Aprovechando la coyuntura de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dirección regional de Colón, a través del área de capacitación del servidor público y la oficina de Recursos Humanos, realizó una capacitación y taller al personal de esa sede en temas de «Hábitos de alimentación saludable». La inducción estuvo a cargo de Kenia Góndola, coordinadora de nutrición del Ministerio de Salud (MINSA), región de Colón quien expuso a los colaboradores sobre la definición de la alimentación saludable indicando su importancia para el organismo, el cual recomienda que debe complementarse con ejercicio diario, equilibrio
MiAMBIENTE recibe en custodia seis pitones que fueron decomisadas por estamentos de seguridad en Chiriquí
Seis ejemplares de Pitón bola o real (Python regius), una especie exótica de origen africano, que fueron detectadas por la Dirección Regional de Aduanas y SENAFRONT en el puesto de control de San Isidro, provincia de Chiriquí fueron remitidas a la Fiscalía Subregional de Bugaba y luego fueron entregadas en custodia a la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, dándose el traslado de los ejemplares a un sitio seguro mientras dure la investigación. Al momento de ser detectada la carga, se encontró que los ejemplares eran transportados dentro de una hielera a través de un servicio de
Decomisan diez iguanas verdes producto de la caza ilegal en áreas protegidas en Colón
Guardaparques de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Dirección Regional en Colón, junto a unidades de la Policía Nacional (PN) realizaron el decomiso de diez iguanas verdes (Iguana iguana) a cinco ciudadanos entre ellos cuatro caballeros y una dama que se mantenían dentro del sector de Cascajal, en el corregimiento de Nuevo Tonosí en el distrito de Portobelo, perteneciente al área Protegida del Parque Nacional Portobelo. Por parte de MiAMBIENTE y en cumplimiento a la Ley 24 de Vida Silvestre de Panamá del 7 de junio de 1995, a los involucrados se les aplicó
Agarran infraganti a un ciudadano que realizaba quema de basura en área aledaña a Cerro Patacón
MiAMBIENTE procederá con rigurosidad contra quienes causen daño al ambiente y a la salud de los panameños y tendrán que enfrentar procesos administrativos y penales. Ante la denuncia de una quema en un área próxima al Relleno Sanitario de Cerro Patacón, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) junto a la Policía Nacional, capturaron in fraganti a un ciudadano, quien fue conducido al cuartel de Kuna Nega para iniciar los procesos correspondientes conforme a la ley. Por parte de MiAMBIENTE se le abrirá un proceso administrativo sancionatorio, por lo que, cumpliendo el debido proceso, se le expidió una citación para su
Comparten con aguadulceños sobre la importancia de cuidar el ambiente
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) fue parte de la Feria de Salud, que organizó el Ministerio de Salud (MINSA) en Aguadulce, desde donde promovió a través de actividades interactivas, talleres educativos y charlas informativas prácticas sostenibles que guardan relación tanto a la salud de los ciudadanos como la del planeta. De igual manera MiAMBIENTE compartió información relevante acerca de los programas y proyectos que adelanta, se entregaron plantones, se orientó a los miembros de la comunidad para que adquieran estilos de vida saludables, cuiden su entorno y se involucren activamente en el fortalecimiento de las políticas ambientales. Los asistentes además
Ministro Navarro resalta la importancia de dirigir esfuerzos hacia las energías limpias y reducción de desperdicios de los alimentos
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro participó en el panel «Reducción de desperdicios: los bancos de alimentos y su impacto en el medio ambiente», donde junto a especialistas nacionales e internacionales, dialogaron sobre los desafíos actuales y alinear estrategias para encontrar soluciones innovadoras contra el hambre en Panamá. Este encuentro formó parte del congreso «Avanzando hacia un Panamá con hambre cero», que tuvo como marco la celebración de los diez años del Banco de Alimentos de Panamá y el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre, fecha elegida por la Organización de las Naciones Unidas
MiAMBIENTE investiga supuesta infracción ambiental hacia una quebrada en Alanje
Inspectores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) investigan las posibles causas que originaron la muerte de una gran cantidad de peces y crustáceos en una quebrada ubicada en la comunidad de Las Mercedes, corregimiento de Nuevo México, distrito de Alanje. Una vez que el hecho fue reportado por unidades de la Policía Nacional, personal de la entidad se trasladó al sitio para evaluar la situación, dondes «se observó una gran cantidad de peces de diferentes tamaños, camarones y otras especies», indicó Nelly Ramos, jefa de la agencia de MiAMBIENTE en Bugaba. «Se sospecha que la causa de este evento suceso puede
Orientan a comunidades locales para que realicen una buena gestión de sus recursos naturales
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Herrera llevó a cabo un taller de caracterización de percepciones en la comunidad de El Bongo, corregimiento del Calabacito, distrito de Los Pozos, con el propósito de explorar cómo hombres y mujeres perciben los impactos desiguales de la degradación de recursos como el suelo y el agua. La actividad que es la primera vez que se implementa, forma parte del Proyecto Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Degradación de la
MiAMBIENTE participa en Día Nacional del Simulacro
Funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participaron en el primer Simulacro Nacional de Evacuación, iniciativa que coincide con el Día Mundial de la Reducción de Riesgos y Desastres, que busca además de fortalecer la cultura de prevención en Panamá, tiene la tarea de capacitar y preparar a los servidores públicos para responder de manera oportuna ante situaciones de emergencia o desastres. El Decreto Ejecutivo No. 47 “Que declara el segundo lunes del mes de octubre de cada año como el Día Nacional del Simulacro”, un ejercicio que tiene como objeto concientizar a la población sobre la prevención de riesgos y desastres.
Sorprenden a dos personas en áreas donde se talaron ilegalmente 36 árboles en Achiote Sur, provincia de Colón
Durante un recorrido de patrullaje terrestre de control y vigilancia, realizado en el sector de Achiote Sur en el área protegida del Parque Nacional San Lorenzo, por guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en compañía de unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, fueron sorprendidos dos ciudadanos, en áreas donde se realizaron talas ilegales de 36 árboles de varias especies. Durante la acción, los patrulleros dieron con un ciudadano en el lugar donde se había realizado una tala de 19 árboles, en un espacio aproximado de media hectárea, en la que técnicos de MiAMBIENTE de la Sección Forestal, determinaron
MiAMBIENTE hace llamado a gestionar planes para prevenir y minimizar los efectos de los desastres naturales
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) junto a varias entidades se unieron para crear conciencia sobre la necesidad de promover políticas y acciones que contribuyan a la prevención de los desastres naturales, específicamente los causados por el ser humano, además de crear un espacio de reflexión sobre cómo la reducción del riesgo de desastres puede contribuir a un mundo más seguro y sostenible. La actividad que se desarrolló en el marco del Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres, consistió en un desfile que partió desde la Plaza Porras, y congregó a entidades como los estamentos de Seguridad, Senadis, los
Cien días de vuelta al campo: Ministerio de Ambiente enfocado en la conservación y protección del patrimonio natural panameño
Puesta en valor de nuestros recursos naturales: El ministro Navarro en estos primeros 100 días ha visitado cerca de 20 áreas protegidas con la finalidad de impulsar su potencial, garantizando al mismo tiempo un espacio digno tanto para los funcionarios de la entidad como para los visitantes. Promover a Panamá como un aliado regional ambiental: Creando sinergias con organizaciones con y sin fines de lucro, entidades públicas y privadas, y la sociedad civil, para juntos seguir con la labor de ser agentes de cambio a favor de la naturaleza y enfrentar los desafíos del cambio climático, entre otros retos ambientales

 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	