Con el objetivo de sensibilizar a los usuarios sobre el cuidado de las fuentes hídricas la Regional Panamá Norte del Ministerio de Ambiente activó una campaña a través del uso de murales para informar y orientar a los usuarios que realizan diversos trámites en la institución. La campaña se enmarca en la celebración mundial del «Día del Agua», que se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia del agua en el planeta y, por ende, en nuestras vidas. Principalmente se destaca la meta de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030, que es una tarea
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE Veraguas realiza estudio socioambiental en Rodeo viejo de Soná
La Dirección de Cultura Ambiental, conmemorando el VI Aniversario del Ministerio de Ambiente, realizó un Seminario Taller de Formación Técnica y Trabajo de Campo para la realización de un diagnóstico sociambiental participativo y transversalidad de género, en conjunto con la Dirección Regional de MiAmbiente en Veraguas. En la actividad se realizó una formación teórica y conceptual a los enlaces de cultura ambiental de las regionales de Chiriquí, la comarca Ngäbe-Buglé, Veraguas, Coclé, Los Santos y Herrera. Luego se realizó un trabajo de campo en la Comunidad de Rodeo Viejo de Soná, que está incluida en el Plan Colmena, en donde se trabajó
Panamá muestra sus estrategias de conservación de océanos en evento del New York Times.
En miras a informar sobre las acciones de Panamá en materia de conservación de los océanos, Shirley Binder, Directora Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, formó parte del evento Agua y océanos: restaurar la sangre del planeta, organizado por el New York Times. En la reunión virtual, Binder, formó parte de un selecto grupo de expertos internacionales quienes plasmaron importantes ideas, proyectos y estrategias para la protección de las zonas marinas y las especies que estas albergan. “Somos un estado costero diminuto y delgado y, por lo tanto, tenemos una enorme responsabilidad con respecto a los
La meteorología es una herramienta para prevenir desastres
Los pasados eventos hidrometeorológicos ETA e IOTA, hicieron evidente la necesidad de ir definiendo acciones puntuales para prevenir los desastres y afectaciones que se generan sobre las actividades del ser humano. En conmemoración del Día Meteorológico Mundial el 23 de marzo, la Dirección Regional Panamá Metropolitana, realizó vía web el ciclo de conferencias “La meteorología en la prevención de desastres naturales”. El evento contó con la participación de la Directora de Hidrometeorología de ETESA, la Magister Luz G. de Calzadilla, quién explico de manera muy detallada la trayectoria de los huracanes ETA y IOTA, categoría 4 y 5 y lo
Celebramos repoblando con mangle rojo en el Golfo de Montigo
Siguiendo con el programa del VI Aniversario del Ministerio de Ambiente, la Regional de Veraguas realizó una siembra de mangle rojo en el sector de Banco Palito en Puerto Mutis, área protegida del Golfo de Montijo. Participaron personal de Sitio Ramsar Golfo de Montijo, Sección de Áreas Protegidas y la directora Regional de MiAmbiente Ing. Julieta Fernández. La actividad consistió en sembrar 115 plantones de Mangle Rojo (Rhizophora mangle) que fueron repoblados en este sector con la finalidad de aumentar la barrera natural del Golfo ante los fuertes oleajes del mar abierto en el océano pacifico y mantener la fauna que de allí se beneficia para las diversas actividades en su periodo
El cuidado del ambiente formará parte del proceso de resocialización de privados de libertad
Las actividades de construcción de viveros, el establecimiento de un programa de reciclaje y de manejo de sólidos, la instalación de barreras atrapa sólidos en ríos altamente contaminados y la elaboración de abono orgánico, serán temas de formación y capacitación que se incluirá en el proceso de reinserción para personas privadas de libertad que lleva adelante el Sistema Penitenciario panameño dentro y fuera de las cárceles de todo el país. Así lo establece el Acuerdo de Cooperación Técnica firmado por el ministro de Ambiente Milciades Concepción y la ministra de Gobierno Janaina Tewaney que dará pieaa la elaboración de un
