SALA DE PRENSA

Los humedales representan un baluarte económico clave para el país

Los humedales representan un baluarte económico clave para el país

“Los humedales representan un baluarte económico para el país”, dijo el ministro de Ambiente, Milciades Concepción al iniciar un foro con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, este martes 2 de febrero.  “Estamos haciendo los esfuerzos para enrumbar su uso de manera sostenible”, aseguró, luego de considerar que el recurso agua es finito, pese a la gran cantidad de fuentes. Este foro, denominado Agua, humedales y vida, fue desarrollado con motivo de la conmemoración y de celebrarse el cincuenta aniversario de la Convención Ramsar (en la ciudad del mismo nombre en Irán), donde se aprobó el compromiso internacional

MiAmbiente y DGI se reúnen para tratar vinculados al sector agroforestal 

MiAmbiente y DGI se reúnen para tratar vinculados al sector agroforestal 

La viceministra de Ambiente,  Cindy Monge, sostuvo una reunión de acercamiento con el director General de Ingresos Publio De Gracia para tratar temas del sector  agroforestal, un sector que no solo se contribuye con la restauración de suelos degradados, y la captación de dióxido de carbono, la generación de  oxígeno, y todo lo que implica una reforestación, sino que además reactiva la economía de  pequeños, medianos y grandes productores a nivel nacional. La reunión contó con la participación del director nacional de Forestal, Víctor Cadavid y la presidenta de la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP), Beatriz Atie. En

Panamá plantea acciones sobre economía verde post COVID en Foro de Ministros

Panamá plantea acciones sobre economía verde post COVID en Foro de Ministros

Desde la perspectiva ambiental se hace imperante el desarrollo de políticas públicas que tomen en consideración las variables ambientales, por esta razón, Panamá presentó importantes aportes sobre las acciones a favor de la naturaleza y recuperación sostenible en el Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica y el Caribe, celebrado este año de manera virtual. El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción, se hizo presente en el encuentro y habló sobre la urgencia de la acción climática en Panamá, América Latina y el Caribe en medio de la emergencia y recuperación post-COVID. En su discurso, compartió las experiencias del país frente

MiAMBIENTE y MIVIOT coordinan uso de tierras con apego a normativas ambientales

MiAMBIENTE y MIVIOT coordinan uso de tierras con apego a normativas ambientales

Milciades Concepción, Ministro de Ambiente y Rogelio Paredes, Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial sostuvieron un encuentro para intercambiar opiniones sobre temas vinculados a la necesidad de preservar los bienes naturales del país mientras se cumple con las necesidades habitaciones de todos los panameños. Durante el encuentro, en el que también participaron la viceministras Cindy Monge de MiAmbiente y Daniela Martínez de Miviot, el ministro Paredes hizo referencia a la necesidad de encontrar espacios donde desarrollar soluciones habitacionales, pero evitando el uso inadecuado de tierras. Concepción, por su parte, manifestó que ante esta situación es necesario apegarse a la ley

Primer incendio de masa vegetal afecta bosque de Los Valles de Cañazas

Primer incendio de masa vegetal afecta bosque de Los Valles de Cañazas

Tres hectáreas de bosque de pino caribea fueron afectadas tras producirse este fin de semana un incendio de masa vegetal (IMAVE) en el camino hacia el Píra, en Los Valles de Cañazas. Este hecho ocurrió en horas de la noche y gracias al apoyo del equipo de voluntarios de la brigada de la OBC de los Valles de Cañazas y miembros de la Dirección Regional de Veraguas se logró extinguir, sin embargo, el hecho repercute en los esfuerzos que se realizan en el área por mantener la estabilidad de la zona boscosa. La ingeniera Julieta Fernández, directora regional de MiAMBIENTE

Veraguas, santuario de manglares

Veraguas, santuario de manglares

Veraguas posee el Humedal del Golfo de Montijo que abarca 3 distritos, 3 islas, distribuidos en 15 corregimientos. Todas estas comunidades son beneficiadas por las distintas actividades de subsistencia que se realizan en el manglar.  Este humedal es un santuario, de gran riqueza natural,  que en conmemoración del Día Mundial de los Humedales, la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Veraguas, realizó una restauración de propágulos de mangle rojo en el área de Playa Banco Palto ubicado en el Sitio Ramsar. En la actividad participaron la Viceministra de MiAMBIENTE Cindy Monge, la directora regional Julieta FernándeGrciasz, estudiantes de la carrera de

