SALA DE PRENSA

Agencia de Olá capacita a grupo juvenil FUMOLIJUP en temas de vivero y reforestación

Agencia de Olá capacita a grupo juvenil FUMOLIJUP en temas de vivero y reforestación

El Ministerio de Ambiente, Dirección Regional de Coclé – Agencia de Olá siguiendo con las actividades en conmemoración del 51 aniversario del Día De La Tierra «Restaurar la Tierra», capacitó a FUMOLIJUP (Fundación del movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño plataforma de Coclé), con temas de Manejo de Vivero y Reforestación. Esta actividad se dio en las instalaciones de Agencia y Vivero Institucional de San Roquito. Luego del taller se realizó un llenado de bolsas y trasplante de plántulas de caoba nacional a bolsas y se recolectaron desechos sólidos alrededor del vivero y fuente hídrica Río San Antonio, que colinda con

Voluntarios ambientales llenan más de mil bolsas de sustrato

Voluntarios ambientales llenan más de mil bolsas de sustrato

Voluntarios ambientales de Nuevo México y de Rodolfo Aguilar Delgado, de los distritos de Alanje y Barú, realizaron jornada de preparación de sustrato y llenado de mil 200 bolsas para la germinación de semillas de árboles maderables, frutales y ornamentales. “Esto beneficiará al país y del mundo entero, es una necesidad que todos juntos hagamos un aporte al planeta con aportes mínimos pero entre más somos mejores resultados tendremos para la presente y futuras generaciones”, señaló Alex Río, presidente del Grupo Ambientalista Baruense. La jornada se desarrolló en el área verde y galera perteneciente al vivero de la sede regional

Gualaqueños incentivan el reciclaje

Gualaqueños incentivan el reciclaje

Los gualaqueños, por primera vez,  y respetando las normas de bioseguridad, celebraron un  Concurso de Reciclaje, el cual desarrollaron en el Parque Alberto Ortega. La ocasión le permitió a la población conocer las políticas y acciones del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). “Agradecemos a los participantes, de las diferentes comunidades que no dudaron en decir presente; nos deleitaron con trabajos muy hermosos y bien elaborados, realizados a base de  desechos reutilizables, esto forma parte del cuidado del planeta y la preservación del medio ambiente que incentivamos en esta área”,  dijo el alcalde del Municipio de Gualaca, Luis Manuel Estribí. El concurso

Incautan 32 langostas a 4 sujetos que violaron la veda en Colón

Incautan 32 langostas a 4 sujetos que violaron la veda en Colón

Cuatro sujetos fueron sorprendidos por la Policía Ambiental y guardaparques del área Paisaje Protegido Isla Galeta en Colón. Los sujetos intentaban escapar por el sector conocido como La Costanera,  específicamente en el  área de trabajo del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, con de 32 langostas. Gracias a la rápida acción de las autoridades se logró detener a estos ciudadanos que fueron puestos a orden del Ministerio Público con el fin de aplicarles la sanción correspondiente. Vale destacar que esta especie está en etapa de veda desde marzo hasta el 30 de junio de 2021, en el que es prohíbe su

MiAMBIENTE y Global Conservation buscan mejorar patrullaje en Coiba

MiAMBIENTE y Global Conservation buscan mejorar patrullaje en Coiba

El ministro de Ambiente Milciades Concepción  sostuvo un encuentro con representantes de Global Conservation  una organización internacional que trabajan a nivel global con socios estratégicos para llevar a cabo su programa de apoyo para la defensa de parques y áreas protegidas que son patrimonio de la humanidad. De acuerdo con la directora de Áreas Protegidas y Biodiverdad del Ministerio de Ambiente, Shirley Binder, se espera que MiAMBIENTE y Global Conservation  puedan formalizar una alianza en la que MiAMBIENTE reciba el apoyo de esta ONG para implementar el uso de equipos de comunicación y el mejoramiento de la efectividad de los

MiAMBIENTE y Coiba AIP firman acuerdo e inauguran la primera estación científica para estudios marinos del Pacífico Insular Centroamericano

MiAMBIENTE y Coiba AIP firman acuerdo e inauguran la primera estación científica para estudios marinos del Pacífico Insular Centroamericano

Coiba es considerada a nivel global un laboratorio natural por la rica biodiversidad de terrestre y marina, una de las razones que llevó a la actual administración del Ministerio de Ambiente a firmar un convenio de cooperación con el que se formaliza la Estación Científica COIBA-AIP. El acuerdo, firmado por Milciades Concepción, ministro de Ambiente y Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la SENACYT y presidente de la Junta Directiva de COIBA-AIP, abre de manera formal el espacio de trabajo que le permitirá a ambas instituciones llevar a cabo investigaciones, la conservación de la fauna marina, la protección de la biodiversidad,

