NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE realiza el rescate de un Ave en la Zona Libre de Colón

MiAMBIENTE realiza el rescate de un Ave en la Zona Libre de Colón

Guardaparques acompañados de unidades de la Policía Ambiental de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón, acudieron al llamado de la ciudadanía  para realizar el rescate de un ave conocido como Capacho o Tapacamino (Nitrydromus Albicollis). El ave se encontraba en los predios de una empresa de la Zona Libre de Colón. La especie rescatada fue trasladada al área protegida Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo donde fue evaluado su estado físico y determinar su liberación en este hábitat adecuado para este tipo de aves. Ante esto la Dirección

Presentación del Programa RTHC Corporativo a APACH

Presentación del Programa RTHC Corporativo a APACH

colaboración con la sección de Fomento de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), El Ministerio de Ambiente  presentó el programa Reduce Tu Huella Corporativo (RTH Corporativo) a 26 de miembros de la Asociación de Pescadores Agropecuarios de Chiriquí Viejo, ubicada en la comunidad de Chiriquí Viejo, corregimiento de Nuevo México, distrito de Alanje.   Este programa de carácter voluntario, es respaldado por el Estado y tiene como objetivo gestionar la huella de carbono a nivel organizacional. Su base legal se encuentra en el Decreto 100 del 20 de octubre de 2020, el cual reglamenta las acciones hacia

Investigan caza ilegal de conejos pintados en Costa Arriba de Colón

Investigan caza ilegal de conejos pintados en Costa Arriba de Colón

Tres ejemplares de conejo pintado (Cuniculas paca), fueron hallados muertos en mano de tres ciudadanos, que fueron detectados por unidades del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), cuando realizaban un patrullaje preventivo de rutina dentro del corregimiento de Cuango, distrito de Santa Isabel. Las unidades realizaron la entrega de los ejemplares de vida silvestre a los guardaparques del área protegida Parque Nacional Portobelo, que custodia el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón. Agustín Zomosa, biólogo de la Sección de Área Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional de (MiAMBIENTE) Colón, detalló que se trata de tres ejemplares que corresponden a conejo pintado

Niños y Niñas aprenden la cultura de cuidar el Agua

Niños y Niñas aprenden la cultura de cuidar el Agua

  Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar el recurso hídrico, tanto para la vida de los seres humanos, así como de las especies del planeta, la sección de Cultura Ambiental y Recursos Hídricos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Colón, realizó una jornada de sensibilización sobre el manejo y cuidado del agua, dirigido a estudiantes de tercer grado del Centro Educativo de Quebrada Bonita, en la vía Transístmica de Colón.   La jornada enmarcada en temas sobre la conservación del ambiente, la no contaminación de las fuentes hídricas, consejo para el cuidado del agua, permitió además que los niños participaron

Técnicos de MiAMBIENTE instruyen a universitarios sobre los ecosistemas del manglar de Chame

Técnicos de MiAMBIENTE instruyen a universitarios sobre los ecosistemas del manglar de Chame

Un grupo de estudiantes universitarios de la carrera de  Educación Ambiental Licenciatura de Logística y Transporte Multimodal de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y tecnología (UMECIT) realizaron gira de campo al área protegida Manglares de la Bahía de Chame.. «La iniciativa tuvo como objetivo reforzar los conocimientos transmitidos en clase, observando de primera mano el ecosistema del manglar y los múltiples benéficos al medio ambiente, así como el valor agregado en materia de turismo y pesca para la región», manifestó German Jaén docente y facilitador del grupo. Jaén también habló sobre las amenazas en ese territorio protegido, relacionadas a

MiAMBIENTE conmemora Día Mundial del Agua con sensibilización a estudiantes en Panamá Oeste

MiAMBIENTE conmemora Día Mundial del Agua con sensibilización a estudiantes en Panamá Oeste

Colaboradores de la sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, ofrecieron una jornada de sensibilización a estudiantes de diversos colegios de la provincia en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Agua, bajo el lema «Agua por la paz», con el auspicio de la la Organización de Naciones Unidas. La jornada de docencia conmemorativa al vital líquido, se realizó de forma simultánea en el Colegio Bilingüe San José del Carmen, ubicado en las Villa de Arraiján y el colegio Chiara Lubich Internacional en la Chorrera, a estudiantes de nivel primario. Se abordaron temas relacionados

