Personal del Ministerio de Ambiente Panamá Este, en labor conjunta con el Ministerio de Obras Públicas, instalaron una rampa en la escuela Los Naranjos en El Llano de Chepo, como parte de la jornada de vacunación en este sector del país. También se coordinan labores de limpieza en los predios del plantel y se establecen las debidas medidas de seguridad para mantener este proceso en orden y en un ambiente adecuado para los adultos mayores que serán vacunados. Desde el comienzo de la campaña de vacunación el Ministerio de Ambiente ha trabajado de lleno en las labores de organización en
SALA DE PRENSA
Las Cuevas de Alajuela: riqueza natural y cultural dentro de la ciudad capital
El Parque Nacional Chagres alberga numerosas cuevas formadas al momento de emerger el istmo de Panamá, hace miles de años. Las cuevas muestran los procesos geológicos de la tierra, por ende son poseedoras de un gran impacto cultural y también sirven de hábitats para diversas especies de fauna, como serpientes, insectos, arácnidos y mamíferos pequeños, especialmente murciélagos. A su vez, cuentan con un gran su valor cultural debido a que fueron utilizadas por los antiguos indígenas como lugares de entierros y como refugios durante sus jornadas diarias. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) protege las cuevas ubicadas dentro del Parque Nacional Chagres, desde 1984, cuando se creó el
Panamá posee la población más grande de Águilas Harpías de Centroamérica
La provincia de Darién en su conjunto, el Parque Nacional Chagres y el Bosque Protector de Palo Seco en Bocas del Toro son las regiones que más población de Águilas Harpías concentran en todo el país. Es un ave especial al que los panameños debemos respeto y admiración por ser el único país de la región de América Latina que la ha escogido como Ave Nacional, a pesar de que se encuentra en casi todo el Continente. Pero esa misma majestuosidad por su enorme tamaño y belleza la tienen bajo observación permanente al ser considera una especie en vías de
MiAMBIENTE Darién orienta a la población para la conformación de más OBC´s
La sección de Cultura Ambiental, en conjunto con funcionarios del Parque Nacional Darién (PND), se trasladaron hasta la comunidad de Pijibasal, Pirre 1, Pirre 2 y El Real para visitar a líderes religiosos, quienes forman parte de los socios estratégicos del Ministerio de Ambiente, Regional Darién. MiAMBIENTE realizó la gira de trabajo para sensibilizar en temas de Educación Ambiental, Biodiversidad y orientar a estas poblaciones acerca de los requisitos para conformar una Organización de Base Comunitaria (OBC). En esta oportunidad participaron miembros de la Iglesia Evangélica Cuadrangular y La Adventista, los cuales muestran interés en proyectos sostenibles, ya que en
MiAMBIENTE realiza limpieza y reforestación en río Chilibre
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente, Panamá Norte, realizó una jornada de limpieza de fuentes hídricas. En esta ocasión, la actividad se realizó en el Río Chilibre. La actividad contó con el apoyo de la Junta Comunal de Chilibre, voluntarios ambientales , la Autoridad de Aseo y la comunidad de Altos del Río en el corregimiento de Chilibre. Con estas actividades, MiAMBIENTE Panamá Norte busca crear conciencia y sensibilizar sobre el cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad del área. Durante la jornada, también se realizó una reforestación en áreas vulnerables de la servidumbre del Río Chilibre. La
MiAMBIENTE Panamá Norte apoya jornada de vacunación contra la COVID-19
La dirección Regional de MiAMBIENTE de Panamá Norte participó en el Simulacro de Vacunación PANAVAC-19, qu organiza el MINSA a través de la Dirección Regional a través de la jefatura de enfermeras de la región. MEn conjunto con instituciones y autoridades locales de Panamá Norte, además de la Gobernación de Panamá , a través de la Vice Gobernadora Elsa Grinal, se logró establecer una hoja de ruta y logística eficaz para garantizar la vacunación de la población. Con esta actividad, nos preparamos para ofrecer una buena coordinación y brindar a la población una atención oportuna al momento de recibir la
MiAMBIENTE crea conciencia ambiental en niñez colonense
