA PRIMERA JORNADA DE LIMPIEZA DE PLAYA

RETIRAN GRAN CANTIDAD DE DESECHOS SÓLIDOS EN LA PRIMERA JORNADA DE LIMPIEZA DE PLAYA

En la primera jornada de limpieza de playas realizada en la provincia de Chiriquí, el Ministerio de Ambiente en conjunto con voluntarios ambientales retiró gran cantidad de desechos sólidos recolectados a orilla de la playa La Barqueta, en el Refugio de Vida Silvestre La Barqueta en el distrito de Alanje. En labor participaron técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, y de Verificación del Desempeño Ambiental en conjunto con estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá. Al finalizar la jornada se visualiza, en su mayoría,  gran

REALIZAN GIRA EDUCATIVA A NIÑOS DE TRINCHERA DE SONÁ

REALIZAN GIRA EDUCATIVA A NIÑOS DE TRINCHERA DE SONÁ

Con el fin de incentivar y agradecer las actividades que se llevan a cabo en pro del ambiente, la regional de Veraguas, realizó un gira educativa con estudiantes de la escuela de Trinchera de Soná,  actividad realizada tanto en la escuela como en un área del Sitio RAMSAR, Golfo de Montijo. Los niños son hijos de los miembros de la Asociación de Concheros Puerto La Albina, los cuales llevan un proyecto de reforestación de mangle rojo, donde hasta la fecha han reforestado 3,000 plantones. Julieta Fernández, directora regional del Ministerio de Ambiente en Veraguas, manifestó que los niños son parte

REPRESENTANTES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE PANAMÁ DESTACAN LAS BONDADES DE LA ENCÍCLICA LAUDATO SI EN MIAMBIENTE

REPRESENTANTES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE PANAMÁ DESTACAN LAS BONDADES DE LA ENCÍCLICA LAUDATO SI EN MIAMBIENTE

El ministro de Ambiente Milciades Concepción, junto a su cuerpo de directores nacionales, recibió una delegación de la Arquidiócesis de Panamá quienes dieron a conocer las  acciones que lleva adelante la iglesia católica panameña basadas en el contenido de la Encíclica Laudato Si, promulgada por el papa Francisco desde 2015. Los representantes de la iglesia católica manifestaron su interés de seguir trabajando con MiAMBIENTE en acciones puntuales como la limpieza  de playas, el reciclaje y especialmente en despertar en  las personas el amor por la naturaleza como creación divina. Por su parte el premier de la cartera de ambiente agradeció

DIRECCIÓN NACIONAL DE CULTURA AMBIENTAL CAPACITA PERSONAL DE REGIONAL EN VERAGUAS

DIRECCIÓN NACIONAL DE CULTURA AMBIENTAL CAPACITA PERSONAL DE REGIONAL EN VERAGUAS

La Dirección Nacional de Cultura Ambiental se realizó un taller de trabajo  con el equipo de la Dirección Regional de Veraguas, con el objetivo de buscar el desarrollo comunitario y trabajar de la mano con el plan del Gobierno Nacional, referente a las quince líneas estratégicas del Ministerio de Ambiente. Este taller tuvo como facilitadores a la Dra. Melissa Tristán, directora Nacional de Cultura Ambiental, el Dr. Martín Testa, jefe del Departamento de Educación Ambiental y el Lic. Abel Nieto, encargado del Desarrollo Comunitario y Fortalecimiento Local, quienes ilustraron al personal sobre los programas que se están generando a nivel

Vuelve al inicio