Personal de rescate de la Dirección Regional Metropolitana y de la Dirección de Costas y Mares (DICOMAR) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), respondieron a un llamado realizado por la Policía Ambiental para realizar el rescate de una tortuga marina herida, que se encontraba en las inmediaciones de la Marina de Ocean Reef en Punta Pacífica. Al llegar al área el personal de rescate, en conjunto con la Dra. Mariana Parks de MiAMBIENTE, le brindaron la atención veterinaria correspondiente a la tortuga verde, (Chelonia mydas), considerada una de la especies vulnerables según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE Coclé apoya campaña de vacunación contra la COVID – 19
Funcionarios del Ministerio de Ambiente Coclé se han sumado a la jornada de vacunación que ejecuta el Gobierno Nacional ante la Pandemia por la Covid-19. Los funcionarios de MiAMBIENTE se sumaron a las acciones que realiza el Ministerio de Salud (MINSA) y colaboran con el traslado de enfermeras y miembros de Policía Nacional – Zona de Coclé, a zonas de difícil acceso como en la comunidad de Chiguirí Arriba y Membrillo de Penonomé. En esta jornada de vacunación correspondiente a la primera dosis, fueron beneficiados 11 funcionarios de los centros de salud del MINSA. La Regional de Coclé está proporcionando
MiAMBIENTE Coclé inicia jornada de recolección de semillas forestales
El Ministerio de Ambiente en Coclé realizó la recolección de semillas de cocobolo, caoba, leucaena como parte de la estrategia que se implementará para garantizar la existencia de plantones para los proyectos de reforestación 2021. Entre las áreas visitadas para realizar la recolección de las semillas está la comunidad de Cermeño y Llano Grande. En esta zona hay una gran variedad de árboles que durante esta temporada producen semillas maduras en cantidades suficientes para ser germinadas en los viveros. En este caso, serán germinadas en el vivero institucional de San Roquito de Olá. Estas semillas una vez germinadas cumplirán con varias funciones,
Voluntarios internacionales apoyan conservación de Áreas Protegidas del país
Con el fin de aprender y compartir experiencias y propuestas en pro de los recursos naturales del país, el Ministerio de Ambiente a través de la oficina de Cooperación Técnica Internacional y la dirección de Cultura Ambiental, firmaron un convenio general de cooperación y asistencia técnica, con la Asociación Adventure Volunteer. A través de este convenio, voluntarios ambientales de varios países realizarán proyectos de investigación y conservación en diversas áreas protegidas y comunidades del país, generando importantes avances en materia de protección de los recursos naturales del país. Melitza Tristán, Directora Nacional de Cultura Ambiental, afirmó que este convenio permitirá
Rescatan a un mapache y a un mono aullador
MiAMBIENTE rescató a un mono (Aullador) que se encontraba en custodia de una familia en el sector de Los Lagos, en el corregimiento de Cristóbal, en Colón. En la labor colaboraron guardaparques del área protegida de San Lorenzo y unidades de la Policía Ambiental. El mono fue entregado a los técnicos de la sección de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), quienes verificaron y evaluaron la condición del animal, el cual posteriormente será liberado en su hábitat natural. En otra acción se llevó acabo un segundo rescate de un (mapache), en el sector de Vista Alegre, corregimiento de Cativá, Provincia
Rescatan un lagarto de 2 metros en Ciudad Bolívar
Un lagarto ( cocodrylus acutus) de más de 2 metros de longitud, fue rescatado por la Regional de MiAMBIENTE Panamá Norte. La misión fue realizada por la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, en atención a la solicitud de los moradores del sector de Ciudad Bolívar, quienes manifestaron la preocupación e inquietud debido al tamaño del animal y dado que en esa área hay muchas residencias. Al llegar al lugar, los técnicos evaluaron a la especie, la cual se mantenía en excelente estado físico y tenía un tamaño considerable, por lo que se procedió a realizar el rescate y reubicación inmediata en
MiAMBIENTE orienta a comercios sobre extracción ilegal de materiales
