SALA DE PRENSA

MiAMBIENTE Coclé apoya programas de reciclaje de la empresa privada

MiAMBIENTE Coclé apoya programas de reciclaje de la empresa privada

En el marco de la semana del reciclaje se llevó a cabo un concurso de reciclaje en la empresa Toledano, fincas ubicadas en la comunidad de La Mesa de El Valle de Antón, provincia de Coclé. En este concurso predominó la reutilzación de materiales reciclables y la creatividad de todos los trabajadores de la empresa Toledano. Para este concurso se tuvo como jurado a la Directora Regional MiAMBIENTE Coclé, la Jefa de la agencia de El Valle, un guardaparque del Área Protegida Cerro Gaital y una unidad de la Policía Ambiental Rural y Turística. Chiara Ramos, directora regional de MiAMBIENTE

MiAMBIENTE Coclé atiende a grupo universitario que manifiestan preocupación por concesiones mineras

MiAMBIENTE Coclé atiende a grupo universitario que manifiestan preocupación por concesiones mineras

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé atendió a un grupo estudiantes universitarios y egresados de carreras ambientales, quienes muestran su preocupación por futuras concesiones mineras en las provincias de Colón y Coclé.   El sentir de este grupo de estudiante fue escuchado por la directora regional de MiAMBIENTE de Coclé, Chiara Ramos, quien les expresó su comprensión por valorar y proteger los recursos naturales, por lo que les manifestó que el Ministerio realizará su evaluación e intervención de acuerdo con la legislación que rige las herramientas de gestión ambiental para este tipo de proyectos, respecto a las

OBCs conmemoran Día Internacional de la Biodiversidad en la Reserva Hidrológica Filo del Tallo en Darién

OBCs conmemoran Día Internacional de la Biodiversidad en la Reserva Hidrológica Filo del Tallo en Darién

Con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Biodiversidad, Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) organizadas en el área protegida Reserva Hidrológica Filo del Tallo en Canglón provincia de Darién, realizaron un encuentro de intercambio de experiencias sobre el trabajo que realizan enfocado en la protección y uso sostenible de los recursos naturales en esta zona protegida. Este encuentro consistió en un conversatorio con los integrantes de las OBCs, estudiantes, personal técnico de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Darién, quienes abordaron el tema de cambio climático y variabilidad climática, así como también se plantearon el reto

Reforestan 2 hectáreas con especies frutales y maderables en la comunidad de Tres Hermanas en Capira

Reforestan 2 hectáreas con especies frutales y maderables en la comunidad de Tres Hermanas en Capira

Un total de 2 hectáreas fueron reforestadas con 200 platones de especies frutales y maderables, en una jornada desarrollada por funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, que ejecutan actividades dentro del Plan Colmena del Gobierno Nacional y miembros de la comunidad de Tres Hermanas, corregimiento de Cirí de los Soto, distrito de Capira. La jornada consistió en reforestar los terrenos adyacentes a cuatro tomas de agua que abastecen a 100 familias en el sector de Los Naranjos y La Bonga. Las especies usadas en la reforestación fueron: almendro, cacao, espavé, pomarrosa, jacaranda, guayacán, cocobolo y caoba.

Colaboradores de MiAMBIENTE Panamá Oeste, promueven el cuidado del ambiente a través del reciclaje

Colaboradores de MiAMBIENTE Panamá Oeste, promueven el cuidado del ambiente a través del reciclaje

Con el objetivo de resaltar la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para lograr un mejor ambiente, colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, se unieron para decorar puertas, oficinas y elaborar mural con materiales reciclados. Esta actividad fue emprendida por las secciones de la institución para fomentar la creatividad de los funcionarios, que a través de la decoración con mensajes alusivos al cuidado del ambiente, promueven la conciencia ecológica. Cabe señalar, que mediante la Ley 59 del 20 de octubre de 2009, en Panamá se declara el 17 de mayo de cada año, el

La respuesta está en la naturaleza: tenemos que ser parte de la solución

La respuesta está en la naturaleza: tenemos que ser parte de la solución

En este 2021, el tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica es ‘Soy parte de la solución’. El eslogan se ha elegido para dar seguimiento a los esfuerzos de la campaña 2020 ‘Nuestras soluciones están en la naturaleza’, que sirvió como recordatorio de que la biodiversidad sigue siendo la respuesta a varios desafíos del desarrollo sostenible. El 22 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Este año el mensaje que buscamos llevar a todos y todas es que ‘somos parte de la solución’, porque hoy más que nunca la humanidad debe avanzar en el desarrollo

