Panamá, 3 de octubre de 2025 – Un grupo de damas de la etnia Emberá Wounaan, pertenecientes a la comunidad de Ipetí, recibió una capacitación sobre Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) por parte de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Estas mujeres forman parte de la Asociación de Mujeres Artesanas (AMARI), reconocida por su labor en la conservación ambiental y en la promoción de la cultura indígena.
Las integrantes de AMARI se han dedicado a la protección de sus tradiciones y del entorno natural que las rodea. Como resultado de sus esfuerzos, han logrado reforestar más de ocho hectáreas de bosque dentro de su territorio, aportando a la restauración ecológica y a la resiliencia de su comunidad. Además, impulsan el reconocimiento de sus costumbres a nivel nacional e internacional.
Durante la jornada, la Sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE brindó un espacio de formación enfocado en los impactos del cambio climático y los gases de efecto invernadero sobre las plantaciones de la comunidad. El interés de las participantes refleja el compromiso de aprender y adaptarse a los nuevos retos ambientales que afectan directamente sus medios de vida.
Con estas acciones, MiAMBIENTE busca fomentar la creación de organizaciones comunitarias en zonas de alta relevancia para la conservación, promoviendo el desarrollo sostenible y fortaleciendo las capacidades locales para la protección del ambiente y la cultura.