Técnicos de la Sección de Forestal del Ministerio de Ambiente en Colón y personal de la Agencia de MiAMBIENTE en Cuipo, acompañados por agentes del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN)atendieron denuncia de tala ilegal el sector de Santa Fe, corregimiento del Guabo, en el distrito de Chagres sector del Lago. Los funcionarios indican que al momento de llegar al lugar se observó la tala de aproximadamente 0.7 hectáreas de un bosque con desarrollo intermedio, en la cual se afectó el bosque de galería de 2 nacimiento de aguas superficiales, de uso doméstico. Los responsables del echo fueron dados a conocer, sin
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE Colón inicia investigación sobre origen de mortandad de peces
Personal del Ministerio de Ambiente de Colón, encabezado por la directora Regional Griselda Martínez, realizó la toma de muestras de aguas del río Cocosolito, específicamente en la avenida Randolf, salida de France Field corregimiento de Cristóbal, luego de recibir una denuncia ciudadana sobre una mortandad de peces. Se espera que el equipo de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de esta regional realice el análisis fisicoquímico para encontrar las posibles causas que originaron la mortalidad de los peces en el lugar.
MiAMBIENTE y autoridades realizan gira para atender denuncias en Portobelo
Una importante gira de inspección llevaron acabo autoridades de la provincia de Colon, en el distrito de Portobelo. Con el objetivo de atender denuncias ciudadanas por la cantidad de barcos anclados en la Bahía de Portobelo, presuntamente sin dueños. En la diligencia participaron la directora regional de MiAMBIENTE en Colón, Griselda Martínez, acompañada de técnicos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y de la Autoridad de los Recuerdos Acuáticos de Panamá (ARAP), guardaparques del Parque Nacional Portobelo y la Policía Ambiental. En el recorrido los funcionarios tomaron datos y ubicación de los barcos anclados en la zona para hacer
MiAMBIENTE, comunidad y AAUD limpian cauce de la quebrada Caimitillo
Como cierre de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Norte, en conjunto con autoridades locales y Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá (AAUD) realizaron una jornada de limpieza en el cauce hídrico en la quebrada Caimitillo, afluente del río Chilibrillo, ubicado en el corregimiento de Caimitillo, distrito y provincia de Panamá. Santiago Guerrero director Regional de MiAMBIENTE de Panamá Norte y Alonso Filos, director de Operaciones de la AAUD resaltaron la importancia de proteger y restaurar las afluentes hídricas de la región de Panamá Norte. Posterior a la limpieza,
MiAMBIENTE Panamá Oeste instruye a las personas recicladoras
El Ministerio de Ambiente, como ente rector en la protección de los recursos naturales y el ambiente, a través del cuidado de los desechos sólidos y su reciclaje, participó como eje trasversal en la jornada de sensibilización, en favor de los derechos de las personas que tienen como oficio diario, la tarea de captar de los desechos vertidos, el sustento del día a día. La jornada de trabajo estuvo a cargo de los Voluntarios del Grupo Recicladores de Panamá, quienes presentaron el taller presencial para recicladores de Playa Chiquita, Panamá Oeste y semi-presencial y de forma virtual para otros grupos
El Hatillo de Cañazas suscribe Junta Directiva de OBC
El Ministerio de Ambiente, Regional Veraguas, realizó una actividad de conformación de la junta directiva de la Organización de Base Comunitaria (OBC). La nueva junta, denominada «Generación y Desarrollo del Hatillo de Cañazas», aprovechó la convocatoria para tratar algunos temas de educación ambiental y leer los estatutos de la Constitución de su Personería Jurídica. El evento fue organizado por la sección de Cultura Ambiental de la Regional de Veraguas. Esta junta directiva es presidida por Fidel Pineda – presidente, Kelvin Batista – vicepresidente, Faustino Pinto – secretario, Cristina Pineda de Pinto- tesorera, Simón Batista – fiscal, Omaira Gonzales – vocal.