Estudiantes que cursan el primer grado en el Centro Educativo Santa María de Belén, ubicado en el corregimiento de Cristóbal, ciudad de Colón, recibieron una sensibilización en temas ambientales con el objetivo de fomentar el interés en la participación y mejora del ambiente. La inducción estuvo a cargo de la promotora ambiental Aracelis Morales, funcionaria de la Sección de Cultura Ambiental en la Regional de Colón del Ministerio de Ambiente de (MiAMBIENTE). La funcionaria manifestó que la educación ambiental es un proceso que debe empoderar a los niños estudiantes, para lograr en ellos la capacidad de saber que sus acciones
MiAMBIENTE rescata tucancillo lesionado en Naranjal de Chepo
Técnicos de Áreas Protegidas y Biodiversidad recibieron de los Agentes del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), un tucancillo (Pteroglossus torquatus), rescatado en los predios del cuartel de policía de Naranjal de Chepo. El ave rescatada presentaba golpes en sus alas, y fractura en el pico, por lo que se procedió a trasladarla al Departamento de Biodiversidad, para evaluar su estado físico, y brindarle la atención veterinaria necesaria para su recuperación. MiAMBIENTE Panamá Este, agradece la labor que realizan las unidades del SENAFRONT a favor del cuidado y protección de los animales silvestre en el distrito de Chepo, y hace un
Realización de encuestas para establecer estufas ecológicas en Capira
Colaboradores del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, realizaron encuestas de criterios para establecer estufas ecológicas en el sector del Chileno de Capira, comunidad dentro del Plan Colmena, en la zona de amortiguamiento del Área Protegida. Rodney Mitre, jefe del programa de uso público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, detalló que las encuestas fueron aplicadas a las familias de la comunidad del Chileno, con la finalidad de conocer los aspectos sociales, condiciones ambientales y la responsabilidad ambiental que existe en la comunidad, para el desarrollo del proyecto. El programa de elaboración de estufas ecológicas
MiAMBIENTE y PNUD promueven proyecto para aprovechar microorganismos en la agricultura
Con la finalidad de mejorar las capacidades existentes en el país de solucionar los problemas del agro panameño, a través de opciones basadas en la naturaleza, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) llevan adelante el proyecto Aprovechamiento de los microbios nativos en el sector agrícola de conformidad con el Protocolo de Nagoya. La presentación de este proyecto fue realizada este jueves con una actividad virtual en la que estuvieron Shirley Binder, directora de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE y Jéssica Young, gerente de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo
MiAMBIENTE apoya a estudiantes de Pocrí donando insumos a escuela
Para fortalecer las capacidades de los estudiantes del Centro Educativo Básico General Ernestina Sucre Falcón, ubicado en el distrito de Pocrí, el Ministerio de Ambiente – Regional Los Santos- realizó la donación de insumos para la impresión de material de apoyo para las clases de más de 50 niños que estudian en este centro de enseñanza. La educación, con énfasis en la ambiental, es parte fundamental del trabajo del Ministerio de Ambiente, por lo cual el promover el trabajo de sensibilización desde los niños y culminando con los adultos, es la mejor manera de priorizar la efectividad del trabajo de
MiAMBIENTE Panamá Metro explora firma de convenio con Geodiversity para compartir manejo de Camino de Cruces
En días pasados la Sección de Área Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional de Panamá Metro, realizó reunión de coordinación con la Organización Geodiversity para explorar el establecimiento de un convenio de manejo compartido del Parque Nacional Camino de Cruces. Dicho convenio permitiría definir el área del manejo compartido, un programa de ecoturismo sostenible, talleres teóricos-prácticos de buenas prácticas ambientales entre otras acciones. Dentro de este Parque, ya está trabajando la OBC Ecocrocs Panamá, que ya cuenta con un Convenio de Manejo Compartido con MiAMBIENTE (Convenio CCTI-018-2019, del 14 de octubre de 2019) y se encuentra realizando actividades en los Senderos