NOTICIAS REGIONALES

Acción oportuna de MiAMBIENTE evita extracción ilegal de mangle rojo en Chame

Acción oportuna de MiAMBIENTE evita extracción ilegal de mangle rojo en Chame

Durante un operativo rutinario de control y vigilancia, guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste impidió la salida de material forestal extraído ilegalmente del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, logrando la retención de 12 varas y una solera de mangle rojo (Rhizophora mangle) que eran transportadas en un vehículo tipo pick-up. El operativo se desarrolló en la vía Punta Chame, corregimiento de Bejuco, distrito de Chame, como parte de las acciones permanentes que realiza MiAMBIENTE para garantizar la protección y manejo sostenible de los ecosistemas de manglar y asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental

Panamá redefine los límites y la categoría de manejo del Parque Internacional La Amistad (PILA)

Panamá redefine los límites y la categoría de manejo del Parque Internacional La Amistad (PILA)

Nueva resolución del Ministerio de Ambiente refuerza la protección del patrimonio natural compartido con Costa Rica Panamá 16 de octubre de 2025 El Ministerio de Ambiente emitió la Resolución No. DM-010-2025 de 3 de octubre de 2025, mediante la cual se redefine la categoría de manejo y los límites del Parque Internacional La Amistad (PILA), y se establece un régimen jurídico especial de protección reforzada para esta área protegida, reconocida como Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO. Con esta decisión, el Parque Internacional La Amistad queda oficialmente delimitado con una extensión de 126,679 hectáreas, abarcando territorios en las provincias de

Encuentro para fortalecer a protagonistas en la Conservación Marina

Encuentro para fortalecer a protagonistas en la Conservación Marina

Más de 40 participantes, incluyendo estudiantes de la Escuela de Biología del Centro Regional Universitario de Azuero y enlaces de Costas y Mares de todas las Direcciones Regionales sostuvieron un encuentro para la presentación del Proyecto de Megafauna Marina y el Monitoreo de Avistamiento de Cetáceos. Esta iniciativa, liderada por la Dirección Nacional de Costas y Mares, se desarrolló en la provincia de Herrera los días 15 y 16 de octubre. Este encuentro no solo promueve el intercambio de experiencias entre regiones, sino que también fortalece el monitoreo científico de cetáceos en aguas panameñas, una labor crucial para la protección

Reapertura del Parque Nacional Volcán Barú, PILA y Sendero Los Quetzales

Reapertura del Parque Nacional Volcán Barú, PILA y Sendero Los Quetzales

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Chiriquí, informa al público en general que a partir de hoy se reabre el acceso al Parque Nacional Volcán Barú, luego de su cierre temporal debido a las condiciones meteorológicas adversas registradas en los últimos días. Tras la evaluación técnica realizada por el personal de los parques y el sendero y ante la mejora de las condiciones climáticas, se ha determinado que las rutas y senderos están nuevamente aptos para recibir visitantes, guías y operadores turísticos, siguiendo las medidas de seguridad establecidas. Se recomienda a los visitantes atender

Colaboradores del Ministerio de Ambiente en Chiriquí reciben capacitación en alfabetización constitucional

Colaboradores del Ministerio de Ambiente en Chiriquí reciben capacitación en alfabetización constitucional

En el marco del programa “2025 Año de la Alfabetización Constitucional para una nueva Constitución”, la Oficina de Asesoría Legal del Ministerio de Ambiente Regional de Chiriquí desarrolló jornadas de formación dirigidas a los 122 servidores públicos de esta entidad en Chiriquí. Las actividades se realizaron en la Agencia de Boquete y en el Parque Internacional La Amistad. El objetivo de estas capacitaciones es convertir a los funcionarios en agentes multiplicadores de la alfabetización constitucional. Se busca que promuevan el conocimiento de los derechos y deberes ciudadanos como base de una participación informada en los procesos constitucionales. Ernesto Ponce, director

Panamá Oeste se suma al Segundo Simulacro Nacional de Evacuación para una rápida y efectiva respuesta ante cualquier evento advers

Panamá Oeste se suma al Segundo Simulacro Nacional de Evacuación para una rápida y efectiva respuesta ante cualquier evento advers

Panamá Oeste, 14 de octubre de 2025. Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y orientar al personal sobre la importancia de actuar de manera oportuna ante situaciones de riesgo, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, participó en el Segundo Simulacro Nacional de Evacuación, organizado por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). El ejercicio, desarrollado simultáneamente a nivel nacional a las 10:00 a.m., que contempla la posibilidad de enfrentar de forma combinada distintos tipos de emergencias, como sismos, inundaciones, incendios u otros eventos naturales o provocados por el ser humano. Durante la jornada, los

