prensaJohana

La respuesta ante los incendios y su impacto en los animales de Panamá

La respuesta ante los incendios y su impacto en los animales de Panamá

Los incendios de masa vegetal (IMAVE) representan una de las amenazas más significativas para la fauna silvestre en Panamá. Estas contingencias afectan particularmente a especies vulnerables como los perezosos. Estos animales, debido a la tendencia natural de subir a los árboles y sus movimientos lentos, enfrentan grandes riesgos durante los incendios, al no poder escapar con rapidez de las llamas o los efectos secundarios como la pérdida de hábitat y la devastación de las zonas quemadas. El equipo de rescate de fauna silvestre, operado por el Departamento de Biodiversidad y la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre del Ministerio de Ambiente,

Perezoso es reinsertado con éxito en la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya

Perezoso es reinsertado con éxito en la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya

Un ejemplar de perezoso (Choloepus hoffmani) de dos dedos fue liberado con éxito en la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya, un área protegida que cuenta con una abundante población de Guarumo (Cecropia peltata), una de las principales especies vegetales que forman parte de la dieta de los perezosos. El mamífero fue rescatado en la comunidad de Cañaveral, distrito de Penonomé, por técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Regional de Coclé. Tras una evaluación se determinó que el animalse encontraba en perfecto estado de salud, por ende debía ser liberado en un hábitat

Mantienen vigilancia en el distrito de Portobelo para velar por el cumplimiento de la veda de iguanas

Mantienen vigilancia en el distrito de Portobelo para velar por el cumplimiento de la veda de iguanas

Siguiendo las labores de patrullaje y recorrido en conjunto con personal del Parque Nacional de Portobelo y unidades del Servicio Aeronaval visitamos las comunidades cercanas al Río Cascajal, para vigilar el área y evitar actos ilegales. Otras de las comunidades visitadas fue Juan Gallego y Nuevo Tonosí, ambas en el distrito de Portobelo con la finalidad de mantener presencia para controlar actividades ilegales en especial en la caza de iguanas, ya que esta especie está en periodo de veda. MiAMBIENTE se mantendrá vigilante y alertando a las comunidades para que cumplan las normativas ambientales y cuiden y custodien sus recursos

Bomberos, Policía, SINAPROC y MiAmbiente coordinan prevención de incendios forestales

Bomberos, Policía, SINAPROC y MiAmbiente coordinan prevención de incendios forestales

El Comité Interinstitucional para la Prevención de Incendios Forestales y de Masa Vegetal, realizó un simulacro como primera acción para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias de gran escala y garantizar la coordinación efectiva entre las distintas entidades de seguridad, salud y asistencia, en caso de que ocurra un incidente real. Este Comité, en el que participa el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP) y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), llevó a cabo este primer ejercicio de preparación y prevención en las inmediaciones de Veracruz y Panamá Pacífico, que sirvió

Directora Regional de Colón inspecciona área protegida del Lago Gatún

Directora Regional de Colón inspecciona área protegida del Lago Gatún

Con la finalidad de conocer las necesidades del Área Recreativa del Lago Gatún, Yosuani Miller, directora Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Colón realizó una visita de trabajo acompañada de equipo técnico y guardaparques para coordinar acciones para revitalizar el área protegida. Durante la actividad se ideó trazar un plan de ruta para mejorar el sitio y que sea del agrado de los visitantes locales y extranjeros, así como también sea un orgullo para los lugareños de esa zona. Desde inicios de esta administración, MiAMBIENTE bajo el liderazgo del ministro Juan Carlos Navarro ha puesto en

Verifican denuncia en Puerto Lindo

Verifican denuncia en Puerto Lindo

Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Colón, específicamente del Parque Nacional Portobelo realizó la verificación de una denuncia por un posible movimiento de tierra en el sector de Puerto Lindo específicamente en los predios del Centro de Conservación denominado Zoológico del istmo. Al llegar al lugar conversamos con el administrador del quien señaló que al producto del mal tiempo hubo deslizamientos, pero que lograron realizar la adecuación debida. Se le recomendó que, de conocer alguna incidencia en los predios de ese sitio, acudir a la oficina regional para interponer cualquier denuncia. MiAMBIENTE sigue confirmando su

Ministerio de Ambiente verifica cumplimiento de normas ambientales en trabajos de Vía Demetrio Basilio Lakas en Clayton

Ministerio de Ambiente verifica cumplimiento de normas ambientales en trabajos de Vía Demetrio Basilio Lakas en Clayton

