SALA DE PRENSA

Más de mil especies de aves habitan en el país

Más de mil especies de aves habitan en el país

En Panamá se han registrado hasta el momento alrededor de 1,010 especies de aves, de las cuales unas 12 son consideradas endémicas, es decir que solo existen en nuestro país. Como parte de la fauna silvestre, están sujetas a las disposiciones contenidas en la Ley 24 de 7 de junio de 1995, «Por la cual se establece la legislación de la Vida Silvestre en la República de Panamá». También vale señalar que de acuerdo a la Resolución No. DM-0657-2016 se declaran como amenazadas y/o en peligro de extinción alrededor de un 30 % de las especies del país. El Águila

Retienen a un ciudadano por cacería ilegal de especie de la vida silvestre en Panamá Oeste

Retienen a un ciudadano por cacería ilegal de especie de la vida silvestre en Panamá Oeste

Un ciudadano fue aprehendido tras mantener en su poder un arma de fuego, una mochila que en su interior contenía carne de origen silvestre y la piel de un felino. Unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística en coordinación con guardaparques, dieron con el hallazgo mientras realizaban patrullajes en el área de la Torre de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), zona adyacente a la vía Centenario, corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján, dentro del área protegida Polígono de Tiro Emperador. Zuleyla Toribio, bióloga de la sección de Área Protegida y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente de Panamá

Promueven el turismo verde en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Promueven el turismo verde en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana fue el escenario para que adultos y niños pasaran una tarde rodeada de la naturaleza y desarrollaran actividades de ecoturismo, observación y conteo de aves, y caminatas por los senderos Panamá, Podocarpus y la Cruz. Esta actividad fue coordinada por la sección de Uso Público del Parque, como una oportunidad para generar beneficios económicos a las comunidades locales, las cuales contribuyen a la conservación del ambiente. Los visitantes tuvieron la oportunidad de apreciar el hermoso paisaje en el Mirador Caja de Agua y conocer por parte de los colaboradores del Ministerio

MiAMBIENTE Panamá Oeste se une al censo más grande de observación de aves en el mundo

MiAMBIENTE Panamá Oeste se une al censo más grande de observación de aves en el mundo

En el marco de la celebración del día mundial de las aves (Global Big Day 2021), funcionarios del Ministerio de Ambiente, se unieron a esta gran actividad de conteo y observación de aves desde varios puntos de la provincia de Panamá Oeste. Esta actividad se lleva a cabo a nivel mundial con el objetivo de concienciar a la población sobre la conservación de las aves, su importancia ecológica preservación de sus hábitats y las amenazas a las que se enfrentan. Este evento es oportuno para que aficionados a las aves, científicos y público en general participen y registren el avistamiento

MiAMBIENTE Panamá Metro realiza jornada de limpieza en sus oficinas e isopados

MiAMBIENTE Panamá Metro realiza jornada de limpieza en sus oficinas e isopados

A fin de reforzar las medidas de bioseguridad y reducir los índices de contagio por COVID-19, personal del Ministerio de Ambiente Panamá Metro, organizó una jornada de limpieza en sus instalaciones. Sanitización, isopados, entre otros, fueron parte de las actividades realizadas por funcionarios de la entidad. Al igual que esta dirección, diferentes regionales alrededor del país, ejecutan este tipo de medidas, así como jornadas sensibilización con los funcionarios.

Panamá: Paso obligatorio de 177 especies de aves migratorias

Panamá: Paso obligatorio de 177 especies de aves migratorias

Panamá es una nación rica en biodiversidad, su posición geográfica crea un puente en la ruta migratoria de cientos de aves. Se estima que alrededor de 177 especies de aves migratorias pasan regularmente por nuestra nación. El segundo sábado de mayo se celebra a nivel mundial el Día de las Aves Migratorias, animales que son indicadores de la calidad ambiental de las zonas en donde transitan. Panamá es un sitio de parada clave para estas especies durante la migración, ya que los diferentes tipos de hábitats les brindan refugio y alimento durante su estadía o paso por el país. Esta

