Gracias al aviso oportuno de un ciudadano y la rápida coordinación del Servicio Nacional Aeronaval, con la guía de técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Regional de Chiriquí se logró rescatar, reubicar y liberar de forma segura a una tortuga carey (Eretmochelys imbricata) que fue encontrada cerca de la rampa del muelle azucarero en Pedregal. El reptil fue evaluado por personal técnico, confirmando que se encontraba en buenas condiciones, por lo que se procedió a su liberación inmediata en un área segura del Litoral Pacífico. La tortuga carey es una especie emblemática y críticamente amenazada, reconocida por su
Participación de la Regional de Colón en el Simulacro Nacional de Evacuación 2025
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón se sumó al segundo Simulacro Nacional de Evacuación 2025, reafirmando su compromiso con la preparación y seguridad ante situaciones de emergencia. Cerca de 30 personas, entre ellas 17 mujeres y 13 caballeros participaron de esta actividad con el propósito de fortalecer las capacidades de respuesta, fomentar la cultura de prevención y evaluar los protocolos establecidos. La realización de Simulacro Nacional se enmarca en el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de octubre de cada año. Panamá
MiAMBIENTE participa en el II simulacro nacional de evacuación “Educar salva vidas Panamá 2025”
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional en Chiriquí, participó en el II Simulacro Nacional de Evacuación “Educar Salva Vidas Panamá 2025”, convocado por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y la Gobernación de la provincia, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales en todo el país. Durante el ejercicio, el personal de MiAMBIENTE ejecutó un desalojo ordenado y rápido de la sede regional hasta dos puntos seguros, siguiendo los protocolos establecidos. La práctica permitió evaluar la reacción del personal y de los
Reforzando los lazos de la gestión del agua, con los Comités de Cuencas Hidrográficas.
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Coclé, a través de la Sección de Seguridad Hídrica, y técnicos enlaces de los Comités de Cuencas de Río Grande (134) y Río Antón (136), con el apoyo de la Agencia de El Valle de Antón, recibieron a miembros del Comité de Cuencas Hidrográfica de Río Santa Bárbara y Río Chucunaque (CCHRSB152) de la provincia de Darién, para desarrollar una gira técnica de intercambio de experiencias, en la parte alta de la Sub Cuenca Hidrográfica del Río Zaratí, específicamente en las comunidades de Guabal en la Finca Agro Sostenible El Guabal, corregimiento de
October Big Day en el Parque Natural San Francisco de Tortí
El Ministerio de Ambiente Regional Panamá Este celebró el October Big Day, en el Parque Natural San Francisco de Tortí. La actividad contó con la participación de aproximadamente 30 personas en su mayoría estudiantes de las escuelas Santa Isabel, Echevers, Unión de Azuero, San José de Madroño y Mamoní, así como de familias de Tortí, miembros de la asociación Styrgon’s Birders Tortí y Amigos del Bosque. A este evento de carácter global se unieron representantes de diversas entidades, quienes entre las actividades participaron de las caminatas guiadas, sesiones de identificación de aves locales y migratorias, y el uso de herramientas
Colón se suma al October Big Day con entusiasmo y compromiso ambiental
Personal de la Regional de Colón del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) junto con voluntarios ambientales, estudiantes del Centro Regional Universitario de Colón, grupos scouts y miembros de la Policía Ambiental, unieron esfuerzos para registrar la riqueza avifaunística de la provincia, como parte de las actividades del October Big Day, una jornada internacional dedicada a la observación de aves. Aproximadamente 85 especies de aves en cuatro áreas protegidas fueron observadas destacando el compromiso de la región con el monitoreo y la protección de sus ecosistemas, desglosándose de la siguiente manera: Paisaje Protegido Isla Galeta: 12 especies observadas Área Recreativa Lago Gatún:
Exitosa Jornada de Observación de Aves Durante el October Big Day en Chiriquí
