prensaJohana

MiAMBIENTE junto a la UTP y el CEMCIT AIP desarrollarán un Plan de Gestión y Administración del conflicto humano-cocodrilo en Panamá

MiAMBIENTE junto a la UTP y el CEMCIT AIP desarrollarán un Plan de Gestión y Administración del conflicto humano-cocodrilo en Panamá

En Panamá coexisten dos especies del orden Crocodylia (Caiman crocodilus fuscus y Crocodylus acutus). Este proyecto se enfocará principalmente en el cocodrilo americano (Crocodylus acutus) debido a que representa el mayor riesgo en los conflictos humano-cocodrilo documentados en las áreas de estudio. Con el propósito de establecer un plan de acción, a corto y mediano plazo, para la gestión del conflicto humano-cocodrilo, centrado en la generación de información sobre las poblaciones de dichas especies, incluyendo áreas protegidas y sus zonas de influencia en áreas urbanas y periurbanas como la Bahía de Panamá, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) entregó un primer

Bocas del Toro celebra el Día del Estudiante con directora juvenil

Bocas del Toro celebra el Día del Estudiante con directora juvenil

Cada 27 de octubre se celebra en nuestro país el Día del Estudiante, una fecha marcada por una lucha de estudiantil ocurrida el 27 de octubre de 1943. A través de esta movilización, los estudiantes no solo lidiaron por sus derechos, sino que cimentaron principios que aún hoy son ampliamente reconocidos. Conmemorando esta fecha, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Bocas del Toro recibió a la niña Ilineth Caballero, del noveno grado de la Escuela Finca 32, quien fue elegida por su excelente desempeño escolar y promedio para ser la directora regional de Ambiente por un día.

MiAMBIENTE instruye a estudiantes para trabajar con comunidades en favor de la sostenibilidad ambiental

MiAMBIENTE instruye a estudiantes para trabajar con comunidades en favor de la sostenibilidad ambiental

En apoyo a la “Fundación Huellas de Vida en la Creación”, el equipo técnico de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, llevó a cabo una capacitación con el propósito de promover el aprendizaje y la enseñanza para la construcción de viveros forestales. Esta actividad formativa se desarrolló en la comunidad del Raudal del Coco de La Chorrera. En el taller participaron estudiantes del Colegio Básico General Biancheri quienes pudieron observar la preparación de la tierra a través del llenado de bolsas, los compuestos para el abono orgánico y el manejo de las diferentes

Día del Estudiante: Ministerio de Ambiente celebra el liderazgo juvenil y el compromiso con el desarrollo sostenible

Día del Estudiante: Ministerio de Ambiente celebra el liderazgo juvenil y el compromiso con el desarrollo sostenible

Hoy, 27 de octubre Panamá conmemora el Día del Estudiante, una fecha dedicada a honrar a los niños, adolescentes y jóvenes que día a día se esfuerzan por adquirir conocimientos, destrezas y habilidades que les permitirán desarrollarse como profesionales y contribuir al futuro sostenible de nuestro país. En la provincia de Chiriquí, la Gobernación celebró esta importante fecha con la conformación de la Junta Técnica Estudiantil, un espacio de interacción y participación para estudiantes líderes de distintos planteles educativos que destacan por su excelencia académica. Este encuentro fomentó el intercambio de ideas y acciones en beneficio del desarrollo de la

Consejo Mundial de Maderas Tropicales se celebra en Panamá

Consejo Mundial de Maderas Tropicales se celebra en Panamá

Del 27 al 31 de octubre, Panamá se convierte en el epicentro mundial de la sostenibilidad forestal al ser sede del 61º período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales (CIMT), el máximo órgano rector de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT), con sede en Yokohama en Japón. Más de 300 delegados oficiales y observadores de países productores y consumidores se reunirán para debatir estrategias clave en la gestión sostenible de los bosques tropicales y el comercio legal de maderas. En esta ocasión, los participantes abordarán propuestas para actualizar el Convenio Internacional de las Maderas Tropicales

Más de una tonelada de desechos son retirados durante jornada de limpieza en Playa Cabezo, Punta Chame

Más de una tonelada de desechos son retirados durante jornada de limpieza en Playa Cabezo, Punta Chame

En una acción conjunta a favor del ambiente y la salud de los ecosistemas marino-costeros, se desarrolló una jornada de limpieza en Playa Cabezo, corregimiento de Punta Chame, distrito de Chame, donde se recolectaron 142 bolsas de desechos inorgánicos, con un peso total aproximado de 1,600 kilos. Francisco Lorenzo, jefe de área protegida manglares de la Bahía de Chame, manifestó que la jornada forma parte de las acciones de sensibilización ambiental que promueve el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el objetivo de reducir la contaminación por residuos sólidos en las costas y proteger la biodiversidad del área protegida. Estas iniciativas

