El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta actividad fue liderada por la Oficina de Institucional de Recursos Humanos y el Comité Técnico de Igualdad de Género, que tiene por objetivo sensibilizar y visibilizar nuestro rechazo a la violencia contra las mujeres y las niñas en nuestro país. Esta actividad fue liderada por la Oficina de Institucional de Recursos Humanos y contó la participación de entidades gubernamentales, organismos multilaterales y la empresa privada tales como: Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), Policía Nacional, Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre
NOTICIAS NACIONALES
Panamá participa del primer encuentro de la ONU para negociar problemática del plástico
Panamá participa desde el pasado 26 de noviembre en la Ira reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC) para la creación de consenso a nivel global sobre la contaminación plástica, incluso en el medio marino que organiza el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). De acuerdo con información derivada de PNUMA, este es el primer período de sesiones de este Comité de negociación cuyo propósito es elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, en particular en el medio marino (CIN-1, o INC-1 por sus siglas en inlgés). Kirving Lañas, coordinador de proyecto
Panamá cierra con éxito la CoP19 de la CITES marcada por el consenso
Las nuevas especies que se incluirán en CITES para la regulación de su comercio incluyen casi 100 especies de tiburones y rayas, más de 150 especies de árboles, 160 especies de anfibios, incluidas ranas tropicales, 50 especies de tortugas terrestres y terrestres y varias especies de pájaros cantores._ El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, declaró oficialmente cerrada la 19ava edición de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CoP19 de la CITES), que durante 15 días reunió a representantes de 160 países de mundo y delegados de
Concepción recibe delegación de la Unión Europea en el marco de la CoP19 de la CITES
El fortalecimiento del marco legal y de las estructuras policiales para la persecución de los delitos ambientales fue el punto central de la reunión que sostuvo el ministro de Ambiente Milciades Concepción con representes de la Unión Europea, en el marco de la 19ava Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CoP19 de la CITES) que se celebra en la ciudad de Panamá hasta este 25 de noviembre. La delegación europea estuvo presidida por Martin Hojsik, diputado del Parlamento Europeo y miembro del Comité de Ambiente, Salud Pública
Ministerio de Ambiente aclara participación de la delegación panameña ante la COP27
El Ministerio de Ambiente aclara que el financiamiento de la delegación panameña para asistir a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) en Sharm El Sheikh, Egipto, fue provisto por diferentes organismos externos con el interés de asegurar la representación nacional. El financiamiento fue dado por Agencias de las Naciones Implementadoras tales como: Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMUNCC), FAO, PNUMA, PNUD, Euroclima+, Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC), Climate Reality Project, Climate Youth Negotiator Programme, entre otras fuentes externas de financiamiento. El Gobierno de Panamá proveyó a
Defensores globales de los grandes felinos del mundo levantan su voz ante la crianza comercial desmedida en medio de la CoP19 CITES
Cinco (5) grandes felinos: el tigre ( Phantera tigris), el león (Phantera leo) , el jaguar (Phantera onca), el leopoardo (Phantera pardus) y el irbis (Phantera uncia) viven bajo amenaza ante el incremento de sitios de crianza comercial de estos felinos en cautiverio en todo el mundo. Se estima que hay actualmente en cautiverio unos 12, 500 tigres y solamente unos 4,400 en libertad. #CoP19delaCITES – La viceministra de ambiente Diana Laguna, participó en el evento “La no implementación de las decisiones y las resoluciones existentes sobre los tigres y sus implicaciones para todos los grandes felinos”, organizado por la
CCAD y CITES mantienen conversación para abrazar posibles alianzas
Jair Urriola, secretario ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), sostuvo una reunión con Ivonne Higuero, Secretaria General de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, con el fin de explorar posibilidades de trabajo en conjunto a nivel de la región centroamericana. El encuentro se dio durante la Conferencia de las Partes 19, de CITES, celebrado en Panamá. Allí se ahondó sobre el proyecto «5 Grandes Bosques de Mesoamérica», una iniciativa regional para el clima, la biodiversidad, y la gente organizado por CCAD del Sistema de Integración Centroamericano (SICA).
Viceministra de Ambiente, Diana Laguna, destaca que el desarrollo de capacidades va de la mano con el cuidado del ambiente
Durante la apertura del Taller para el Desarrollo de Capacidades para la Agenda 2030 y la contribución del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la viceministra de Ambiente, Diana Laguna, resaltó que el desarrollo de capacidades en la población debe ir de la mano con el cuidado del ambiente. Durante su intervención Laguna dijo que la docencia que se imparte en el INADEH debe ir ligado a reconocer la importancia del ambiente, y como todos debemos hacerle frente a la triple crisis planetaria, que abarca al
Artesanías panameñas seducen a asistente de la CoP19 de la CITES
La creatividad de nuestros artistas populares ha logrado calar en el gusto de los cientos de delegados que llenan cada día el Centro de Convenciones de Amador que albergará hasta el próximo 25 de noviembre la Conferencia de la Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CoP19 de la CITES). Una de esta artista es Narin Guerra, una joven panameña que junto a su madre llevan adelante un negocio de confección de artesanías que han llamado “La pájara pinta”y que forma parte del grupo de casi 20 artesanos que llenan la
La CoP19 CITES marca un significativo logro en la conservación de los anfibios
Dos hitos importantes para Latinoamérica se han registrado durante la CoP19 de la CITES que garantizan la protección de la fauna. La noche del martes, se logró incluir por consenso, a todas las especies de la familia Centrolenidae (Rana Cristal) en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). De igual manera¸ se incluyó la Agalychnis lemur (Rana Lemur) en el Apéndice II Sin duda, la Conferencia de las Partes de CITES, en su edición 19, celebrada en Panamá, ha sido un encuentro mundial con importantes logros en la
Unión Europea presenta proyecto de permisos electrónicos CITES
En el marco de los eventos paralelos de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES); se realizó la presentación de un sistema electrónico para la emisión de permisos CITES. El proyecto es liderado por miembros de la Unión Europea, y solo es aplicable a los estados miembros. Esto consiste el intercambio electrónico de información sobre permisos CITES a fin de evitar el uso de documentos falsificados y establecer un control del comercio. La solicitud electrónica de permisos permite que se genere mayores controles, trasparencia durante la
Propuesta de Panamá para incluir a la mujer en los temas del comercio de especies logra aprobación
La tarde de este martes Panamá logró que otra de sus propuestas presentadas ante la Conferencia de los Partes de la Convención sobre Comercio Internacional y Tráfico de especies (COP19 CITES) lograra consenso y aprobación de las partes. Se trató de una propuesta sobre género con la que Panamá y su coproponentes han se logrado que mujeres en todo el mundo puedan involucrarse integralmente en la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, incluida la vida silvestre, el comercio legal e ilegal de las especies y sus partes y derivados. Un hecho histórico, según