La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón lleva adelante un operativo de Fiestas Patrias con la finalidad de fortalecer y salvaguardar la biodiversidad de las áreas protegidas de la provincia, Parque Nacional Portobelo, Parque Nacional San Lorenzo, Área protegida Isla Galeta y Área Recreativa Lago Gatún. En este operativo participan guardarparques que en conjunto con la Policía Ambiental realizan patrullajes de control tanto terrestres como acuáticos y fiscalización para evitar anomalías que puedan afectar la flora y fauna en el área protegida. Personal administrativo de los diversos parques y áreas recreativas de Colón, al igual que lo
MiAMBIENTE anuncia cierre temporal del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos debido a condiciones climáticas adversas
El Ministerio de Ambiente informa a la ciudadanía que, debido al mal estado del tiempo, el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos, en la provincia de Bocas del Toro, permanecerá cerrado temporalmente como medida preventiva para salvaguardar la seguridad de visitantes, guardaparques y comunidades cercanas. Esta decisión responde a las condiciones climáticas adversas que se registran en la región y que podrían representar riesgos asociados a marejadas, fuertes vientos y lluvias intensas. El Ministerio de Ambiente exhorta a la población a mantenerse atenta a las directrices emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y a consultar las cuentas oficiales
MiAMBIENTE Colón se hace presente en homenaje al Día de los difuntos
En el marco de la conmemoración del Día de los Difuntos, este 2 de noviembre, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Colón se unió a los actos solemnes organizados por la Comisión de Festejos Patrios y el Municipio de Colón. La directora regional, Yosuani Miller, acudió a la iglesia Virgen del Carmen, donde se celebró una emotiva misa en honor a los próceres de la patria y en recuerdo de nuestro querido compañero Cetes, cuya memoria sigue viva entre quienes compartieron con él el compromiso por el ambiente y el bienestar de nuestra región. Este acto no solo rindió
Impulsan acciones comunitarias para proteger los ecosistemas marinos
A través de la Sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Colón llevó a cabo una gira del 27 al 31 de octubre en el distrito de Santa Isabel, donde se realizaron encuentros con ocho Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) pertenecientes a las comunidades de Santa Isabel, Palmira, Playa Chiquita, Cuango, Miramar, Palenque, Viento Frío y Nombre de Dios. El objetivo principal es de coordinar acciones futuras enfocadas en la protección de especies y hábitats clave como las tortugas marinas, los manglares y los arrecifes de coral. Durante esta jornada, se adquirieron compromisos
Rescatan a hembra de mono aullador y su cría en Márgenes de Corotú
Un reporte ciudadano permitió el rescate de una hembra de mono aullador (Alouatta palliata) y su cría en el sector de Márgenes de Corotú, distrito de Barú, provincia de Chiriquí. El aviso fue emitido por un residente que observó al primate recién dado a luz, aparentemente herido tras ser atacado por perros. El ciudadano logró resguardar a la madre y a su cría en una caja improvisada mientras llegaba el personal de la Agencia de Barú y Sección de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), que acudió al sitio en horas de la tarde-noche para efectuar el rescate. Ambos
MiAMBIENTE mantiene cierre temporal de Parque Nacional Volcán Barú, Sendero Los Quetzales y PILA
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí informa a los tours operadores, turistas, senderistas y visitantes que se mantiene el cierre temporal del Parque Nacional Volcán Barú, Sendero Los Quetzales y del Parque Internacional La Amistad (PILA), debido a las condiciones climáticas adversas que continúan afectando la provincia. La medida se mantiene para salvaguardar la vida y evitar situaciones que lamentar, y sustentada en los llamados del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). Cabe señalar que, en los distritos de Barú, Renacimiento y Tierras Altas, así como en Barú bajó de alerta roja a alerta amarilla por