Por seguridad, oficinas de Agencia de MiAMBIENTE Darién pasan a Metetí

Por seguridad, oficinas de Agencia de MiAMBIENTE Darién pasan a Metetí

Con el objetivo de salvaguardar la vida de los funcionarios y usuarios, el Ministerio de Ambiente Regional Darién, procedió a realizar el traslado temporal de los servidores públicos de la Agencia en La Palma a las oficinas de Metetí. El motivo de esta acción obedece a que luego de una evaluación se confirmó que las instalaciones de la Agencia de MiAMBIENTE en La Palma, presentan daños estructurales como grietas en las columnas, fisuras en las paredes, entro otros; por lo que no era seguro mantener al personal en las oficinas. Marcos Rueda, Director Regional de MiAMBIENTE Darién, informó que en

MiAMBIENTE rescata y reubica lagarto en Colón

MiAMBIENTE rescata y reubica lagarto en Colón

Técnicos de MiAMBIENTE Colón rescataron a un lagarto que se encontraba cercano a unas viviendas en el sector conocido como Altos del Atlántico. Durante la captura el reptil mordió a un guardaparque que trabajaba en las labores de reubicación, causándole una leve herida en una de sus manos. Se procedió a atenderlo de inmediatamente. El rescate se realizó gracias a una llamada ciudadana, por lo que la directora regional de MiAMBIENTE en Colón, Griselda Martínez, agradece a la población el comunicar la presencia de animales de la fauna silvestre que exploran fuera de su hábitat. “Gracias a estas acciones se

Continúan los operativos de control y vigilancia en Colón

Continúan los operativos de control y vigilancia en Colón

Con el objetivo de mantener el orden y control en las áreas protegidas y en diversos sectores de la provincia de Colón, el equipo de guardaparques en conjunto con la Policía Ambiental, Turística y Rural, realizan patrullajes acuáticos y terrestres en los sectores del área del Paisaje Protegido Isla Galeta, Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo, así como también en el Área Recreativa Lago Gatún. La Directora regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, Griselda Martínez, manifestó que se mantendrán las acciones de control y vigilancia en los sectores vulnerables de la provincia con el fin de proteger

MiAMBIENTE atiende denuncia por tala ilegal en La Pitahaya, distrito de La Chorrera

MiAMBIENTE atiende denuncia por tala ilegal en La Pitahaya, distrito de La Chorrera

El Ministerio de Ambiente, Regional de Panamá Oeste, atendió una denuncia ciudadana por tala de árboles y movimiento de tierra en un terreno privado en la comunidad La Pitahaya, en la Mitra del distrito de La Chorrera. Durante la inspección técnica de campo se verificó que se talaron varios árboles de especies frutales como: guaba en plena producción, mangos, nance, marañón, cedro cebolla, cañafístula y arbusto de chamico. De igual manera, se comprobó que el dueño de la finca no contaba con los permisos correspondiente para la actividad, por lo cual, se le aplicó un Proceso Administrativo y fue citado

MiAMBIENTE y Policía Ambiental Turística y Rural, reforzarán vigilancia en Área Recreativa de Lago Gatún en Colón

MiAMBIENTE y Policía Ambiental Turística y Rural, reforzarán vigilancia en Área Recreativa de Lago Gatún en Colón

  Con el objetivo  de brindar mayor seguridad a los visitantes del Área Protegida Recreativa de Lago Gatún en Colón, la Policía Ambiental Turística y Rural, brindará apoyo con dos unidades policiales, para la vigilancia de esta zona conjuntamente con los guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Sheyla Cedeño, Subcomisionada de la Policía Ambiental Turística y Rural, realizó un recorrido por esta área recreativa, con el objetivo de conocer las instalaciones e indagar con el personal sobre el hecho ocurrido en días pasados donde una unidad de MiAMBIENTE fue atacada por antisociales, cuando se encontraba realizando su acostumbrado patrullaje de

Guardaparques panameños se suman al Día Mundial de Observación de Aves

Guardaparques panameños se suman al Día Mundial de Observación de Aves

Guardaparques de todo el país se unen para participar en el Global Big Day, considerado el día más grande de observación de aves a nivel mundial, y en algunas ocasiones coincide con la conmemoración del Día Mundial de las aves migratorias (segundo sábado de mayo). Durante 24 horas, los guardabosques,  por medio de patrullajes en las áreas protegidas, identificarán especies de aves siguiendo sus cantos o por avistamiento. El objetivo de este día es generar conciencia sobre la importancia de la conservación de las aves y las amenazas que se les presenta, las labores de los guardaparques se unen a

Vuelve al inicio