Enriquecen flora del parque Cervantes

Enriquecen flora del parque Cervantes

En el corazón de la ciudad de David, capital de la provincia de Chiriquí, se ubica el Parque Miguel de Cervantes Saavedra. Allí el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto al Municipio  de David plantaron árboles de guayacán, lorito y palmas ornamentales. “Por pequeño que sean los espacios verdes, son de vital importancia, ellos nos dan vida, sustento y  bienestar. Depende de cada uno cuidarla y no alterar este delicado equilibrio, que comprometería nuestro futuro”,  señaló la Vice Alcaldesa, Yansi Rodríguez. Curiosamente, el parque tiene la capacidad para albergar a aproximadamente 700 personas sentadas en bancas integradas a los macetero donde

MINSA, con donación de plantones de MIAMBIENTE, conciencia a pacientes

MINSA, con donación de plantones de MIAMBIENTE, conciencia a pacientes

El Policentro de Salud del Ministerio de Salud (MINSA) de la Barriada San José, en el distrito de David, realizó jornada de concienciación en el marco del Día Mundial de la Tierra, en donde el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) colaboró con plantones y material didáctico para los asistentes. MiAMBIENTE para esta actividad entregó 25 plantones de especies maderables, frutales y ornamentales, y palmas solitarias, además  trípticos y afiches con tips de buenas acciones verde para el entorno que nos rodea. “Educadores de Promoción de la Salud, conmemoramos tan importante fecha del calendario ambiental con diferentes actividades formativas para crear conciencia

MiAMBIENTE dona plantones para la Reserva Forestal Barú

MiAMBIENTE dona plantones para la Reserva Forestal Barú

Con el objetivo de enriquecer la cobertura boscosa de la Reserva Forestal de Barú, localizada en el distrito de Barú, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Agencia de esa área, donó 50 plantones de árboles maderables y frutales que fueron sembrados por las unidades del Batallón Coronel Tomás Armuelles del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y la Alcaldía. Entre las especies plantadas se destaca el roble, guayacán, fruta de pan, espavé, lorito y mamón verde. “Estas acciones tienen el fin de generar conciencia sobre el impacto que genera la contaminación y la importancia de cuidar la biodiversidad”

Guna Yala presente en festejo del Día de la Tierra

Guna Yala presente en festejo del Día de la Tierra

Plantones de roble, guayacán y jacarandas fueron sembrados en la finca del Erculano Lombardo, kilómetro 32 de la Comarca Guna Yala en el marco del día internacional de la Tierra. Esta actividad se realizó por el Ministerio de Ambiente,  conjuntamente con el Jefe de agencia MIDA, y  Fidencio Hernández, consultores del BID y los productores de Carti yandup. Griselio Hayans, director Regional del Ministerio de Ambiente  en Guna Yala, aseguró que el día de la Tierra es una de las expresiones más bonitas y ecológicas que tenemos. “Nuestro amor por la tierra, y por ello se dan diversos actos que nos permiten

Ministerio de Ambiente Coclé conmemora el día de la Tierra

Ministerio de Ambiente Coclé conmemora el día de la Tierra

La Dirección Regional del MiAMBIENTE Coclé, conmemora los 51 aniversario del día de la Tierra con diversas actividades en la Provincia de Coclé, bajo el Lema «Restaurar la Tierra» se da inicio a las siguientes acciones: ●      Limpieza y reforestación en la Comunidad de Oajaca de Chiguiri Arriba. Se contó con la participación de Comité de Cuencas Hidrográficas de Rio Grande, Comité de la Sub Cuenca del Rio Zarati, MIDA, Grupos Universitarios y comunidad de Oajaca. Departamento de Seguridad Operativa Hidrica y Agencia de Penonomé. ●      La Directora Regional Ingeniera Chiara Ramos, entregó personería jurídica a Organización de Base Comunitaria HUERTOS DE VIDA,

Veraguas rinde homenaje a la tierra en su día

Veraguas rinde homenaje a la tierra en su día

En los distritos de Soná, La Mesa y Mariato de Veraguas fueron realizadas diversas actividades para conmemorar el Día  Mundial de la Tierra. En Soná se realizó una Jornada de Recolección de Semillas de Guayacán en el Mausoleo del Padre Guembe en conjunto con autoridades locales, y la Policía Nacional que brindaron el apoyo para la realización de la actividad. Además se adecuaron las semillas en el Semillero Germinador y se realizó la entrega de plantones a los ciudadanos del área. En el Marañón de Soná, el Comité de la Cuenca Hidrográfica del río San Pablo – 118 (CCHRSP –

Vuelve al inicio