Destrucción y desorden ambiental obligan a cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), mediante la Resolución DM-0489-2025, ordenó el cierre temporal del área protegida Paisaje Protegido Isla Escudo de Veraguas-Degó, con el propósito de garantizar la conservación de sus extraordinarios ecosistemas marinos y terrestres, y la protección de especies endémicas en peligro crítico de extinción a nivel mundial. Dicho cierre se da ante el desorden y destrucción ambiental reciente de la que ha sido objeto esta irremplazable área protegida, declarada un bien público indeleble y patrimonio histórico nacional mediante Dictamen C-170-02 de 2002 de la Procuraduría de la Administración. La medida urgente de MiAMBIENTE establece un período de
Reabren el Parque Nacional Coiba tras mejora de las condiciones climáticas
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) confirma la reapertura del Parque Nacional Coiba (PNC) tras un cierre temporal ante el riesgo de alerta amarilla a causa de la tormenta tropical Melissa. La reapertura se realizará a partir de este viernes 31 de octubre, por lo que se les informa a los tours operadores, visitantes y usuarios de esta área protegida que pueden disfrutar nuevamente de las bondades de este hermoso lugar. De igual manera, se les exhorta a mantenerse vigilantes ante cualquier cambio en las condiciones climáticas, y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades y personal del parque nacional
Viceministro de Ambiente participa en el Consejo Provincial de Herrera para abordar temas ambientales y la situación de la Reserva Forestal de El Montoso
El viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino participó de la sesión ordinaria del Concejo Provincial de Herrera, para dialogar con las autoridades locales y abordar diversos temas ambientales que preocupan a la provincia. En el encuentro, los primeros en intervenir fueron los honorables representantes del distrito de Las Minas, quienes expresaron sus inquietudes sobre la Reserva Forestal de El Montoso. Los representantes manifestaron su preocupación por las restricciones establecidas, por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), conforme a la Ley 12 de 15 de marzo de 1977, que crea la Reserva Forestal El Montoso y normas conexas, que, aunque buscan garantizar la
Se instala el Comité Directivo de la Plataforma Nacional de Acción para los Plásticos en Panamá (NPAP)
El Ministerio de Ambiente y la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), que ejerce la secretaría de la Plataforma Nacional de Acción para los Plásticos (NPAP Panamá), instalaron oficialmente el Comité Directivo de la NPAP, un órgano multisectorial encargado de orientar, articular y supervisar la implementación de la Hoja de Ruta de Acción Nacional para reducir la contaminación por plásticos en el país. Este Comité Directivo se consolida como el máximo espacio de gobernanza en materia de gestión para la reducción de plásticos en el país, integrando representantes del sector público, privado, sociedad civil y academia. Su
Jornada de capacitación ambiental fortalece el voluntariado juvenil en Chiriquí
Con la entrega de mochilas, botas, sombreros y bolsas de dormir, concluyó con éxito una jornada de capacitación ambiental que fortaleció el compromiso y la preparación de jóvenes voluntarios del Centro de Formación de Educación Integral, participantes del proyecto “Adopta tu Parque Panamá”. Esta iniciativa, organizada por la Sección Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional, reafirmó el trabajo conjunto entre instituciones, organizaciones aliadas y la juventud comprometida con la protección del entorno natural. Durante dos días, los participantes recibieron formación teórica y práctica en temas de conservación, primeros auxilios y manejo de viveros. Manuel Vega, jefe del Parque Internacional
MiAMBIENTE y UICN se reúnen para absolver inquietudes y dudas concerniente a la Auditoría Integral al Proyecto Mina de Cobre Panamá
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) recibió en la mañana de este miércoles 29 de octubre, a las organizaciones ambientalistas que conforman la Mesa Técnica de Trabajo para el Cierre de Minas en Panamá del Comité Panameño de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con quienes se dio una productiva reunión de trabajo, presentando de manera amplia, toda la información referente a la Auditoría Integral al proyecto Mina de Cobre Panamá y escuchando las inquietudes y dudas concerniente a esta. La reunión se realizó, entre el equipo técnico de MiAMBIENTE, el Comité Panameño de la UICN y