MiAMBIENTE Panamá Norte realiza simulacro por el Día Internacional para la Reducción de los Desastres

MiAMBIENTE Panamá Norte realiza simulacro por el Día Internacional para la Reducción de los Desastres

Panamá Norte, 14 de octubre de 2025 – En el marco del Día Internacional para la Reducción de los Desastres, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte, organizó un simulacro de evacuación con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia, tanto en los entornos laborales como en el hogar. La actividad se llevó a cabo en los estacionamientos de la Plaza Princesa de Gales y contó con la participación activa de directores y funcionarios de diversas instituciones que operan en este centro, incluyendo el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), el

Rescate y liberación de tortuga carey en Chiriquí

Rescate y liberación de tortuga carey en Chiriquí

Gracias al aviso oportuno de un ciudadano y la rápida coordinación del Servicio Nacional Aeronaval, con la guía de técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Regional de Chiriquí se logró rescatar, reubicar y liberar de forma segura a una tortuga carey (Eretmochelys imbricata) que fue encontrada cerca de la rampa del muelle azucarero en Pedregal. El reptil fue evaluado por personal técnico, confirmando que se encontraba en buenas condiciones, por lo que se procedió a su liberación inmediata en un área segura del Litoral Pacífico. La tortuga carey es una especie emblemática y críticamente amenazada, reconocida por su

Participación de la Regional de Colón en el Simulacro Nacional de Evacuación 2025

Participación de la Regional de Colón en el Simulacro Nacional de Evacuación 2025

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón se sumó al segundo Simulacro Nacional de Evacuación 2025, reafirmando su compromiso con la preparación y seguridad ante situaciones de emergencia. Cerca de 30 personas, entre ellas 17 mujeres y 13 caballeros participaron de esta actividad con el propósito de fortalecer las capacidades de respuesta, fomentar la cultura de prevención y evaluar los protocolos establecidos. La realización de Simulacro Nacional se enmarca en el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de octubre de cada año. Panamá

MiAMBIENTE expondrá sus avances en sostenibilidad durante el XI Congreso Científico de la Región de Azuero

MiAMBIENTE expondrá sus avances en sostenibilidad durante el XI Congreso Científico de la Región de Azuero

Herrera, ** de octubre, 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participa en el XI Congreso Científico de la Región de Azuero, V Internacional, organizado por la Universidad de Panamá y el Centro Regional Universitario de Azuero (CRUA). Este encuentro reúne a académicos, investigadores, estudiantes e instituciones públicas y privadas, y desde hace años constituye un espacio vital para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre los desafíos ambientales, sociales y educativos que enfrenta Panamá, especialmente en un contexto de crisis climática y pérdida de biodiversidad. Durante el Congreso, MiAMBIENTE participa como aliado estratégico y entidad expositora, presentando un bloque de

MiAMBIENTE participa en el II simulacro nacional de evacuación “Educar salva vidas Panamá 2025”

MiAMBIENTE participa en el II simulacro nacional de evacuación “Educar salva vidas Panamá 2025”

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional en Chiriquí, participó en el II Simulacro Nacional de Evacuación “Educar Salva Vidas Panamá 2025”, convocado por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y la Gobernación de la provincia, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales en todo el país. Durante el ejercicio, el personal de MiAMBIENTE ejecutó un desalojo ordenado y rápido de la sede regional hasta dos puntos seguros, siguiendo los protocolos establecidos. La práctica permitió evaluar la reacción del personal y de los

Reforzando los lazos de la gestión del agua, con los Comités de Cuencas Hidrográficas.

Reforzando los lazos de la gestión del agua, con los Comités de Cuencas Hidrográficas.

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Coclé, a través de la Sección de Seguridad Hídrica, y técnicos enlaces de los Comités de Cuencas de Río Grande (134) y Río Antón (136), con el apoyo de la Agencia de El Valle de Antón, recibieron a miembros del Comité de Cuencas Hidrográfica de Río Santa Bárbara y Río Chucunaque (CCHRSB152) de la provincia de Darién, para desarrollar una gira técnica de intercambio de experiencias, en la parte alta de la Sub Cuenca Hidrográfica del Río Zaratí, específicamente en las comunidades de Guabal en la Finca Agro Sostenible El Guabal, corregimiento de

Vuelve al inicio