Avanza reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces con más de 600 especies nativas

image_pdfimage_print

Ciudad de Panamá, 12 de julio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en colaboración con la Asociación Adopta Bosque, la empresa Connect Internacional y estudiantes del Colegio Medalla Milagrosa, llevó a cabo una jornada de reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces, como parte de los esfuerzos para restaurar y proteger este importante ecosistema.

Durante la actividad se plantaron más de 655 árboles de especies nativas como nazareno, níspero, espavé, guayacán, guaba y balo, entre otros. Estas especies son fundamentales para fortalecer la biodiversidad del parque y contribuir a la recuperación ecológica del área, que actualmente enfrenta la expansión de la paja canalera, una especie invasora que afecta gravemente la cobertura vegetal.

Gabriel Ramos, educador ambiental de MiAMBIENTE, destacó la importancia de estas acciones «la reforestación con especies nativas no solo mejora la salud del ecosistema, sino que también crea conciencia entre los jóvenes sobre su papel en la protección del medio ambiente. Ver a estudiantes plantar con compromiso y entusiasmo nos da esperanza sobre el futuro de nuestros bosques.»

Por su parte, el biólogo Guido Berguido, director ejecutivo de la Asociación Adopta Bosque, subrayó el valor estratégico de este tipo de intervenciones «estas jornadas de reforestación no solo ayudan a recuperar áreas degradadas, sino que son parte de un proceso integral de restauración ecológica. Es un esfuerzo colectivo que requiere continuidad y educación para lograr un impacto duradero en la conservación del Parque Nacional Camino de Cruces.»

La actividad reafirma el compromiso del Gobierno Nacional, la sociedad civil y el sector privado con la restauración de los ecosistemas y la mitigación de los efectos del cambio climático, fomentando la participación de las nuevas generaciones en la protección del patrimonio natural de Panamá.

 

Vuelve al inicio