El Ministerio de Ambiente, regional Los Santos, participó junto al Municipio de Pedasí y la Asociación de Pescadores, en una reunión en la que los pescadores solicitaron el ajuste de algunas medidas de ingreso a Isla Iguana para así fortalecer el desarrollo del Turismo en esta zona sin afectar las normas de bioseguridad y la conservación del área protegida. Dentro de los ajustes solicitados por la Asociación de pescadores de Pedasí y Mariabé mencionaron la necesidad de la extensión de la capacidad carga de las lanchas, el horario de zarpe y el tiempo de estadía en Isla Iguana, por lo
NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE RECORRE MÁS DE 6 MIL KILÓMETROS LLEVANDO ESPERANZAS
A ocho días del desbordamiento, inundaciones y deslaves en diversos puntos de la geografía chiricana, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), labora de forma interinstitucional para mitigar los impactos dejados por el paso del Huracán Eta y asistir a los damnificados. “Trabajamos juntos para salir adelante, sin embargo el aspecto técnico ambiental es vital. Los técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica están inspeccionando, a través de sobrevuelos con drones, las cuencas hidrográficas de los ríos Chiriquí Viejo, Fonseca, Tabasará y Chico; lo que permitirá conocer los factores de manera concreta y fehaciente para elaborar el Plan de Acción” explica la
VICEMINISTRA RECORRE SITIOS AFECTADOS DE BARÚ
Con el objetivo de conocer las realidades que se viven en el distrito de Barú, tras las inundaciones del pasado miércoles, la Viceministra de Ambiente Cindy Monge recorrió, junto a la directora regional Krislly Quintero y personal técnico, los sitios donde se desbordó el río Chiriquí Viejo. Monge escuchó la historia de este episodio, de parte de quienes se vieron afectados en el corregimiento de Baco, quienes lo califican como algo no antes visto. La ocasión permitió a la viceministra y al resto del personal, identificar las acciones antropogénicas que inciden en el discurrir del río, como lo es la
MIAMBIENTE MONITOREA LAS ÁREAS PROTEGIDAS Y TRABAJA CONJUNTO CON EL EQUIPO INTERINSTITUCIONAL
El equipo de MiAmbiente liderado por la viceministra Cindy Monge, se encuentra coordinando el equipo regional en campo, como parte del equipo interinstitucional del Gobierno Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta. Durante este sábado 7, se realizó una gira de trabajo al distrito de Tierras Altas, en el corregimiento de Cerro Punta, en donde se sobrevoló con el dron en el área afectada, para verificar la condición Hídrica y Forestal en zonas impactadas por los derrumbes y deslizamientos. En el Parque Nacional Volcán Barú, se realizó monitoreo al camino a la cima del volcán, por el sendero del Puesto
TÉCNICOS DE MIAMBIENTE BRINDAN APOYO EN LABORES DE RESCATE EN CHIRIQUÍ Y BOCAS DEL TORO
Técnicos del Ministerio de Ambiente de Chiriquí y Bocas del Toro, laboran con la Fuerza de Tarea Conjunta en medio de las inundaciones que han afectado a cientos de familias panameñas residentes en estas provincias. Además de realizar donaciones en todas las direcciones regionales del país, colaboradores de la entidad participaron en una gira de trabajo al distrito de Tierras Altas, en los corregimientos de Paso Ancho y Cerro Punta; en donde se verificó junto a la Dirección Regional de MIAMBIENTE Chiriquí y los técnicos de seguridad hídrica y forestal los impactos generados tras los derrumbes y deslizamientos. También se
MIAMBIENTE A NIVEL NACIONAL REALIZA DONACIONES A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES
Como parte de la labor mancomunada de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el Ministerio de Ambiente se solidariza con los damnificados por las inundaciones que han azotado varios puntos de Bocas del Toro y Chiriquí. En las direcciones regionales y sede central, funcionarios de la entidad han colaborado con la donación de alimentos, ropa, elementos de higiene y aseo personal los cuales serán llevados a los puntos de acopio de las provincias afectadas para su respectiva entrega. Funcionarios de la regional de Los Santos mostraron su fervor patriótico donando y recolectando todo lo necesario para hacer llegar esa ayuda
COLOCAN CINTA DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES DEL PARQUE OMAR TORRIJOS.
La sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE Coclé, conjuntamente con unidades de la Policía Ecológica, instalan un cerco de advertencia mediante la colocación de cintas amarillas de seguridad, en derredor de la casa de visitantes y de la casa de Guardaparques, en los predios del Parque Nacional Omar Torrijos, corregimiento de El Harino, distrito de La Pintada. Con estas medidas el Ministerio de Ambiente inhabilita temporalmente estas estructuras para ser ocupadas. Para determinar el estado físico y la seguridad de esas instalaciones, MiAMBIENTE Coclé ha solicitado una inspección y un informe técnico a la dirección regional de Sistema
TÉCNICOS EVALÚAN TOMA DE AGUA Y ÁREAS DE PROTECCIÓN DE FUENTES HÍDRICAS EN EL CACAO DISTRITO DE CAPIRA
Con el objetivo de identificar y evaluar la toma de aguas de la Junta Administradora de Acueducto Rural (JAAR) y áreas de protección de las fuentes hídricas, para ser reforestadas, técnicos de la Sección de Recursos Hídricos y de la Sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, realizaron una gira de campo en el corregimiento de El Cacao en el distrito de Capira. César Castillo, de la Sección de Cambio Climático, señaló que estas inspecciones se realizan en atención a los compromisos adquiridos dentro del Plan Colmena, en los seis corregimientos del distrito de Capira, para desarrollar acciones a
GIRA DE TRABAJO INSTITUCIONAL PARA EVALUAR ESTADO ACTUAL DEL RÍO CHAME
Técnicos de la Sección de Recursos Hídricos y de la Sección de Cambio Climático en coordinación con Marisol Ayola, Directora Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste e instituciones gubernamentales, Universidad Tecnológica de Panamá y representante de la Sociedad Estrada Company S.A. realizaron una gira de trabajo con el objetivo de evaluar el estado actual del río Chame por el deterioro gradual que se ha dado desde el año 2004. César Castillo, Jefe de la Sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste, señaló que la gira se llevó a cabo con el
MI AMBIENTE DE COCLE REALIZA DONACION PARA DAMNIFICADOS DE CHIRIQUI Y BOCAS DEL TORO.
Funcionarios de la Dirección Regional de MiAMBIENTE Coclé, encabezados por su directora la ingeniero Chiara Ramos, realizaron la entrega de donación para contribuir con los afectados por las inundaciones, derrumbes y deslaves de tierra, ocurridos en la última semana, en la provincia de Chiriquí y Bocas del Toro. La donación consiste en alimentos secos en general, leche en polvo, pañales desechables, ropa seca en buen estado y sábanas. El donativo fue entregado en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la dirección regional del Sistema Nacional de Protección Civil, con sede en el distrito de Aguadulce.
SUSPENDEN ACCESO ÁREAS PROTEGIDAS DE CHIRIQUÍ Y COCLÉ
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, basado en las condiciones climáticas que se vive en el país informa a turistas, guías de turismo y todo el sector involucrado a esta actividad económica que el acceso a las áreas protegidas de esta provincia queda suspendido. «El inicio de esta medida preventiva, inicia a las seis de la tarde del 03 de noviembre.» explica Krislly Quintero, directora de MIAMBIENTE. La medida aplica al Parque Nacional Volcán Barú, Parque Internacional La Amistad, Refugio de Vida Silvestre La Barqueta y Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí. «Si
ACTO PROTOCOLAR PARA APERTURA DE PARQUE NACIONAL PORTOBELO
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en Colón, realizó un acto protocolar de re apertura del Área Protegida Parque Nacional Portobelo. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Parque en Nuevo Tonosí, la actividad contó con la participación de del alcalde del Distrito de Portobelo, Carlos Chavarría acompañado de los honorables representantes, de los corregimiento de María Chiquita, Casique, Puerto Lindo, e Isla Grande. La directora Regional de MiAMBIENTE en Colón, Griselda Martínez, y Haydee Segura de la Sección de Áreas Protegidas indujeron a los presentes en las nuevas disposiciones en las normas, horarios, la