Cambio climático es evidente en el Arco Seco, según estudios
Las afectaciones por el cambio climático son cada más evidente. El clima se ha ido modificando a través de las últimas décadas, por lo cual se hace necesario conocer más y adaptarnos a los mismos. Cada 26 de marzo se celebra el día mundial del clima, por lo que la Dirección Regional Panamá Metropolitana realizo un Ciclo de Conferencias: “Un clima cambiante en el siglo XXI: Cambio Climático”, en el cual se resalta la importancia de las acciones y actividades del ser humano en la variabilidad climática. El Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad de Panamá desarrollado
MiAMBIENTE Los Santos rescata loro cabeza amarilla
Demostrando el trabajo en equipo, funcionarios de Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente Regional de Los Santos y miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos, realizaron el rescate de un loro cabeza amarilla de la especie Amazona Ochrocephala en el corregimiento de las Guabas, del distrito de Los Santos. Alexis Rivera, Biólogo de MiAMBIENTE Los Santos, indicó que atrevés de una llamada ciudadana se logró dar con el rescate de un ave que se encontraba dentro del nido sin ser visualizada por varios días, por lo que moradores del área dieron la voz de alerta sobre el caso al Ministerio de Ambiente.
En un año Plan Panamá Solidario ha sido instrumento de paz, Cortizo Cohen
* Más de 6 mil 700 panameños preparan diariamente las bolsas de comida. * Presidente destaca aprobación de la eliminación de la AUPSA El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, afirmó este martes que a un año de su creación, el Plan Panamá Solidario (PPS) ha sido un instrumento de paz que ha ayudado al país a enfrentar la pandemia del Covid, en una labor en la cual todos los días han participado más de 6 mil 700 panameños, la gran mayoría voluntarios, empacando y distribuyendo las bolsas de comida en todo el país. Cortizo Cohen, visitó el centro
MiAMBIENTE apoya iniciativa para la conservación y protección de las tortugas marinas y sus hábitats
Con el propósito de proteger de manera integral y conservar todas las especies de tortugas marinas presentes en las costas y mares panameños, el Ministerio de Ambiente promueve la iniciativa legislativa mediante le Proyecto de Ley destinado a la «Conservación y Protección de las Tortugas Marinas y sus Hábitats en la República de Panamá, y dictan otras disposiciones”. El proyecto de ley fue presentado en primer debate de la Asamblea Nacional por el diputado Gabriel Silva y ha recibido gran apoyo de los conservacionistas, voluntarios ambientales y organizaciones ligadas a la protección de la fauna del país. José Julio Casas, director Nacional de Costas y Mares
CIAM y MiAMBIENTE suscriben convenio para el fortalecimiento y cumplimiento del instrumento de creación del PILA, en su área sur
El Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) de Panamá, a través de su Presidente y Representante Legal Brooke Alfaro y el Ministro de Ambiente, Su Excelencia Milciades Concepción suscribieron un convenio de colaboración de dos años, para fortalecer la gestión ambiental del Parque Internacional la Amistad (PILA). El convenio de colaboración contribuye al fortalecimiento del cumplimiento del instrumento de manejo y otros instrumentos de gestión ambiental referente al PILA, enfocándose en el área sur del Parque, especialmente en Barrio Guadalupe, Los Ríos y las Nubes, ubicados en el corregimiento de Cerro Punta. El Convenio facilitará la coordinación entre la sociedad civil
Sexto aniversario del Ministerio de Ambiente
El sexto aniversario del Ministerio de Ambiente llega en medio de un período crítico, no solo para la sociedad panameña, sino para todos los países del orbe porque se ha vivido en una situación de pandemia durante todo el 2020 y lo que va del año en curso. Han cambiado todas las iniciativas de políticas en los diferentes campos para generar nuevas urgencias que han sido puestas en los primeros lugares de las agendas de cualquier gestión gubernamental. En este contexto, las circunstancias que caracterizan la realidad ambiental no han cambiado y, por el contrario, sus indicadores han obligado a