El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) comunica a la ciudadanía y visitantes del Parque Nacional Volcán Barú que el sendero Los Quetzales, ha sido cerrado de manera temporal debido a afectaciones en las vías de acceso y en el propio sendero, como resultado del aumento del caudal del río Caldera y de las quebradas internas, ocasionados por las intensas lluvias registradas en la región. Durante una inspección realizada por Joseph Bonilla, jefe del Parque Nacional Volcán Barú, se constató que la ruta de acceso por Alto Chiquero en Boquete presenta daños significativos, con tramos socavados, ramas desprendidas, árboles caídos, material vegetal
Panamá lidera acción climática con el Nature Summit 2025
En un momento en que el planeta clama por soluciones urgentes y concretas frente a la crisis climática, Panamá alza la voz como epicentro de la acción ambiental global con la celebración del Nature Summit 2025. Esta cumbre internacional, organizada por el Ministerio de Ambiente junto a PVBLIC Foundation y Global Resilience Partners de los Estados Unidos de América, se realizará del 19 al 22 de mayo en el icónico Biomuseo y sus alrededores, en paralelo con la Semana del Clima Panamá 2025. Este evento forma parte de los esfuerzos del gobierno del presidente, José Raúl Mulino, por proyectar al
MiAMBIENTE Colón se reúne con empresarios de yates y cruceros
Con la finalidad de definir acciones para la preservación y manejo responsable de las áreas marinas protegidas de la provincia de Colón, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sostuvo una reunión junto a otras entidades con empresarios dedicados al servicio de cruceros y yates para dialogar sobre las normativas ambientales existentes para estos sitios. La convocatoria se dio por parte de la Dirección Nacional de Áreas Protegidas, a través del Departamento de Turismo y Concesiones y durante la jornada se conversaron aspectos como las solicitudes de admisión y anclaje en áreas protegidas, el seguimiento coordinado por el Departamento
MIAMBIENTE informa cierre temporal del sendero Los Quetzales en el Parque Nacional Volcán Barú por condiciones climáticas adversas
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) comunica a la ciudadanía y visitantes del Parque Nacional Volcán Barú que el sendero Los Quetzales, ha sido cerrado de manera temporal debido a afectaciones en las vías de acceso y en el propio sendero, como resultado del aumento del caudal del río Caldera y de las quebradas internas, ocasionados por las intensas lluvias registradas en la región. Durante una inspección realizada por Joseph Bonilla, jefe del Parque Nacional Volcán Barú, se constató que la ruta de acceso por Alto Chiquero en Boquete presenta daños significativos, con tramos socavados, ramas desprendidas, árboles caídos, material vegetal
Celebran la Fiesta del Árbol con Alegría en área protegida del lago Gatún
El Ministerio de Ambiente, a través de su dirección regional en Colón, conmemoró con entusiasmo el Día de la Fiesta del Árbol, una fecha especial que se celebra cada tercer viernes de mayo para resaltar la importancia de los árboles en nuestra vida y ecosistema. Como parte del evento, los niños recorrieron el sendero Cariblanco y disfrutaron de un agasajo organizado por la Sección de Cultura Ambiental, en colaboración con la Junta Comunal de Sabanitas y el equipo de la Dirección para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (DIPRED). Esta iniciativa promovió la educación ambiental y el sentido de pertenencia
MiAMBIENTE Colón resalta el Día Nacional del Reciclaje
En el Marco del Día Nacional del Reciclaje, el Ministerio de Ambiente, a través de su Dirección Regional de Colón resaltó este gran día con una inducción en el tema de Manejos de Desechos Sólidos y Gestión Ambiental, dirigida a 60 estudiantes del Servicio Social y docentes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). La inducción estuvo a cargo de Ileana Martínez, de la sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE. Aracelis Morales, jefa de la Sección de Cultura Ambiental, mencionó “estos intercambios de experiencias, y el trabajo en equipo son importantes para elaborar nuestras estrategias dialógicas que orienten los planes,