Humedales: riqueza de gran valor natural y económico

Humedales: riqueza de gran valor natural y económico

  Según el estudio Manglares de Panamá: importancia, mejores prácticas y regulaciones vigentes (ANAM-ARAP, 2013), las valoraciones realizadas al realizar la valoración de los beneficios ecológicos, en el caso del manglar indican que estos aportan 11,300 dólares por hectárea por año (incluyendo el servicio ecosistémico de hábitat de cría de especies de pesca comercial marinas, captura de carbono, y protección costera). Para las 170,000 hectáreas estimadas existentes en el país, estos ecosistemas prestan a la economía panameña aproximadamente 2,000 millones US$/año; lo que equivale aproximadamente a lo que se genera en Canal de Panamá. A fin de mantener o elevar

Veraguas inicia programa de limpieza de playas en isla leones

Veraguas inicia programa de limpieza de playas en isla leones

En más de 2 kilómetros de playa en Isla Leones el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) recogió más de 300 libras de desperdicios, en su mayoría botellas plásticas, vidrio, ropa y ahora el nuevo contaminante, las mascarillas desechables, que son un factor de contagio de la Covid-19. En la limpieza de playa que se realizó para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, participó la viceministra de MiAMBIENTE Cindy Monge, la directora regional Julieta Fernández, quienes contaron con la colaboración de los jóvenes estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad Tecnológica de Panamá y con el apoyo del

Detienen a cazadores de iguanas verdes en Colón

Detienen a cazadores de iguanas verdes en Colón

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Colón, en cumplimiento a la Ley 24 del 7 de junio de 1995, por la cual se establece la legislación de Vida Silvestre en Panamá, procedió a citar a cinco (5) ciudadanos involucrados en la caza de nueve (9) , iguanas verdes (Iguana iguana), en el sector de Nuevo Tonosí, en el distrito de Portobelo. Griselda Martínez, directora Regional de MiAMBIENTE en Colón, informó que las iguanas decomisadas fueron el resultado de los operativos que realizan los Guardaparques junto a la Policía Ambiental en las áreas protegidas de la provincia. Los implicados fueron

MiAMBIENTE abrirá proceso administrativo en contra de sujetos que realizaban infracciones dentro de áreas protegidas en Chepo

MiAMBIENTE abrirá proceso administrativo en contra de sujetos que realizaban infracciones dentro de áreas protegidas en Chepo

El Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Este abrirá proceso administrativo a tres personas que fueron encontrados realizando actividades de tala dentro de la Reserva Hidrológica de Maje, en la comunidad de Urtí, Distrito de Chepo. Estas personas fueron identificadas durante un recorrido realizado por guardaparques y unidades del Servicio Nacional de Fronteras. A los infractores se les retuvo el equipo utilizado ( Motosierra) En otro caso, dentro de la misma Reserva Hidrológica de Maje, se identificó una socuela de un terreno (limpieza del área, previo a una quema), además de observó la tala de árboles de especies como guarumo

COMUNICADO #1

COMUNICADO #1

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), como ente rector de la política ambiental en la República de Panamá, desea informar al público en general que, bajo la normativa legal actual, no regula ni avala ningún proyecto o iniciativa privada o pública relacionada con la compra-venta y/o alquiler de tierras para el comercio de créditos en Mercados Voluntarios de Carbono, bajo ningún tipo de empresa certificadora o comprador directo de estos de instrumentos. El artículo 50 del Decreto Ejecutivo No. 100 de 20 de octubre de 2020 faculta a MiAMBIENTE para iniciar un proceso participativo para el establecimiento de un mercado nacional para

VERAGUAS INICIA PROGRAMA DE LIMPIEZA DE PLAYAS EN ISLA LEONES

VERAGUAS INICIA PROGRAMA DE LIMPIEZA DE PLAYAS EN ISLA LEONES

Panamá, 30 de enero de 2020 En más de 2 kilómetros de playa en Isla Leones el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) recogió más de 300 libras de desperdicios, en su mayoría botellas plásticas, vidrio, ropa y ahora el nuevo contaminante, las mascarillas desechables, que son un factor de contagio de la Covid-19. En la limpieza de playa que se realizó para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, participó la viceministra de MiAMBIENTE Cindy Monge, la directora regional Julieta Fernández, quienes contaron con la colaboración de los jóvenes estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad Tecnológica de

Vuelve al inicio