SALA DE PRENSA

MiAMBIENTE da seguimiento a Junta de Acueductos Rurales en Pedregal

MiAMBIENTE da seguimiento a Junta de Acueductos Rurales en Pedregal

Dando seguimiento a las Juntas Administradoras de Acueductos Rurales JAAR´s, establecidas en el Distrito de Panamá, las Secciones de Seguridad Hídrica, Áreas Protegidas y la Oficina del 311 de la Regional Metropolitana, efectuaron una gira de trabajo a la comunidades de  Santa Cruz de Pedregal donde se recorrieron 5 tomas de agua que corresponde a las JAAR’s Santa Cruz y Tapia. La evaluación se realiza con el objetivo de verificar el sistema de captación y distribución existente, a la vez que se corrobora que el mismo se encuentra en buenas condiciones en el acceso, saneamiento y calidad del servicio de

OBC de la Regional Metropolitana reciben personaría jurídica

OBC de la Regional Metropolitana reciben personaría jurídica

Dos Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC) recibieron personería jurídica por parte de la Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Estas OBC pertenecen a comunidades de Distrito de San Miguelito y Panamá e iniciarán con MiAMBIENTE una serie de capacitaciones para el fortalecimiento de sus integrantes y la puesta en marcha de su plan anual de trabajo. Las OBC son organismos sin fines de lucro, que tienen por objeto representar y promover valores e intereses específicos que comparte la comunidad, a través del desarrollo de sus capacidades para identificar, entender y responder a las necesidades comunitarias y realizar proyectos

Regional Metropolitana evalúa estado de árboles en colegios de San Miguelito

Regional Metropolitana evalúa estado de árboles en colegios de San Miguelito

Respondiendo a solicitud realizada por el Ministerio de Educación a  la Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente  fue realizada una inspección para evaluar el estado de ciertas especies de árboles en 4 centros educativos de la Dirección Regional de San Miguelito. Las especies más comunes identificadas en los centros educativos son teca, caoba africano, ficus y acacia magnum.  De acuerdo con la evaluación realizada se recomendó la tala, poda y aplicación del tomógrafo en ciertas especies para confirmar o descartar afectaciones internas del mismo. Los centros  educativos deberán proceder con el cumplimiento y pago de los permisos requeridos

Operación Némesis I identifica red de extracción ilegal de oro en Darién

Operación Némesis I identifica red de extracción ilegal de oro en Darién

La Fiscalía Regional de Darién y la Fiscalía Superior de Delitos Ambientales, con la participación de la División de Delitos Ambientales, la Facción de Inteligencia del Servicio Nacional de Fronteras, llevó a cabo diligencias de Allanamiento denominada Operación Némesis I, en río Congo Arriba, provincia de Darién, donde se ha identificado una red que opera en este sector de río Gira, dedicados a la extracción ilegal de oro de aluvión con moto bombas modificadas como dragas. Con esta actividad ilegal se destruye el cauce y ribera del río Gira, provocando contaminación, lo que pone en peligro la salud de las

Licenciado Jair Urriola Quiroz inicia gestión como nuevo Secretario Ejecutivo de la CCAD

Licenciado Jair Urriola Quiroz inicia gestión como nuevo Secretario Ejecutivo de la CCAD

Con el voto unánime por parte de las ministras y ministros de ambiente de Centroamérica y República Dominicana, el ciudadano panameño y Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, Jair Urriola Quiroz, asumió el 1 de abril de 2020 la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), organismo ambiental del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). La elección del nuevo funcionario se realizó el pasado 17 de marzo durante la LX Reunión Extraordinaria (virtual) del Consejo de Ministros de la CCAD. De esta forma, el Licenciado Urriola Quiroz se convierte en el primer ciudadano de Panamá al

MiAMBIENTE Y CITES buscan reducir deforestación y tráfico ilegal de especies

MiAMBIENTE Y CITES buscan reducir deforestación y tráfico ilegal de especies

El papel de Panamá en la protección y conservación del jaguar es exaltado y reconocido por parte de  la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). El tema fue abordado durante una interesante reunión entre Ivonne Higuero, Secretaria General de la convención, y  el ministro de Ambiente, Milciades Concepción. Allí se destacó el buen manejo de información con el que cuenta el país sobre la población del felino y las medidas de protección que se han reforzado para su preservación. Otro de los puntos abordados fue  los condicionamientos en la emisión de permisos para

Panamá Oeste da cumplimiento a normativas ambientales en la conservación de la fauna silvestre

Panamá Oeste da cumplimiento a normativas ambientales en la conservación de la fauna silvestre

