prensaJohana

MiAMBIENTE, SINAPROC Y ANATI atienden inquietudes de comunidad playera en Panamá Este ante los efectos del cambio climático

MiAMBIENTE, SINAPROC Y ANATI atienden inquietudes de comunidad playera en Panamá Este ante los efectos del cambio climático

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mediante la Dirección Regional de Panamá Este, en coordinación con miembros del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) realizó una reunión de con residentes de la comunidad de Playa Las Mercedes en el corregimiento de Brujas, distrito de Chiman, con el objetivo de verificar las posibles afectaciones a causa del cambio climático. En este encuentro tanto residentes como autoridades abordaron las competencias de cada entidad para ayudar a minimizar los daños a causa de las inundaciones provocadas por el aumento del nivel del mar, uno de

Jornada de reincorporación de orquídeas nativas en Cerro Gaital

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Coclé, a través de la Agencia El Valle en coordinación con la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de Coclé y la Asociación de Productores de Orquídeas de El Valle y Cabuya (APROVACA), llevó a cabo una jornada de reincorporación de Orquídeas nativas, en el Área Protegida Monumento Natural Cerro Gaital, con el objetivo de regresarlas a su hábitat natural, principalmente para la conservación de especies y la preservación de la biodiversidad. Fueron 129 plántulas de las especies de Maxillaria camaridii, Sobralia decora, Maxillaria friedreschtalli, las cuales fueron incorporadas al sitio. Las orquídeas proporcionan

Comunidad de Altos de San Vicente demuestra compromiso con la conservación del ocelote

Comunidad de Altos de San Vicente demuestra compromiso con la conservación del ocelote

En un gesto ejemplar de conciencia ambiental, una humilde familia residente en la comunidad de Altos de San Vicente, en el distrito de Barú, optó por proteger la vida silvestre al reportar al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) la presencia constante de un ocelote (Leopardus pardalis) en los alrededores de su vivienda. Desde hace más de 15 días, el felino silvestre fue visto merodeando el patio de la residencia en búsqueda de alimento, cazando gallinas y generando gran preocupación en la familia afectada. A pesar de la frustración por la pérdida diaria de sus aves de corral, la familia decidió no

Empresas de la región de Azuero participan en Taller Multipropósito del Programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono

Empresas de la región de Azuero participan en Taller Multipropósito del Programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono

Con el objetivo de sensibilizar y fortalecer las capacidades de las empresas emblemáticas de la región de Azuero, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección de Cambio Climático (DCC), realizó en la provincia de Herrera un Taller Multipropósito del Programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono (RTHCC). La jornada formativa se enmarca en el Programa “Panamá Natural – Conservando y Restaurando el Patrimonio Natural para Mejorar el Bienestar de la Gente”, y busca impulsar acciones concretas para reducir la huella de carbono empresarial en la región. Durante el taller, se presentaron las herramientas clave del Programa RTHCC

Ministerio de Ambiente realiza rescate de mono araña colorado en Renacimiento

Ministerio de Ambiente realiza rescate de mono araña colorado en Renacimiento

En respuesta a una denuncia ciudadana, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Agencia de Volcán en el distrito de Tierras Altas, llevó a cabo el rescate de un mono araña colorado que se encontraba en una residencia en el sector de Renacimiento. El personal técnico especializado actuó rápidamente para retirar al animal del área, garantizando su bienestar y seguridad, y posteriormente lo trasladaron a un centro de evaluación veterinaria. Allí, el mono es atendido y monitoreado hasta que esté en las condiciones óptimas para regresar a su hábitat natural. El Ministerio de Ambiente hace un llamado a

Dedican misa para bendecir los recursos naturales del país y a quienes se dedican a su conservación

Dedican misa para bendecir los recursos naturales del país y a quienes se dedican a su conservación

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte llevó a cabo una misa de Acción de Gracias en la iglesia San Juan María Vianey para iniciar las actividades del Mes de los Recursos Naturales y el Ambiente. Esta contó con la participación de funcionarios de las juntas técnicas, gobiernos locales, voluntarios ambientales y los directores regionales de la institución de las áreas Metro y Norte. En su intervención, Pedro Garay, director Regional de MiAMBIENTE Panamá Norte destacó la importancia que tienen los recursos naturales para el mundo y por ello la importancia de la conservación y protección

Con siembra simbólica en la Ciénega de Mangle: MiAMBIENTE Herrera da inicio al Mes de los Recursos Naturales

