Bajo la asesoría de MiAmbiente BONLAC se convierte en ejemplo de responsabilidad ambiental

image_pdfimage_print

▪️La colaboración con el Programa de Saneamiento de Panamá ha permitido la recuperación del río Palomo, mejorando el entorno y la calidad de vida de las comunidades circundantes.

▪️Esta iniciativa subraya la importancia de la cooperación entre el sector privado y las instituciones gubernamentales para promover prácticas sostenibles y proteger el medio ambiente.

Atendiendo las sugerencias del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección del Desempeño Ambiental (DIVEDA), la empresa Sociedad de Alimentos de Primera S.A. (BONLAC) ha implementado con éxito el manejo de sus aguas residuales, estableciendo un ejemplo en sostenibilidad y protección ambiental.

Poniendo en práctica las recomendaciones realizadas por MiAMBIENTE, la empresa se conectó a la colectora del río Palomo del Programa de Saneamiento. Esta colectora recibe el agua residual tratada y es dirigida a la Planta de Tratamiento de Juan Díaz, además la empresa a pesar de contar con una concesión de descarga otorgada por la entidad gestionó su interconexión al sistema de alcantarillado sanitario garantizando que sus descargas sean adecuadamente tratadas antes de su vertido en cuerpos de agua.

Ezequiel Aguirre, inspector de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental de MiAMBIENTE, expresó “estamos encantados de anunciar un avance significativo en la protección del medio ambiente. La decisión de BONLAC de eliminar la descarga directa de aguas residuales al cuerpo de agua y su integración al sistema de alcantarillado sanitario ha permitido la recuperación de un tramo del río Palomo. Invitamos a otras industrias a seguir este ejemplo y a contribuir a la preservación de nuestros recursos naturales”.

Marilyn García, subdirectora nacional de DIVEDA, indicó que próximamente estarán iniciando un operativo en conjunto con el Programa Saneamiento de Panamá con el fin de identificar descargas de aguas residuales no autorizadas y que estén afectando a las fuentes hídricas en zonas donde existe alcantarillado sanitario cuyas aguas son tratadas en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Juan Díaz.

Yeribeth De La Rosa, gerente de calidad de BONLAC, enfatizó el compromiso de la empresa con la calidad y el medio ambiente subrayando que “este esfuerzo confirma el compromiso de BONLAC con la sostenibilidad y espera ser un modelo para que otras empresas del sector”.

Vuelve al inicio