Inspeccionan avances del proyecto de rehabilitación de infraestructuras del Parque Nacional Altos de Campana
Mejoras al centro de información, casa de guardaparques, senderos y el Mirador Caja de Agua son parte de las estructuras que llevan más de un 35% en ejecución en la Reserva Biológica Altos de Campana. A manera de evaluar la consecución de estos trabajos, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro realizó una visita de campo acompañado de representantes de la empresa constructora. Entre los beneficios que traen las mejoras también se contempla la rehabilitación la adecuación de baños públicos, escalones, señalética para orientar a los visitantes, además de condiciones para la seguridad de los turistas nacionales y extranjeros, estudiantes,
Panamá Oeste celebra el Día del reciclaje con una gran jornada en el Parque Libertador de La Chorrera
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, la sección de Cultura Ambiental, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, desarrolló una jornada de recolección, para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de hacer una correcta disposición de los residuos sólidos y aprender a darles una segunda vida a través del reciclaje, de esta manera impulsar juntos un cambio de cultura en la población para un futuro más sostenible. Durante esta jornada se recolectaron material de plástico 152.2 libras, Cartón 187.8 libras, Vidrio 120.8 libras tetrapack 26.6 libras. Latas 13.6 libras. Latas hierro 24.8 lb., papel
MiAMBIENTE inicia construcción de nuevo centro CEDESAM de $4.5 millones en Río Hato
Con una inversión de B/. 4,491,261.25 (cuatro millones cuatrocientos noventa y un mil doscientos sesenta y un balboas con 25/100), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) puso la primera piedra para iniciar la construcción del nuevo Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) en Río Hato, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este centro cuenta con el apoyo de la agencia japonesa para la cooperación internacional JICA, la cual ha brindado cooperación financiera y técnica durante décadas para la formación de jóvenes panameños en actividades forestales y agrícolas sostenibles. Con esta obra el gobierno del presidente Mulino abre la puerta
Panamá celebra el Día Mundial del Reciclaje reforzando la acción comunitaria y el compromiso ambiental
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA), realizará una jornada de limpieza en un afluente del río Juan Díaz, que incluirá además el rescate de fauna silvestre en riesgo. Esta actividad tiene como propósito visibilizar la relación directa entre el reciclaje, la conservación de los ecosistemas y la acción comunitaria en favor de un Panamá más sostenible. La fecha invita a reflexionar sobre el estado actual del reciclaje en el país, donde los desafíos siguen siendo significativos. Panamá genera aproximadamente 4,800 toneladas de
Cuatro guacamayas fueron entregadas voluntariamente en La Chorrera
Dos guacamayas verdes (Ara ambiguus) y dos guacamayas azul-amarilla (Ara ararauna), fueron entregadas voluntariamente por un ciudadano que la mantenía bajo custodia, en el sector de Villa Masiel, corregimiento de Herrera, distrito de La Chorrera, luego de una inspección y evaluación técnica del estado de los ejemplares. A fin de determinar las medidas necesarias para garantizar el bienestar de las aves y el cumplimiento de la normativa vigente, el equipo técnico conformado por personal de la Sección de Áreas Protegidas y un médico veterinario de la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre de Camino de Cruce, quién evaluó las condiciones físicas
Realizan restauración en las cercanías de la Quebrada Sin Nombre en Colón
En una jornada cívica cargada de compromiso y acción, el Ministerio de Ambiente, a través de su Regional en Colón, celebró el Día del Árbol en la Escuela Bilingüe de Gatuncillo. Este evento no solo promovió la conciencia ambiental entre estudiantes y docentes, sino que también materializó acciones concretas para la protección de los recursos naturales. Como parte de la celebración, se llevó a cabo la restauración de la fuente hídrica de la Quebrada Sin Nombre, un afluente clave de la subcuenca del Río Gatuncillo. Este esfuerzo se enfocó en recuperar áreas degradadas con el propósito de mejorar la calidad