prensaJohana

Promueven acciones para mitigar efectos del cambio climático a estudiantes de primaria en comunidad de La Pintada

Promueven acciones para mitigar efectos del cambio climático a estudiantes de primaria en comunidad de La Pintada

Cerca de veinte estudiantes del Centro Educativo Básico General (C.E.B.G) Julia Silva De Salazar se ilustraron en temas de cambio climático y cuidado del ambiente, donde a través de juegos interactivos y educativos se les promovió la necesidad de actuar como agentes activos para mitigar los efectos del cambio climático. Durante la jornada se les explicó a los participantes la importancia y beneficios que proporcionan los árboles en nuestro entorno, además para complementar la sesión se realizó la siembra de 10 plantones de las especies de Guayacán y Roble. Esta actividad, parte de la necesidad concienciar a las futuras generaciones

MiAMBIENTE orienta a unidades del SENAN en Colón en gestión ambiental

MiAMBIENTE orienta a unidades del SENAN en Colón en gestión ambiental

Con la finalidad de fortalecer las capacidades de respuesta de agentes del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón llevó a cabo una capacitación sobre gestión ambiental, en temática forestal y biodiversidad. Yineth Velázquez, de la sección de Manejo Forestal, quien estuvo a cargo de la inducción, indicó que la actividad fue ideada con el propósito de orientar a los servidores públicos sobre la Resolución DM-0178-2024 de 24 de julio de 2024, por la cual se regula el transporte de madera en tucas, bloque, semiaserrada. También se hizo referencia a la Resolución DM-0377-2024 por la cual

Celebran el Día Internacional de La Conservación del Ambiente con taller práctico sobre la disposición de los desechos

Celebran el Día Internacional de La Conservación del Ambiente con taller práctico sobre la disposición de los desechos

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Agencia El Valle de Antón brindó una charla alusiva al Día Internacional de La Conservación del Ambiente y Taller práctico sobre la separación de materiales reutilizables, a estudiantes del Centro Familiar y Comunitario de Educación Inicial La Reforma (CEFACEI). Esta jornada se desarrolló con el objetivo de compartir conocimientos sobre el buen Manejo de los desechos sólidos que se producen en el hogar, además de la recomendación a los presentes de aplicar las 3R (Reduce, Reutiliza y Recicla), por un mejor entorno contribuimos a tener un planeta libre de contaminación. Reforzando

Iniciativa promueve alternativa para la correcta disposición del aceite usado

Iniciativa promueve alternativa para la correcta disposición del aceite usado

AGEMA OBC es una destacada iniciativa ciudadana de la provincia de Chiriquí, la cual cumplió su primer año en el desarrollo de estrategias para cuidar nuestros recursos hídricos. 830 litros de aceite usado, fue parte de los resultados alcanzados del Proyecto ACEITE+, una iniciativa ciudadana denominada AGEMA OBC, que ya ha alcanzado un aproximado de 2,127 personas, el cual promueve que se evite desechar el aceite usado en sitios no adecuados. AGEMA OBC presentó los resultados de este innovador proyecto, destacando la importancia de concienciar a la población sobre la correcta disposición de este residuo. La actividad contó con la

Fenómeno natural es la causa de peces muertos en Donoso

Fenómeno natural es la causa de peces muertos en Donoso

A fin de comprobar una información presentada en redes sociales por pescadores del área de Punta Rincón, del distrito de Donoso, quienes denunciaron sobre un supuesto incidente relacionado con la mortandad de peces, debido a presuntas operaciones de la empresa minera, personal de las secciones de Costas y Mares, y Verificación del Desempeño Ambiental de la Dirección Regional de Coclé del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), realizaron una diligencia para investigar y corroborar la información mencionada. En este sentido, los técnicos de MiAMBIENTE, realizaron un exhaustivo recorrido verificando la zona donde se reportó el hecho. Como resultado de esta inspección, no

MiAMBIENTE Panamá Este participa en el Primer Festival Ambiental Educativo de Torti

MiAMBIENTE Panamá Este participa en el Primer Festival Ambiental Educativo de Torti

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este, participó del primer Festival Ambiental Educativo de Torti, el cual fue organizado por la Fundación Reserva Hídrica de Fucuyal, Torti y Playa Chuzo, iniciativa que busca integrar a las escuelas de la región e involucrarlos en la conservación del ambiente. MiAMBIENTE en esta oportunidad llevó un stand donde divulgó información sobre las funciones de la entidad y las gestiones que la comunidad puede realizar. Además de brindar recomendaciones para el cuidado del medio Ambiente. Por otra parte, en este evento también fungimos como jurado de un interesante concurso de