Cuatro Sinsontes Tropicales (Mimus gilvus) fueron decomisados por técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, luego de una denuncia ciudadana, por la tenencia de fauna silvestre en cautiverio, en el corregimiento de Bejuco, distrito de Chame. El informe técnico detalló que al llegar al lugar se percataron de que las aves presentaban signos de estrés y deshidratación, por su comportamiento hiperactivo con movimientos constantes en la jaula. La persona que mantenía los ejemplares en cautiverio manifestó que los había cazado por que le gustaba escuchar sus cantos. El personal 

MiAMBIENTE unifica estrategias en pro de la vida silvestre en Veraguas

MiAMBIENTE unifica estrategias en pro de la vida silvestre en Veraguas

La Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Regional de MiAMBIENTE en Veraguas realizó un conversatorio con los biólogos Kees Groenendijk y Elizabeth Roos ambos voluntarios ambientales que apoyan al ecosistema con la rehabilitación de aves. En el conversatorio estuvieron presentes la veterinaria Kathia Guerra del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), la Ing. Julieta Fernández Directora Regional de MiAMBIENTE, el Lcdo. Omar Abrego,  Jefe de Áreas Protegidas y el técnico de Biodiversidad Byron De Gracia. El conversatorio buscó establecer una estrategia que sirva para educar a la población sobre qué hacer en caso de encontrarse con un animal silvestre. Esta estrategia será

Se registra incendio de masa vegetal en la Reserva Forestal de Montoso

Se registra incendio de masa vegetal en la Reserva Forestal de Montoso

El fuego consumió varias hectáreas de bosque luego de que se registrara un Incendio de Masa Vegetal (IMAVE) registrado en la Reserva Forestal de Montoso, específicamente en el Sector de La Peña, distrito de Las Minas, provincia de Herrera. Para sofocar el incendio intervino personal del Ministerio de Ambiente, Bomberos de Pesé, Chitré, Ocú Parita y Los Pozos, así como La Policía Rural, Ambiental y Turística. En el sitio, personal de Áreas Protegidas logró rescatar especies silvestres como fue una Boa Constrictor, que se reubicó lejos de las llamas. Alejandro Quintero, Director Regional de MiAMBIENTE en la provincia de Herrera,

Instalan Comité Agroambiental de Tierras Altas

Instalan Comité Agroambiental de Tierras Altas

Hoy se instaló el Comité Agroambiental liderizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Alcaldía de Tierras Altas, Gobiernos locales y la comunidad. Este comité tiene el objetivo de ejecutar las estrategias del Gobierno Nacional para restaurar los ecosistemas degradados en el distrito de Tierras Altas y asegurar la producción de alimentos que garantice la soberanía alimentaria de la República de Panamá. El Comité Agroambiental trabajará en incentivar las buenas prácticas agrícolas tras el impacto generado por los huracanes IOTA y ETA, en noviembre pasado, que dejó como secuelas serios daños y pérdidas

Taller de reciclaje de envases de refrescos promueve MiAMBIENTE en Chiriquí

Taller de reciclaje de envases de refrescos promueve MiAMBIENTE en Chiriquí

En seguimiento a la ejecución del Plan Colmena, que impulsa el Gobierno Nacional en la comunidad de Potrero de Olla, corregimiento de Nancito, distrito de Remedios, promotores de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) de Chiriquí, iniciaron el taller de reciclaje de confección de alcancías con botellas a base de polietileno tereftalato (PET). El PET es un tipo de plástico comúnmente utilizado en los envases y botellas de gaseosas (sodas), agua y aceite y otros productos utilizados en el consumo diario. Santa Sire, una de las beneficiarias, cuenta que «estos tipos de proyectos comunitarios favorecen no solo el tema

MiAMBIENTE presenta nueva Secretaria General

MiAMBIENTE presenta nueva Secretaria General

Recientemente fue presentada de manera oficial la nueva Secretaria General del Ministerio de Ambiente, cargo que a partir del 1 de abril ha sido ocupado por  Amelie González Assereto. González,  es egresada de la Facultad de Derechos y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá donde obtuvo una licenciatura de Derechos y Ciencias Políticas, posee además una especialidad en Derecho Agrario y Ambiental de la Universidad de Costa Rica. Como profesional del derecho ambiental ha desempeñado cargos en el Ministerio Público donde ocupó la Secretaria Judicial ad Honorem en Asuntos Ambientales de la Fiscalía quinta de Circuito especializada en asuntos ambientales, en la Autoridad

Vuelve al inicio