Para orientar a los comercios, la Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Metropolitana, realiza el volanteo y entrega de notas sobre la extracción de materiales no metálicos como arena, piedras de cantera, grava de río, tosca, entre otros, que se realizan en el área metropolitana. MiAMBIENTE realizó un barrido en los locales comerciales que se dedican a la venta de estos productos, ubicados en el área que comprende desde el Río Pacora hasta la 24 de Diciembre. La actividad responde a las constantes quejas y denuncias de extracción de estos materiales en diferentes puntos a lo largo de la cuenca hidrográfica del
Tala de los árboles en la entrada de la Villa de Los Santos cuenta con permisos de MiAMBIENTE
Como parte del compromiso de transparencia en la ejecución de la administración de los recursos naturales, el Ministerio de Ambiente Regional de Los Santos, aclara a la población santeña que la tala de los árboles ubicados en la entrada a la Villa de Los Santos contaba fue autorizada por la institución. Elida Bernal, directora regional de MiAMBIENTE en Los Santos, aclaró a la población Santeña que la institución emitió el permiso para ejecutar la tala de los árboles de las especies Nín y Eucalipto, que se encontraban dentro de la servidumbre en los predios de la entrada a la Heroica Villa de Los Santos. Bernal explicó que el permiso se sustenta en la evaluación del estado de los árboles,
MiAMBIENTE fortalece educación ambiental en juntas comunales y líderes comunitarios
La Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Metropolitana, a través de la Sección de Cultura Ambiental, inició una serie de reuniones de acercamiento con los Gobiernos Locales (Juntas Comunales y Municipios) de los distritos de Panamá y San Miguelito para iniciar la promoción y divulgación de temas ambientales que permitan el fortalecimiento de capacidades de miembros de las juntas comunales y líderes comunitarios. La gran cantidad de problemas ambientales, pueden tener solución con la generación de conciencia ambiental, a través de una educación ambiental colectiva, que le de paso a la participación de las comunidades para solucionar los mismos y comprometerse
MiAMBIENTE Panamá Metro ejecuta monitorea y rescata diversas especies
La Dirección Regional de Panamá Metropolitana, a través de la Sección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre, en conjunto con el Departamento de Biodiversidad realizó la inspección en instalaciones del Servicio de Protección Institucional en Base Caimán, ante la presencia de un felino. El equipo instaló una cámara trampa para seguimiento y dar con la especie que está en el área. El sitio de avistamiento está fuera de área de residencias, es área boscosa en buena conservación. Por otro lado, también se atendió la llamada de una ciudadana quien de manera voluntaria entregó al personal de rescate de la Sección
MiAMBIENTE y la Academia avanzan en el programa Bandera Ecológica en la categoría comunidades
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) como garante de la educación ambiental no formal e informal, colabora con el Ministerio de Educación (MEDUCA), a través del programa Bandera Ecológica, que según Martín Testa, jefe del departamento de Educación Ambiental, nace de un proyecto que evoluciona de Bandera Azul de Europa (Francia1985-España1987) y Bandera Azul Ecológica de Costa Rica (1996) y Panamá (2006-2014), que fue administrado por el Despacho de la Primera Dama. En el año 2015 el programa se traspasó a la entonces Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), hoy Ministerio de Ambiente, donde inicia su ejecución en el 2016 con el nuevo enfoque
MiAMBIENTE capacita a estudiantes de la Universidad de Panamá sobre temas hídricos
Técnicos de la Sección de Recurso Hídricos de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste realizaron un taller teórico práctico de balance y aforo a fuentes hídricas, dirigido a cinco estudiantes practicantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá. Krissel Sandoval, técnica de la sección de Recurso Hídrico de Panamá Oeste, explicó que con el Proyecto de Planificación Hídrica del Río Caimito, mediante la Gestión Integrada del Recurso Hídrico (GIRH) se ejecuta una capacitación con estudiantes de la Universidad de Panamá. El objetivo es fortalecer el conocimiento y que estos sean aplicados en las