Colón resalta la importancia de sensibilización sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Colón resalta la importancia de sensibilización sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Colón, resaltó el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con una capacitación para sensibilizar y visibilizar al personal y expresar el rechazo a la violencia contra las mujeres y las niñas del país. Los funcionarios del Ministerio de Ambiente realizaron una cadena humana donde hicieron mención del lema de este año 2024: “»Hacia los 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, No más violencia”. El Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la mujer se conmemora todos los

MiAMBIENTE en Chiriquí se suma a la sensibilización por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

MiAMBIENTE en Chiriquí se suma a la sensibilización por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Regional de Chiriquí se unió a la jornada nacional de concienciación, protagonizando una cadena humana a orillas de la vía Red Grey en David, que llevó el lema «Vivir sin miedo es tu derecho, exígelo». Panamá, y particularmente la provincia de Chiriquí, no escapan de esta realidad que requiere un mayor esfuerzo y coordinación de todos los sectores de la sociedad. De acuerdo con cifras reportadas por el Ministerio Público, en lo que va del año, se ha

Panamá Oeste conmemora Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer

Panamá Oeste conmemora Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer

En Panamá, las estadísticas del Ministerio Publico de enero a octubre indican que han sido asesinadas 17 mujeres víctimas de femicidios, dos de tentativas de femicidios y 23 muertes violentas. En lo que va de este año 2024, se han registrado 13,225 denuncias de violencia domesticas   Colaboradores de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, hicieron un alto en su bregar cotidiano para conmemorar a través de una caminata el “Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer” aunado al activismo contra la violencia de genero bajo el lema “Mujer no calles, actúa

Business Insider: Navarro entre los 15 líderes climáticos del mundo

Business Insider: Navarro entre los 15 líderes climáticos del mundo

La revista Business Insider llega a más de 148 millones de personas a nivel global Business Insider destaca a Juan Carlos Navarro entre los 15 líderes climáticos más importantes del planeta: estos lideran el cambio hacia una economía más limpia, verde y sostenible para enfrentar el cambio climático.  “Resolver la crisis climática requiere acciones proactivas, inmediatas y agresivas a nivel global en energía, transporte, agricultura y finanzas. Estos sectores necesitan nuevas soluciones para reducir las emisiones de CO2 en un mundo cada vez más caliente —con los consecuentes extremos climáticos”, expresó Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente de Panamá, escogido

Panamá en el Escenario Climático Internacional: 2 nombramientos históricos en la lucha contra el cambio climático

Panamá en el Escenario Climático Internacional: 2 nombramientos históricos en la lucha contra el cambio climático

Dos destacados jóvenes panameños han sido reconocidos a nivel mundial por su destacada labor en la lucha contra el cambio climático: Ana Aguilar ha sido electa como miembro de la Junta Global del Mecanismo Internacional para Evaluar las Pérdidas y los Daños; mientras que Juan Carlos Monterrey Gómez ha sido nombrado vicepresidente del Bureau de la Conferencia de las Partes (COP), CMP y CMA. ¿Qué significa esto? – Junta Global del Mecanismo Internacional para Evaluar las Pérdidas y los Daños: Este órgano se encarga de tomar decisiones importantes sobre cómo ayudar a los países más vulnerables a enfrentar los impactos

Para garantizar la integridad personal y la vida de los transeúntes, se recomienda poda y tala planificada de árbol de corotú enfermo

Para garantizar la integridad personal y la vida de los transeúntes, se recomienda poda y tala planificada de árbol de corotú enfermo

Para garantizar la integridad personal y la vida de los transeúntes, se recomienda poda y tala planificada de árbol de corotú enfermo ▪️En su reemplazo se sembrarán en memoria simbólica 3 plantones de Corotú en el PAMEDA al inicio de temporada de siembra. ▪️Chiriquí ha sufrido últimamente de caudalosas lluvias acompañadas con fuertes vientos, lo que podría causar una tragedia si se cae este Corotú repentinamente. Las autoridades competentes como SINAPROC, Alcaldía de David, Gobernación y MiAMBIENTE han sugerido medidas urgentes, por el evidente deterioro del árbol. Chiriquí, 23 de noviembre de 2024.- Luego de un exhaustivo análisis a un

Vuelve al inicio