NOTICIAS REGIONALES

Autoridades de ambiente en Colón realizan rescate de varias especies de vida silvestre

Autoridades de ambiente en Colón realizan rescate de varias especies de vida silvestre

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón a través de sus técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, realizaron el rescate y reubicación de una boa constrictor  (Boa constrictor emperator) que se encontraba  en las inmediaciones del antiguo Colegio Abel Bravo en la ciudad de Colón. El reptil fue devuelto a su hábitat en el paisaje protegido Isla Galeta;  mientras que en la bodega de la empresa Apolo ubicada en la Zona Libre de Colon, guardaparques rescataron un mapache  (Procyon) que fue liberado en el área recreativa del Lago Gatún. Por otro lado, se  realizó el rescate de

ATP y MiAMBIENTE impulsarán el pacífico veragüense como destino ambientalmente sostenible

ATP y MiAMBIENTE impulsarán el pacífico veragüense como destino ambientalmente sostenible

  Milciades Concepción, ministro de Ambiente participó del Gabinete Turístico realizado en Santa Catalina en el distrito de Soná, provincia de Veraguas, junto al vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo y  altos funcionarios del gobierno central y regional. Iván Eskildsen ministro de Turismo dio a conocer el progreso la ejecución Plan Maestro de Turismo Sostenible, y la importancia del posicionamiento del Pacifico veragüense, como puerta de acceso al Parque Nacional Coiba y Santa Catalina considerando esta área como un paraíso joven y tranquilo para el surf, la playa, la observación de cetáceos y tortugas. En ese sentido el premier

MiAMBIENTE intensifica los operativos forestales en la provincia de Chiriquí

MiAMBIENTE intensifica los operativos forestales en la provincia de Chiriquí

  Técnicos de la sección Forestal y de las cinco agencias del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, redoblan esfuerzos en la estrategia de conservación del patrimonio forestal del país, esto a través de  operativos forestales durante los días laborales y fines de semana en diferentes puntos estratégicos de la provincia. La acción se desarrolla principalmente en los distritos limítrofes con la República de Costa Rica, es decir en Renacimiento y Barú; de igual forma en el del oriente chiricano en: San Félix, Remedios, San Lorenzo y Tolé. Durante los fines de semana, en gira de campo

MiAMBIENTE inicia construcción de estufas ecológicas en el corregimiento de San Martín

MiAMBIENTE inicia construcción de estufas ecológicas en el corregimiento de San Martín

La Dirección Regional de Panamá Metro del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Junta Comunal de San Martín y moradores de la comunidad de San Martín en la ciudad de Panamá iniciaron la construcción de estufas ecológicas que beneficiarán a los moradores de estas comunidades. La implementación de estas estufas ecológicas, son una alternativa amigable con el ambiente, que buscan reducir en gran medida el uso de madera y la generación de humo, que afecta la salud de las personas. Estas serán ubicadas en diversos sectores de San Martín como: Carriazo, Juan Gil, Río Indio, La Chapa, La Mesa, entre otros,

MiAMBIENTE fortalecerá la fiscalización ambiental en la Comarca Naso Tjër-Di

MiAMBIENTE fortalecerá la fiscalización ambiental en la Comarca Naso Tjër-Di

Reforzar el control y la fiscalización ambiental en las áreas protegidas dentro de la Comarca Naso Tjër-Di, es una prioridad, sostuvo Milciades Concepción, en una reunión con el Rey Naso Tjër-Di, Reynaldo Santana. Concepción durante su visita en el territorio Naso, se reunió con las autoridades de la comarca con el objetivo de tener más acercamiento para aumentar el control y patrullaje dentro de la comarca, al igual que en el área donde se ubica el Bosque Protector Palo Seco y el Parque Internacional La Amistad (PILA). El titular de Ambiente, manifestó que se busca involucrar a la comunidad indígena,

Analizan demanda hídrica de humedales  en la Bahía de Parita

Analizan demanda hídrica de humedales  en la Bahía de Parita

Expertos internacionales analizaron la cantidad de agua necesaria para mantener la sostenibilidad de los humedales,  durante un taller denominado: Demanda Hídrica de Humedales,   organizada por el Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO) en alianza con el Ministerio de Ambiente(MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera. Esta actividad, que fue auspiciada por la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SENACYT), tuvo como objetivo establecer las bases para el uso adecuado del recurso hídrico especificadamente de la Ciénaga las Macanas, un humedal ubicado en la parte baja del río Santa María, en la comunidad del Rincón de Santa María. Durante el taller el director

