Un ciudadano fue sorprendido realizando tala ilegal de madera de la especie Panamá y Laurel, durante un patrullaje terrestre de control y vigilancia realizado por el personal de Área Protegida de Uso Múltiple Manglar Bahía de Chame (APUMMBCH), del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, en el área de El Cruce, en Monte Oscuro, comunidad de Cermeño en el distrito de Capira. Los técnicos de MIAMBIENTE informaron que durante el recorrido se encontró un cuidado que había realizó una tala de dos árboles de la especie Panamá y Laurel, estos habían
SALA DE PRENSA
Ayúdanos a crear más stickers ambientales
Tu idea cuenta, queremos conocerla. Luego del lanzamiento de los stickers ambientales como parte de las actividades realizadas en el Día Mundial de la Tierra, el Ministerio de Ambiente consciente de la importancia de intercambiar conocimientos, desea crear más diseños con temáticas ambientales; para eso insta a todos los panameños a enviar sus ideas al correo dircom@miambiente.gob.pa La iniciativa «Salvemos Panamá», es una herramienta digital con contenido educativo que buscar hacer del tema ambiental, un referente en las conversaciones diarias dentro de la plataforma de mensajería instantánea: WhatsApp. Los mensajes que hoy se comparten instan a la ciudadanía
Presidente anuncia que a partir del próximo lote de vacunas de AstraZeneca se abrirán autorrápidos en Chiriquí, Azuero, Santiago, Colón y La Chorrera
-Los autorrápidos funcionarán simultáneamente, para hombres mayores de 30 años y mujeres de 50 años que quieran vacunarse voluntariamente con dosis de AstraZeneca. -Gobierno entrega beneficios de programas sociales dirigidos a comunidades del Plan Colmena en la provincia de Herrera. Pesé, 30 de abril de 2021. Durante una gira de trabajo comunitario por la provincia de Herrera, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, reveló que Panamá ha garantizado la adquisición de más de 9 millones de dosis de vacuna contra la Covid-19, que equivalen a una cobertura a la población por encima de la inmunidad de
Recicla por tu futuro te invita a participar en el Gran Día de Reciclaje, a nivel nacional
El Ministerio de Ambiente habilita 20 puntos de recolección a nivel nacional La alianza “Recicla por tu Futuro”, conformada por el Ministerio de Ambiente, ANCON, Cervecería Nacional, Sistema Coca Cola, Nestlé, Autoridad de Aseo y el Municipio de Panamá, es una iniciativa para la implementación de sistemas de gestión integrales de materiales reciclables en comunidades, mediante un fuerte componente de educación y sensibilización ambiental para promover cambios de cultura, sistemas sostenibles de separación desde la fuente y la circularidad de los residuos sólidos dándoles una segunda vida. Por ello, el próximo 15 de mayo se realizará la campaña nacional “Yo Celebro Reciclando”, incentivada
MiAMBIENTE y MEDUCA, realizan reforestación en Panamá Este
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Panamá Este y del Ministerio de Educación (MEDUCA), realizaron una reforestación con árboles frutales, ornamentales, maderables, con el objetivo de reafirmar el compromisos del trabajo conjunto enfocado en llevar la educación ambiental, al sector educativo y la restauración de árboles en el distrito de Chepo. En esta jornada de reforestación donde se plantaron especies de árboles tales como: Tamarindo (Tamarindus indica), guayacán (Tabebuia guayacan), Panamá (Sterculia apetala), Cocobolo (Dalbergia retusa), contó con la participación de los colaboradores y la Subdirectora regional del MEDUCA, Iris de Bayo, personal técnico de MiAMBIENTE, quienes estuvieron a cargo de la inducción sobre el
Detienen a dos sujetos por extracción ilegal de cocobolo en el Río Chagres, Parque Soberanía
La Sección de Inteligencia Contra Delitos Ambientales de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP), conjuntamente con la Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) detuvo a dos individuos que estaban a bordo de una embarcación, en Río Chagres, Parque Soberanía. Los detenidos portaban 16 piezas de madera procesada de la especie de cocobolo (Dalbergía retusa) que les fueron decomisadas. A estos dos sujetos involucrados en este delito ambiental, se les levantó un proceso administrativo, en la sección de Asesoría Legal de MiAMBIENTE, por tala ilegal, y fueron puestos a órdenes de la Fiscalía Superior Contra Delitos Ambientales, para proceder con la sanción
Secretaría Nacional de Energía y MiAMBIENTE realizan demostración de vehículos eléctricos a transportistas selectivos de Colón
Con objetivo de introducir el uso de vehículos eléctricos en el sector selectivo de la provincia de Colón, la Secretaría Nacional de Energía (SNE) y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), realizaron una demostración de autos eléctricos a transportistas selectivos de la Costa Atlántica. “Es importante resaltar el trabajo que se está haciendo para crear condiciones que nos permitan a todos poder cambiar la manera de cómo nos transportamos hoy día, los combustibles fósiles tienen un precio variable y contaminan el planeta, si queremos un clima sano y personas sanas, tenemos que ir probando nuevas tecnologías y la de vehículos electrónicos”, manifestó
Panameño: ¡Únete este fin de semana al Reto Naturalista Urbano 2021!
