Recientemente personal técnico de las Secciones de Cultura Ambiental, Forestal, Hídrico, Áreas Protegidas y Asesoría Legal de la Regional de MiAMBIENTE de Panamá Norte, realizaron una capacitación en temas y normas ambientales al personal técnico y directivos ambientales de la empresa Consorcio Anillo Hidráulico, la cual lleva a cabo el Proyecto de Mejoramiento Sostenible del Sistema de Agua Potable en la provincia de Panamá. Entre los temas abordados estuvo la próxima celebración del Día del Árbol, además de otros tópicos donde se resaltó la importancia de minimizar el impacto en el medio ambiente, demostrando el interés de la institución en
SALA DE PRENSA
Panamá Norte brinda apoyo logístico al MINSA para aplicación de segunda dosis de vacuna
Como parte del apoyo interinstitucional ante el Covid-19, personal de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Norte ofreció apoyo a las autoridades de salud de esa región durante la segunda Jornada de Vacunación en Panamá Norte. El personal de MiAMBIENTE apoyó coordinando la logística de la alimentación al personal de instituciones y juntas comunales asignado para esta jornada en la que fueron atendidos adultos mayores, mujeres embarazadas y docentes del circuito 8-9. La región de Panamá Norte comprende los corregimientos de Alcalde Díaz, Ernesto Córdoba Campos, Las Cumbres, Chilibre y Caimitillo .
MiAMBIENTE cumple con el Gran Día Nacional del Reciclaje a nivel nacional
Un número importante de funcionarios del Ministerio de Ambiente se volcaron a celebrar el Gran Día Nacional del Reciclaje este sábado 15 de mayo, atendiendo los puntos de reciclaje en cada una de una de sus direcciones regionales a nivel nacional y a las que asistió la población para apoyar la campaña “Yo Celebro Reciclando”, incentivada por los aliados de “Recicla por tu Futuro”. Cindy Monge, viceministra de Ambiente, fue una de la autoridades que estuvo presente durante la actividad en el sector de San Miguelito y quien manifestó: “Hoy hemos iniciado la Jornada Nacional de reciclaje en todas nuestras provincias
Cancillería panameña recibe al Secretario Ejecutivo de la Comisión de Ambiente del SICA
La viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ana Luisa Castro Novey recibió al actual secretario ejecutivo de la Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), Jair Urriola. El encuentro se centró en el intercambio de información sobre los proyectos e iniciativas que desde la CCAD se impulsan para la región de Centroamérica y República Dominicana y que impactan de manera directa a Panamá. Urriola destacó, entre estos el Proyecto del Fondo de Desarrollo Verde para la Restauración del Paisaje y Ecosistemas, del que Panamá ha puesto en marcha sus dos
MiAMBIENTE Herrera, trabaja en Programa de viveros junto a privados de libertad
El director regional del Ministerio de Ambiente, Regional de Herrera, Alejandro Quintero indicó que esta regional lleva a delante acciones junto a autoridades del Ministerio de Gobierno de esa provincia en el marco del Programa de Resocialización de Privados de Libertad que lleva adelante el Sistema Penitenciario de la provincia de Herrera. El programa comprende el establecimiento de viveros y un programa de reciclaje que permitan la inserción de los privados de libertad a la sociedad como oportunidad de generación de ingresos y contribución al medio ambiente. En este sentido se debe recalcar que recientemente fue firmado entre el ministro
Expertos nacionales realizan el “Mapatón”, una herramienta científica para enfrentar el cambio climático
Para conocer el cambio de uso de la tierra, así como el porcentaje actual de cobertura boscosa en Panamá un grupo de expertos panameños realiza el Mapatón, un levantamiento de datos geoespaciales del país que recoge información comparativa generada durante los últimos 30 años. Datos interesantes del estudio, como saber dónde están ubicadas las áreas boscosas y su cuantía permite luchar contra el cambio climático, puesto que los árboles secuestran el carbono que acelera este fenómeno, en consecuencia los eventos climáticos extremos como sequías e inundaciones. La actualización cíclica y el procesamiento periódico de los datos de actividad geoespaciales a
Adaptación al cambio climático es incluida dentro de la Ley General de Ambiente