MiAMBIENTE Panamá Norte organiza foro sobre sobre la importancia del agua

MiAMBIENTE Panamá Norte organiza foro sobre sobre la importancia del agua

Con el lema “Agua para la paz” inició el foro organizado por la sección de Cultura Ambiental y Recursos Hídricos de la Dirección del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Norte. Fue dirigido a estudiantes del Instituto Panamá Norte ubicado en el corregimiento de Las Cumbres.   El acto fue presidido por Félix Magallón, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte. También estuvo presente personal  del departamento de Ambiente de la Alcaldía de Panamá, Ministerio de Educación Panamá Norte, estudiantes del instituto y miembros del Comité de la cuenca 144. Aris Escibar y Jhonatan Rodríguez ambos de la dirección Nacional de Seguridad

MiAMBIENTE celebra Día Mundial del Agua con jornada educativa en Chitré

MiAMBIENTE celebra Día Mundial del Agua con jornada educativa en Chitré

En conmemoración del Día Mundial del Agua, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, realiza jornada educativa en el Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré. La jornada incluyó la recolección de aceite de cocina usado, charlas de docencia ambiental sobre el manejo adecuado de desechos en el hogar y un taller de elaboración de jabones a partir de aceites de cocina usado. Esta acción recibió el apoyo de la Asociación Ríos Verdes OBC, una organización de Base Comunitaria dedicada a la recolección de aceites usados de cocina en provincias centrales. Para Lorena

MiAMBIENTE- Herrera crea parque infantil con material reciclado en la comunidad de los Pintos de Las Minas

MiAMBIENTE- Herrera crea parque infantil con material reciclado en la comunidad de los Pintos de Las Minas

Un parque recreativo infantil a base de llantas usadas es un proyecto innovador que lleva a cabo la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, en conjunto con voluntarios del Cuerpo de Paz en la comunidad de Los Pintos, distrito de Las Minas. Lorena González, educadora Ambiental de MiAMBIENNTE-Herrera, expresó que para el desarrollo de este proyecto se han realizado varios talleres de reciclaje con llantas, las cuales proceden de la comunidad y de otros sectores, donde también se ha contado con el apoyo del personal de las Agencias y

MiAMBIENTE Colón Resalta el Día Mundial del Síndrome de Dawn

MiAMBIENTE Colón Resalta el Día Mundial del Síndrome de Dawn

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dirección regional de Colón a través de la Oficina de Recursos Humanos y el Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público y colaboradores de las diferentes secciones de la institución, se unen en la conmemoración, del Día Mundial del Síndrome de Down, utilizando medias de  diferentes color. El objetivo de esta incitativa es lograr una visibilidad para aquellos que viven en esta condición, y recordar que a pesar de las diferencias, somos iguales en dignidad y derecho. El Día Mundial del Síndrome de Dawn se conmemora cada 21 de marzo desde el año 2017.

MiAMBIENTE Panamá Oeste reciben capacitación para operar Estación Meteorológica con Tecnología de Radar

MiAMBIENTE Panamá Oeste reciben capacitación para operar Estación Meteorológica con Tecnología de Radar

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, a través de la sección de Seguridad Hídrica, dentro de la ejecutoría del proyecto Gestión Hídrica del río Caimito #140, mediante la GIRH, con vigencia del año 2022, realizó la gestión de compra de una Estación Meteorológica marca Hobo Onset, con sonda multiparamétrica In-Situ Aquatroll 600. La herramienta de trabajo adquirida cuenta con un sensor de caudal sin contacto para canales y ríos abiertos, mediante tecnología de radar, con la finalidad de monitorear el comportamiento hidrológico de la cuenca hidrográfica de río Caimito, en Panamá Oeste Hay que destacar que la adquisición de

Los felinos silvestres panameños

Los felinos silvestres panameños

En Panamá existen seis especies de felinos silvestres: Jaguar (Panthera onca), Puma (Puma concolor), Ocelote o manigordo (Leopardus pardalis), el Yaguarundi o tigrillo Congo (Puma yaguaroundi), Margay o tigrillo (Leopardus wiedii) y la Oncilla (Leopardus tigrinus) Ejemplares como el jaguar (Panthera onca) se encuentran catalogadas en Peligro crítico por el riesgo de su desaparición. Otras especies de felinos se encuentran amenazadas por la disminución y fragmentación de su habitad, la escasez de sus presas, la cacería furtiva y también el tráfico ilegal. Panamá realiza esfuerzos para conservar la especie por ejemplo El Ministerio de Ambiente, la Fundación Yaguara Panamá Y EL Programa de Naciones Unidas para el Medio

Vuelve al inicio