Capacitan a líderes comunitarios de San Carlos en liderazgo y cambio climático

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, a través de la Sección de Cambio Climático, en coordinación con la Directiva de la Federación de Comités de Salud de San Carlos, desarrolló una jornada de capacitación enfocada en los temas “Liderazgo y Cambio Climático” y “Los Impactos del Cambio Climático en Panamá Oeste”.
La actividad tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los líderes comunitarios que integran los comités de agua, promoviendo su rol activo en la gestión ambiental y la adaptación al cambio climático en sus comunidades.
César Castillo, jefe de la Sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE Panamá Oeste, explicó que esta jornada forma parte de un programa de sensibilización que contempla dos fases de formación dirigidas a miembros de la Federación de Comités de Salud de San Carlos.
“Queremos que los líderes comprendan la relación entre el cambio climático y la seguridad hídrica, y que puedan aplicar prácticas sostenibles que garanticen el acceso al agua para las generaciones futuras”, indicó Castillo.
Durante la capacitación, se destacó la importancia de la reforestación y el enriquecimiento forestal en las zonas de captación de agua, como medida clave para mantener la cantidad y calidad del recurso hídrico que abastece a las comunidades rurales del distrito de San Carlos, una de las áreas más expuestas a los efectos del cambio climático.
El encuentro también abordó la necesidad de asegurar la disponibilidad del agua para el consumo humano, la producción agrícola y la salud pública, resaltando el papel fundamental de las comunidades organizadas en la conservación de las fuentes hídricas.
En esta primera jornada participaron 20 líderes y directivos de distintos comités, con la meta de ampliar la formación a 30 miembros adicionales en una próxima capacitación.
Entre los grupos participantes se destacaron los comités de Las Margaritas, El Picacho, El Espino, El Pedregal, Cerro La Silla, Palo Diferente, Rodeo del Nance, Las Uvas y la Federación de Comités de Salud de San Carlos, entre otros.