Comunidades rurales en Veraguas producirán más de 100 mil  plantones de pino caribe

Comunidades rurales en Veraguas producirán más de 100 mil  plantones de pino caribe

El proyecto Fondo de Desarrollo Verde (FDV) – GIZ /FASE II Veraguas ejecutado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Veraguas y administrado por Fundación Natura Panamá, dio inicio a la producción de aproximadamente 103 mil platones de pino caribe (Pinus caribaea). La producción de esta especie forestal será mediante el mecanismo Cash For Work que corresponde al pago por jornal de trabajo, implementado por el Fondo de Desarrollo Verde, para contribuir en la economía de las familias de las comunidades beneficiadas de los distritos de San Francisco y Santa Fe. Estos plantones serán utilizados para la restauración de 150

Monitorean caudal de la cuenca 146 del río Pacora durante la época seca

Monitorean caudal de la cuenca 146 del río Pacora durante la época seca

Con el objetivo de conocer el caudal del río Pacora en época seca, los técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá (UP), la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), y la  Universidad Metropolitana de Educación Ciencias y Tecnología (UMECIT), realizaron un aforo en la Estación Hidrológica de San Miguel-Pacora, corregimiento de San Martín, distrito y provincia de Panamá. Estos aforos se realizan con el fin de monitorear el caudal de los

Instalan Sistema de captación y aprovechamiento de agua lluvia en “comunidad colmena”  de Las Margaritas de Chepo

Instalan Sistema de captación y aprovechamiento de agua lluvia en “comunidad colmena”  de Las Margaritas de Chepo

Un Sistemas de Captación y Aprovechamiento de Agua Lluvia (SCALL), fue instalado por el Departamento de Conservación de Suelos de la Dirección de Seguridad Hídrica y la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Panamá Este, en el Centro Educación Básica General Escuela José Del Carmen Echevers,  en Las Margarita de Chepo. El sistema instalado tiene una capacidad para almacenamiento de 10,000 litros de volumen de agua lluvia, que beneficiará a una población aproximada de 1,050 personas. Este sistema favorecerá de forma directa al cuerpo estudiantil, padres de familia y docentes. El agua captada al través del sistema SCALL será utilizada para

Acuerdan cooperación ATP con Asociación para el Desarrollo Sostenible de El Valle de Antón

Acuerdan cooperación ATP con Asociación para el Desarrollo Sostenible de El Valle de Antón

La Dirección Regional del Ministerio en Ambiente Coclé, participó recientemente en el acto de Firma del Convenio Marco de cooperación entre la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Asociación para el Desarrollo Sostenible de El Valle de Antón (ADESVA).   Con la actividad se da continuidad al cumplimiento de metas del Gobierno Nacional, en la rehabilitación de 1000 kilómetros de senderos a nivel nacional, donde se incluye al distrito de El Valle de Antón, de Coclé.   Entre las actividades a desarrollar en los puntos de interés en el Valle de Antón se encuentra la rehabilitación de estructuras

MiAMBIENTE rescata perezoso atrapado en residencia

MiAMBIENTE rescata perezoso atrapado en residencia

Guardaparques del Área Recretiva Lago Gatún del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, atendieron una denuncia ciudadana, en las redes sociales y acudieron al rescate de un perezoso (Choloepus hoffmanni), que se encontraba atrapado en una residencia en el sector de Nuevo Méjico, corregimiento de Sabanitas, Colón.   El animal, al momento de ser rescatado, presentaba buen estado físico, gracias a los cuidados de los propietarios de la residencia donde se refugió, por lo que los guardaparques procedieron a devolverlo a su hábitat natural en el área recreativa Lago Gatún.   Felipe Cruz, director regional de MiAMBIENTE en Colón, agradece

Aprehenden a sujetos por cacería ilegal de venado cola blanca en Arraiján

Aprehenden a sujetos por cacería ilegal de venado cola blanca en Arraiján

Cinco sujetos fueron aprehendidos luego de encontrárseles en su poder un arma de fuego (escopeta) y un ejemplar de cría de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) muerto eviscerado. Los implicados fueron capturados por Unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística en coordinación con guardaparques del Área de Polígono de Tiro de Arraiján, sector Cerro Santa Cruz, Kilometro 6 corregimiento de Burunga, mediante un patrullaje de control y vigilancia. Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga de la sección de Áreas Protegida y Biodiversidad, señaló que esta acción corresponde a un delito, ya que la especie de la vida silvestre cazada se trata

Vuelve al inicio