Con siembra simbólica en la Ciénega de Mangle: MiAMBIENTE Herrera da inicio al Mes de los Recursos Naturales

Como parte del inicio del Mes de los Recursos Naturales, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera llevó a cabo una reforestación simbólica con árboles de almendro (Terminalia catappa) en el Refugio de Vida Silvestre Ciénega de El Mangle, ubicado en el corregimiento de Paris, distrito de Parita. La actividad se desarrolló con el objetivo de fomentar la restauración de ecosistemas y promover la participación comunitaria en acciones de conservación ambiental. Por recomendación de la sección Forestal de MiAMBIENTE, se seleccionó la especie almendro por su potencial de adaptación al área. Enilda Medina, directora regional de MiAMBIENTE

Con una limpieza de playas, MiAMBIENTE Chiriquí inicia agenda de actividades del Mes de los Recursos Naturales

Con una limpieza de playas, MiAMBIENTE Chiriquí inicia agenda de actividades del Mes de los Recursos Naturales

En celebración al Día de los Arrecifes y el inicio del Mes de los Recursos Naturales, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Chiriquí, en conjunto con la Asociación para la Conservación de las Tortugas Marinas (ACOTMAR), llevó a cabo una jornada de limpieza y siembra de árboles frutales en las playas de las islas alrededor del puesto de control de guardaparques del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh). Durante la actividad, se recolectaron desechos como plásticos, botellas de vidrio, latas y calzado, que afectan la fauna marina del golfo. Además, se sembraron plantones de árboles frutales

Regional de MiAMBIENTE en Colón inicia el Mes de los Recursos Naturales con jornada de reforestación

Regional de MiAMBIENTE en Colón inicia el Mes de los Recursos Naturales con jornada de reforestación

En el marco del inicio del Mes de los Recursos Naturales y el Día Mundial del Ambiente, este 5 de junio, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón inició estos festejos con una jornada de reforestación en los márgenes de la Quebrada sin nombre. Este esfuerzo apunta a un mes lleno de actividades ambientales destinadas a la conservación y el fortalecimiento de nuestros ecosistemas. El equipo de la Regional de Colón, bajo la dirección de Yosuani Miller, directora regional refuerza su compromiso con la preservación de los recursos naturales, llevando a esta actividad la siembra de especies de crecimiento medio,

Arranca la jornada nacional de reforestación con siembra masiva en la Reserva Hidrológica Tapagra en Chepo

Arranca la jornada nacional de reforestación con siembra masiva en la Reserva Hidrológica Tapagra en Chepo

Un total de 1,100 plantones de especies nativas como cocobolo, caoba nacional, guayacán, roble y marañón de pepita, fueron plantados por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la Zona de Protección Hidrológica Tapagra, en el distrito de Chepo. La jornada marcó el inicio de las actividades nacionales en el marco del Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, establecido mediante el Decreto Ejecutivo No. 17 del 5 de mayo de 1979. La actividad contó con la participación de voluntarios y personal de MiAMBIENTE, colaboradores institucionales, ambientalistas y representantes comunitarios, quienes unieron esfuerzos por la conservación

Panamá Oeste celebra el Mes de los Recursos Naturales

Panamá Oeste celebra el Mes de los Recursos Naturales

Para celebrar el inicio de junio, un mes clave para reflexionar y actuar en favor del ambiente, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste desarrolló una jornada especial de reforestación en el Parque La Virgencita en La Chorrera. Durante esta jornada se reforestó con especies de plantas de croto y cafeto para embellecer este espacio público y recuperar áreas verdes que son visitadas por la comunidad. Estas actividades tienen como objetivo promover la conservación de los ecosistemas y crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. La agenda se compone con una caminata este 5

Parque Nacional Soberanía: 45 años de conservación

Parque Nacional Soberanía: 45 años de conservación

Su creación se da con base en el Decreto Ejecutivo N°13 del 27 de mayo de 1980   El Parque Nacional Soberanía celebró su 45 aniversario con una jornada de avistamiento de aves y actividades ambientales lideradas por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Desde primeras horas de la mañana, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, recorrió junto a su equipo, voluntarios y organizaciones ambientales, el reconocido Camino del Oleoducto, un sendero que alberga una de las mayores diversidades de aves del país. La jornada culminó con la siembra simbólica de un árbol Panamá, para celebrar este aniversario. “El Parque

Vuelve al inicio