Refuerzan protección de tortugas marinas en la Bahía de Chame

Refuerzan protección de tortugas marinas en la Bahía de Chame

Un equipo de guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame del Ministerio de Ambiente, junto a personal del vivero de Tortuguias y estudiantes de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, unieron esfuerzos en una jornada de vigilancia y monitoreo de tortugas marinas en Playa Cabezo, en el corregimiento de Punta Chame, dentro del Área Protegida del Manglar y sus zonas de amortiguamiento. Durante el recorrido terrestre, los participantes verificaron el cumplimiento de la normativa ambiental y observaron las condiciones del ecosistema costero, clave para la reproducción de las tortugas marinas. El jefe del área protegida, Francisco Lorenzo,

Recolectan más de 100 bolsas de desechos en jornada ambiental en Bugaba

Recolectan más de 100 bolsas de desechos en jornada ambiental en Bugaba

Más de 100 bolsas con desechos sólidos fueron recolectadas durante una jornada ambiental desarrollada en las principales quebradas del corregimiento de La Concepción, en el distrito de Bugaba. La actividad fue organizada por la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí y contó con el apoyo de la Alcaldía de Bugaba, la Policía Turística Ambiental y estudiantes del Centro de Formación Integral de David, quienes participaron como voluntarios comunitarios. La jefa de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Regional de Chiriquí, Yoira Pittí, en representación del director regional Ernesto Ponce agradeció la colaboración interinstitucional y destacó que la

Voluntarios de MiAMBIENTE participan en jornada de remozamiento y rehabilitación del Parque Nacional Soberanía

Voluntarios de MiAMBIENTE participan en jornada de remozamiento y rehabilitación del Parque Nacional Soberanía

Voluntarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participaron este sábado en una jornada para dar mantenimiento y remozar diversas instalaciones del Parque Nacional Soberanía.  Esta actividad fue coordinada por la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana de la institución. Estas labores forman parte del Programa de Voluntarios que promueve esa unidad de la Dirección Regional, cuyo objetivo es consolidar equipos de colaboradores de la sociedad civil para participar en tareas en beneficio de los recursos naturales y contribuyan a cambiar las prácticas tradicionales por una cultura que fortalezca condiciones ambientales del país.  El Ministerio de Ambiente

MiAMBIENTE fortalece capacidades de líderes y voluntarios ambientales

MiAMBIENTE fortalece capacidades de líderes y voluntarios ambientales

Un taller sobre la formación de líderes y voluntarios ambientales desarrolló el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) este viernes con la facilidad de fortalecer las capacidades de estos colaboradores comunitarios.  Esta actividad fue coordinada por la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana de la institución. A esta jornada de capacitación asistieron representantes de diferentes sectores de la ciudad capital que forman parte del Programa de Voluntarios de MiAMBIENTE, que buscan trabajar en tareas en beneficio de los recursos naturales en sus respectivas comunidades. Al dar la bienvenida al taller, Gladys Ibarra, jefa de la Sección de

MiAMBIENTE Colón celebra el Día del Estudiante junto a joven destacada

MiAMBIENTE Colón celebra el Día del Estudiante junto a joven destacada

En el marco del Día del Estudiante, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) recibió en sus oficinas a la joven Ivaneth Domínguez Velázquez, estudiante de sexto grado en la escuela Jacoba Urriola Solís de Portobelo, quien por su rendimiento académico fue designada de manera simbólica por un día el cargo de directora regional. Ivaneth fue recibida con entusiasmo por el equipo técnico y administrativo de la sede regional en Sabanitas, donde participó en un recorrido por las instalaciones, conoció los distintos departamentos y compartió ideas sobre cómo proteger los recursos naturales de su comunidad. En Panamá, la celebración

En operativo de vigilancia: guardaparques recogen trasmallos en el Parque San Lorenzo

En operativo de vigilancia: guardaparques recogen trasmallos en el Parque San Lorenzo

Durante patrullaje nocturno de control y vigilancia en el área del rio Chagres se encontraron dos trasmallos de malla 3 pulgada con una medida aproximada de 3 metros de alto y 300 metros de largo cada uno de los cuales se encontraban instalados a orilla del rio. En otro punto entre el área de Punta Bruja y Playa Diablo se detectaron dos trasmallos más, estos se encontraban tirados desde los arrecifes hacia el mar abierto. Ante esta situación se procedió a desalojar y custodiar los trasmallos en la sede administrativa del Parque Nacional San Lorenzo como medida preventiva y levantar

Vuelve al inicio