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dando fiel cumplimiento a las normas ambientales establecidas para la realización de proyectos de construcción, rehabilitación o ensanche de calles, realizó una gira de inspección, para la verificación de los trabajos que se están realizando en la vía Demetrio Basilio Lakas (Clayton). Dichos trabajos, realizados según Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) Categoría II, aprobado mediante resolución No. DEIA-IA-020 del 14 de marzo de 2024, forma parte de otros proyectos, cuyo promotor es el Ministerio de Obras Públicas. Durante el recorrido por la obra, Edgar Naterón, director regional de Panamá Metropolitano señaló que, “La inspección realizada,

Retienen dos embarcaciones sustrayendo de manera ilegal recursos marinos en el Parque Nacional Coiba

Retienen dos embarcaciones sustrayendo de manera ilegal recursos marinos en el Parque Nacional Coiba

Dos embarcaciones que se encontraban en la isla Rancherita, conocida también como Coibita, fueron retenidas por guardaparques del Parque Nacional Coiba, con el apoyo de la Policía Ambiental, al realizar sustracción ilegal, de aproximadamente, 50 unidades de especies marinas. Mediante el operativo, los tripulantes de ambas embarcaciones fueron conducidas, para iniciar el proceso sancionatorio conforme a la normativa ambiental y las que rigen de manera especial para el área protegida de Coiba. En el interior de las lanchas se pudo comprobar que efectivamente llevaban variedades como cambute (Strombus galeatus), pulpo (Octopus) y ostra (Pinctada sp). Cabe señalar que estas personas

Iguana Verde en ciclo reproductivo es rescatada y liberada en Arraiján

Iguana Verde en ciclo reproductivo es rescatada y liberada en Arraiján

Técnicos de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la Regional de Panamá Oeste atendieron el reporte de una residente en la barriada Vista Azul en Vacamonte, la cual rescató a una iguana, que estaba siendo vendida ilegalmente. Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga de la regional Oeste de MiAMBIENTE detalló que el reptil, fue evaluado y se determinó que la misma, se encontraban en estado de gestación y en buen estado físico, por lo que fue liberada en un área que reúne las condiciones necesarias para su supervivencia, en el distrito de Arraiján. La bióloga manifestó que la

Nuevos Guardaparques refuerzan la protección del Parque Nacional Volcán Barú

Nuevos Guardaparques refuerzan la protección del Parque Nacional Volcán Barú

Estos jóvenes asumirán un papel clave en la custodia del parque, contribuyendo tanto a la seguridad de los turistas como a la preservación de la biodiversidad de la zona. Con el objetivo de reforzar la vigilancia y protección de las áreas naturales del Parque Nacional Volcán Barú, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), incorporó 10 nuevos guardaparques, que estarán en puntos estratégicos, como los puestos de control de Camiseta, Alto Chiquero, Respingo, Los Fogones, Los Llanos, así como en la cima del Volcán Barú y los senderos La Cima, La Cruz y Los Quetzales. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro,

MiAmbiente entrega orden de proceder por $4.5 millones para construir el nuevo Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) en Río Hato

MiAmbiente entrega orden de proceder por $4.5 millones para construir el nuevo Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) en Río Hato

El nuevo Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental conlleva una inversión de B/. 4,491,261.25 (cuatro millones cuatrocientos noventa y un mil doscientos sesenta y un balboas con 25/100), correspondiente al Acto Público N° 2023-1-08-0-02-LP-034260 Forma parte del “Proyecto apoyo para la conservación y gestión del patrimonio cultural y natural”, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, junto al gobernador de Coclé, Irving Rodríguez, realizó la entrega de la orden de proceder para el Proyecto de Estudio, Diseño, Construcción y Equipamiento del Nuevo Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental, CEDESAM, por un monto de $4,5

Corredor del Caribe solo se podrá terminar siguiendo estrictas medidas ambientales, asegura ministro Navarro

Corredor del Caribe solo se podrá terminar siguiendo estrictas medidas ambientales, asegura ministro Navarro

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, manifestó concluir la construcción de la carretera Quebrada Ancha-María Chiquita, conocida como el proyecto Corredor del Caribe, de la provincia de Colón. Añadió, que solo podrá darse bajo la implementación de rigurosas medidas ambientales, coordinadas y aprobadas previamente por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Mi Ambiente. “Sabemos que es una carretera importante para la Costa Arriba y para la provincia de Colón, aprobado en la administración anterior, que por su grave impacto en la naturaleza solo podrá concluirse con las más estrictas medidas ambientales”, afirmó Navarro. Además reafirmó que “Estamos a

Vuelve al inicio