Las crisis climática obliga a las naciones a establecer mecanismos que permitan combatir los efectos de este fenómeno, y Panamá no es la excepción. Recientemente se firmó el decreto ejecutivo 135, que incluye la Adaptación al cambio climático dentro del Capítulo I del Título V del Texto de la Ley 41 del 1 de julio de 1998 General de Ambiente. Desde el inicio de la gestión del presidente Laurentino Cortizo Cohen, se han sentado las bases para armar estrategias y alianzas que permitan mitigar los flagelos del cambio climático en el país, de la misma manera la implementación de
Juramentan Comisión Consultiva Ambiental Distrital de Atalaya, Soná y La Mesa en Veraguas
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Veraguas formó parte de la juramentación de tres Comisiones Consultivas Ambientales Distritales, en los distritos de Atalaya, Soná y La Mesa, con el objetivo de trabajar de la mano con estos municipios y así atender los problemas ambientales de las comunidades que los integran. Con la juramentación de esta Comisión Consultiva Ambiental Distrital los alcaldes buscan unificar la participación de la sociedad civil, el sector empresarial, el gobierno local, las instituciones estatales, en las políticas y acciones destinadas a la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de los distritos.
MiAMBIENTE Panamá Este busca fortalecer la gestión ambiental a través del trabajo interinstitucional
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Procuraduría de la Administración de Panamá Este, sostuvieron una reunión para fortalecer la gestión ambiental y comunitaria en el distrito de Chepo. Durante esta reunión se abordaron temas como la elaboración proyectos en beneficio de las comunidades de extrema pobreza, mediante la creación de huertos comunitarios para garantizar la seguridad alimentaria, la construcción de estufas y hornos ecológicos. También se abordó el Programa Nacional de Restauración Forestal, que contempla la protección y conservación de las cuencas prioritarias y productoras de agua a nivel nacional, el establecimiento de viveros con especies,
MiAMBIENTE Chiriquí suspende jornada de reciclaje programada para este sábado 15 mayo
Acatando las normas de movilidad establecidas por el Ministerio de Salud (MINSA), debido al incremento de los casos de COVID – 19 en Chiriquí, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en esta región suspende la jornada del Gran Día de Reciclaje “Yo celebro reciclando”, a realizarse el 15 de mayo de 2021 en seis distritos de la provincia chiricana. “La medida ha sido consultada y coordinada con el MINSA, y la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, agradecemos la disposición de los voluntarios y de las alcaldías. Una vez superado este momento de salud pública anunciaremos la fecha para la celebración de la
Panamá y Honduras fortalecen relación en temas forestales
El director nacional de forestal del Ministerio de Ambiente, Víctor Cadavid sostuvo un encuentro con Mario Martínez, ministro director del Instituto de Conservación Forestal de Honduras, en atención a una invitación por parte del premier centroamericano. Cadavid indicó que la reunión permitió afianzar temas bilaterales en materia forestal, especialmente para explorar puntos comunes que permitan el desarrollo de iniciativas de cooperación técnica y el establecimiento de intercambio de conocimientos. La agenda del alto funcionario panameño incluyó un recorrido por las instalaciones de la Universidad Nacional de Ciencias Forestales en Honduras (UNACIFOR), junto al Dr. Emilio Esbeith, rector de la UNACIFOR
Presidente Cortizo Cohen advierte leve aumento de positividad de casos de Covid-19 y pide no bajar la guardia
Durante la Gira de Trabajo Comunitario (GTC) en Panamá Oeste, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, reiteró el llamado a la población a “no bajar la guardia” ante el Covid-19, ya que se ha registrado en las últimas semanas un leve aumento del porcentaje de positividad. Cortizo Cohen precisó que el porcentaje de positividad estaba en 3,5%, pero en los últimos días se han registrado porcentajes de 6%, por lo que insistió a la población que no se relaje ante el virus que calificó de “traicionero”. Instó a las autoridades del Gobierno Central, Gobiernos Locales, Juntas Técnicas y la sociedad