En el marco del October Big Day celebrado el sábado 11 de octubre, estudiantes de Biología, Ciencias Ambientales y egresados de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), junto a personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y guiados por la docente e investigadora Lilian Volta, participaron en una enriquecedora jornada de observación de aves en distintos ecosistemas de la provincia de Chiriquí. El recorrido inició en la Reserva Forestal Fortuna, en el distrito de Gualaca, administrada por MiAMBIENTE en colaboración con el Smithsonian y Enel Fortuna. En este entorno de bosques nubosos y alta montaña, el grupo identificó cerca de 60
Equipo de guardaparques de Darién son galardonados en Abu Dabi por proteger firmemente 30.000 hectáreas de selva tropical, manglares y costas
Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, 11 de octubre de 2025- Entre más de 400 nominados de 56 países, el equipo de guardaparques de la Reserva Natural Privada de Punta Patiño, localizada en Darién fueron galardonados con el Premio Internacional de los Guardabosques (IUCN–WCPA International Ranger Award 2025) en el marco del Congreso Mundial de la Conservación de la Naturaleza que se realiza hasta el 15 de octubre en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos. “Hoy no solo celebramos su coraje, sino también su humanidad su amor por la naturaleza, por las comunidades y por las futuras generaciones. En
Operativo conjunto contra la minería ilegal en el Parque Nacional Chagres
La Policía Nacional y personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizaron un operativo en el sector del Río Boquerón, dentro del Parque Nacional Chagres, con el objetivo de detectar y desmantelar actividades de minería ilegal. Durante el recorrido, las autoridades constataron intervenciones irregulares en el cauce del río y zonas aledañas, ocasionadas por la extracción no autorizada de material mineral. MiAMBIENTE destaca la coordinación con los estamentos de seguridad para garantizar la conservación del Parque Nacional Chagres, fuente vital de agua para la población y el Canal de Panamá. De igual manera reafirma su compromiso con la protección de los
Jornada de sensibilización sobre áreas protegidas y vida silvestre en comunidad Euma Puru
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Colón realizó una jornada de sensibilización sobre Áreas Protegidas y Vida Silvestre en la comunidad Euma Puru, ubicada en el corregimiento de Limón. Esta actividad fue dirigida por Haydee Segura de la sección de biodiversidad y Osiris Góndola, trabajadora social de la institución. La jornada tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento y la participación comunitaria en la conservación del patrimonio natural, promoviendo el vínculo entre las comunidades locales y su entorno. Como parte de la actividad, se llevó a cabo un recorrido por el área para identificar posibles senderos ecoturísticos y miradores, con
Jornada médica en para colaboradores de MiAMBIENTE en Panamá Oeste
En el marco de la Campaña contra el cáncer de mama y próstata, que lleva como lema “Con paso Firme en la lucha contra el cáncer”, colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Regional de Panamá Oeste fueron beneficiados con una jornada médica. El Ministerio de Salud (MINSA), la Caja del Seguro Social y el Despacho de la Primera Dama promueven a nivel institucional que los servidores públicos se realicen los exámenes de rigor pertinentes a fin de prevenir cualquier dolencia y que por falta de tiempo el individuo desatiende a pesar de sentir algunos síntomas. Personal médico se
MiAMBIENTE Herrera clausura el Mes de los Océanos con una feria interinstitucional y un llamado a la responsabilidad compartida
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional de Herrera, llevó a cabo la clausura oficial del Mes de los Océanos con una concurrida Feria Interinstitucional Comunitaria, celebrada en Playa El Agallito, de Chitré. El evento ferial, coordinado por las Secciones de Cultura Ambiental y Costas y Mares, reunió a diversas entidades públicas, la academia, la Policía Turística y medios de comunicación en un esfuerzo conjunto para sensibilizar a la comunidad sobre la protección marina. La feria se consolidó como un punto de encuentro cívico, contando con la participación de un amplio espectro de entidades nacionales. Entre ellas se encontraban el MICI, ARAP,