MiAMBIENTE Veraguas entrega canastillas en el hospital Luis Chicho Fábrega
En el marco del VI Aniversario del Ministerio de Ambiente, la Regional de Veraguas realizó la entrega de dos canastillas para dos (2) infantes que nacieron en esta fecha especial para la institución, en el Hospital Regional Dr. Luis “Chicho” Fábrega, la mañana de este jueves 25 de marzo. La directora regional, Ing. Julieta Fernández, hizo entrega de estas canastillas a dos familias humildes de las zonas comarcales de Cañazas y Santa Fe, quienes se sintieron agradecidos con el gesto bondadoso de los colaboradores que aportaron su granito de arena para confeccionar estas canastillas. Como parte del programa de Aniversario del Ministerio de Ambiente en nuestra provincia se estarán efectuando diversas
Aparece especie de Zorro Gris en el Parque Nacional Sarigua
Una especie de Zorro Gris (Urocyon cinereoargenteus) fue identificada en las proximidades del Parque Nacional Sarigua por guardaparques de esa área protegida. Ana Angulo, médico Veterinaria de la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Herrera, explicó que esta especie es autóctona de la zona y podría estar en búsqueda de agua y alimento. Detalló que el mamífero avistado se encuentra con crías recién nacidas, ya que a simple vista se pudieron ver sus glándulas mamarias llenas. Añadió que se realizará un monitoreo utilizando cámaras trampa para darle el seguimiento necesario y velar por su supervivencia. De igual manera, este mes, la
MiAMBIENTE Panamá Este, realiza campaña de sensibilización sobre el valor del agua
Con el objetivo de concienciar a la comunidad del distrito de Chepo, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, junto al Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Bayano y la Junta Comunal de Las Margaritas, llevó a cabo una jornada de volanteo en el puesto de control de garita de Chepo cabecera, donde se destacó la importancia de valorar el recurso agua, cuidando las fuentes hídricas, los bosques y la vida silvestre. El material divulgativo exhorta a los ciudadanos a no realizar malas prácticas en el manejo de los desechos sólidos y orgánicos, cuando visitan los
MiAMBIENTE dialoga con pescadores del Puerto de Mensabé sobre proyecto de Ley 196
El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Costas y Mares atiende invitación de pescadores del Puerto de Mensabé para conversar sobre el proyecto de Ley 196 «Que establece la protección integral de los ecosistemas de arrecifes coralinos, ecosistemas asociados y especies asociadas en Panamá». En el encuentro, asistieron unos 15 pescadores preocupados por las restricciones que se establecen en este proyecto de Ley y que buscan conservar los arrecifes coralinos y las especies de peces que viven en este ecosistema.
Uso de áreas protegidas en Herrera
El Ministerio de Ambiente hace un llamado a la ciudadanía dado que en la provincia de Herrera las áreas protegidas habilitadas para recibir visitantes son el Parque Nacional Sarigua en el distrito de Parita y la Reserva Forestal de Montoso en el distrito de Las Minas. Se le recuerda a la población que está restringido el acceso a las otras áreas protegidas como lo son el Área de Uso de Recursos Manejados Ciénega de las Macanas ubicado en el Rincón de Santa María y del Refugio de Vida Silvestre Ciénaga El Mangle en el distrito de Parita, debido a que en
MiAmbiente Coclé atiende quejas ante proyecto hidroeléctrico
El Ministerio de Ambiente, regional Coclé, participó en una reunión donde atendió las quejas de los moradores de La Pintada y Natá ante el desarrollo de la hidroeléctrica conocida como el Fraile. En reunión participó el Gobernador de la provincia, MiAmbiente, ARAP, ASEP, representantes de corregimientos y miembros líderes de las comunidades de La Pintada y Natá que se sienten afectados por este proyecto. La Ing. Chiara Ramos, Directora Regional MiAmbiente-Coclé y el Ing. Okir Ortega jefe de seguridad Hídrica MiAmbiente-Coclé, indicaron que se realiza el seguimiento a todas las solicitudes y los acuerdos a los que se ha llegado con