Este fin de semana los panameños podrán participar en uno de los ejercicios de ciencia ciudadana más grandes del mundo: Reto Naturalista Urbano 2021’ o ‘City Nature Challenge 2021. Desde el 30 de abril al lunes 3 de mayo los ciudadanos podrán educarse mientras exploran la naturaleza y contemplan sus atractivos. El reto naturalista urbano se desarrollará en la ciudad de Panamá y San Miguelito desde este viernes, al mismo tiempo se estará realizando en 400 ciudades y regiones del mundo. Durante estos días científicos, aficionados y personas de todas las edades puedan recorrer su entorno natural (patio de su casa, un Parque Nacional, municipal u otra zona con algo de
Mono Tití fue rescatado en Villa Grecia
Atendiendo al llamado de la ciudadanía, rescatamos un mono tití (saginus oedipus) en el corregimiento de Las Cumbres, sector de Villa Grecia. La acción fue llevada a cabo por funcionarios de MiAMBIENTE Panamá Norte, quienes luego del rescate notaron que el animal tenía una herida en una de sus patas. Personal veterinario de sede central procedió a evaluar y atender al animal.
MiAMBIENTE Panamá Norte planifica proyecto de Cosecha de Agua de Lluvia en Alcalde Díaz
A fin de garantizar el vital líquido en la población e impulsar la restauración de los suelos degradados, personal de MiAMBIENTE Panamá Norte, realizó un recorrido en las escuelas María Henríquez y Nicolle Garay en el corregimiento de Alcalde Díaz para coordinar y programar el proyecto Cosecha de Agua. El Sistema de Cosecha de Agua de Lluvia es una gran alternativa para el sector residencial, escolar, ganadero, agrícola, comercial e industrial ya que existe un potencial a sabiendas que Panamá es el país que tiene la mayor precipitación de toda Centroamérica. Técnicos de la entidad continuarán realizando recorridos y mantendrán
Panamá tarjeta verde por el impacto en el planeta y tarjeta amarilla por la pobreza y la desigualdad
Estamos viviendo en el Antropoceno, la era de los seres humanos, y cada acción nuestra afecta la manera como interactuamos con el planeta. Esta es la premisa del Informe sobre Desarrollo Humano 2020. La realidad a la que nos enfrentamos debido a la pandemia por la COVID-19 y sus efectos sin precedentes en el desarrollo humano, representan un llamado de atención. Esa amonestación es necesaria para que nos detengamos a corregir la forma en la que interactuamos con el planeta. Esto lo señala el recién publicado informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) al exponer
Herrera y Colón, reciben infografía de COVID-19, para información de los visitantes en las áreas protegidas
La Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, en seguimiento a la ejecución del Proyecto Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO), realizó la entrega de Banners de infografía COVID-19 y bienvenida, para informar a los visitantes de las áreas protegidas de la provincia de Herrera y Colón sobre el cumplimiento de las medidas y protocolos de bioseguridad recomendados por el Ministerio de Salud (MINSA). La elaboración de este material informativo cuenta el con financiamiento de Fondo FIDECO, MiAMBIENTE y Fundación Natura, con el objetivo reforzar y garantizar que los visitantes tomen las medidas necesarias mientras ingresan a las áreas protegidas, de