Colocan letreros informativos en las áreas protegidas de Colón

Colocan letreros informativos en las áreas protegidas de Colón

Guardaparques de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón realizaron una jornada de trabajo que consistió en colocar letreros informativos sobre las diversas áreas protegidas de la provincia a fin de orientar e informar a sus visitantes. Los letreros fueron colocados en las áreas protegidas de Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo, Parque Nacional Portobelo, Área Recreativa Lago Gatun, Paisaje Protegido Isla Galeta y Donoso. Estos letreros tienen como objetivo brindar a los visitantes datos de lo que ofrece cada área protegida y las reglas a seguir mientras se visita cada una de estas reservas naturales. También

Rescatan y reubican 98 huevos de Tortuga Baula en Playa María Chiquita en Colón

Rescatan y reubican 98 huevos de Tortuga Baula en Playa María Chiquita en Colón

Un total de 98 huevos de la especie de Tortuga Baula (Dermochelys coriacea) fueron rescatados y reubicados, luego de un operativo nocturno, realizado por funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Colón, en coordinación con unidades de la Policía Nacional y voluntarios del grupo Saracundé Pescas, residentes de María Chiquita , distrito de Portobelo. Haydee Segura, jefa de la sección de Áreas Protegidas y Biodivercidad de MiAMBIENTE Colón , señaló que debido a que las tortugas marinas sufren diversas amenazas en las playas de anidación, como la caza furtiva y el saqueo de huevos, que son

MiAMBIENTE y Equipo Verde de la Embajada de Estados Unidos en Panamá realizan limpieza de playa en la Cinta Costera

MiAMBIENTE y Equipo Verde de la Embajada de Estados Unidos en Panamá realizan limpieza de playa en la Cinta Costera

En el Día Internacional de la Biodiversidad, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Equipo Verde (Green Team) de la Embajada de Estados Unidos en Panamá realizaron limpieza de playa en la Cinta Costera de Avenida Balboa. Milciades Concepción, Ministro de Ambiente, agradeció al Green Team, por su trabajo voluntario resaltando que la organización de iniciativas ambientales como estas tienen un gran mensaje de conciencia y solidaridad para todos los panameños. El titular del MiAMBIENTE añadió que «definitivamente nuestro país ha sido bendecido, por su naturaleza y por sus costas».   Ante esto el Ministro Concepción, anunció que el próximo 8

IPT Monte Lirio gana en certamen mundial de Climántica

IPT Monte Lirio gana en certamen mundial de Climántica

Panamá ganó el segundo lugar del certamen convocado por la Red Climántica de España en el que fueron enviados mil quinientos cortometrajes realizados por adolescentes y jóvenes estudiantes de diferentes países del mundo que aspiraban a ser ganadores.  Panamá fue representada por los alumnos del IPT Montelirio, del distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí, quienes compitieron presentando un video-documental sobre la situación actual de la provincia y los proyectos que realizan en materia ambiental.  El IPT, forma parte del Programa Bandera Ecológica que impulsa el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), y es representado a través de la producción del cortometraje “

Panamá es un “Hot Spot” de biodiversidad

Panamá es un “Hot Spot” de biodiversidad

Uno de los rasgos más sobresaliente de Panamá es su alta biodiversidad. Unas cuantas hectáreas de selva tropical pueden albergar miles de especies de plantas, animales y microorganismos. Hoy, 22 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, cuyo lema de este año es “Soy parte de la solución”, por la cual, queremos destacar el gran valor de los ecosistemas panameños y la diversidad que estos albergan. «Tenemos los ecosistemas más diversos del mundo: bosque tropical, manglares, arrecifes de corales. Esto nos convierte en un “Hot Spot” de biodiversidad en el planeta», recalcó José Julio Casas, Director

Reforestan más de 11 hectáreas en el Corregimiento del Picador en Cañazas

Reforestan más de 11 hectáreas en el Corregimiento del Picador en Cañazas

El Ministerio de Ambiente, Regional de Veraguas ejecuta un proyecto financiado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que beneficia a más de 10 familias en las comunidades rurales del corregimiento El Picador en el distrito de Cañazas. El proyecto denominado “Incremento de la resiliencia de familias al cambio climático mediante la restauración de paisajes agroforestales productivos con soluciones basadas en la Naturaleza”, está en su etapa intermedia con buenos resultados a pesar de la situación en la que estamos siendo afectados por la Pandemia Covid-19. En el marco de este proyecto se

Vuelve al inicio